El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión de Calp - Columna 'Los lunes negros'

Vecino. ¿Todos los calpinos somos iguales?

O de cómo la igualdad fue el primer derecho que se perdió.

FIN DE LA SAGA I · NACIMIENTO DE LOS LUNES NEGROS
Diez entregas. Diez juicios. Una memoria que ya no podrán borrar.
El inicio del mármol como era cívica.

Vecino.

 

Este lunes negro no empieza un tema.
Lo concluye.

 

Este lunes negro cierra un ciclo.

 

Una serie.
Una secuencia.
Una saga.

 

Y lo hace con lo único que no admite réplica:
el mármol.

 

El mármol lleva diez semanas escribiendo…
lo que el poder lleva años intentando ocultar.
No son columnas.
Son cicatrices con nombre de lunes.

 

Hoy ya no lees.
Hoy concluyes.
Hoy te presento el patrón.

 

Pero antes te pregunto vecino.

 

Vecino, ¿crees que todos los calpinos somos iguales?

 

Ya no todos somos iguales.
No desde que la Fossa fue blindada.
No desde que tu barrio fue limitado.
No desde que otros siguen circulando sin freno.

 

Aquí hay igualdad para la foto.
Y desigualdad para la norma.

 

Aquí el que se queja…
recibe subvención.
El que se niega…
recibe castigo.

 

Y tú, que solo trabajas,
recibes un horario.

 

El viernes 18 de julio, el Ayuntamiento impuso una medida:
restricción del aparcamiento a 45 minutos en la Avenida Gabriel Miró,
de lunes a sábado, en horario de mañana.

 

¿Dónde está el informe técnico?
No consta.

 

¿Dónde está el expediente de movilidad urbana?
No se ha publicado.

 

¿Dónde está la proporcionalidad?
Se perdió en la urgencia.

 

Entonces explícamelo:
¿por qué tú no puedes aparcar más de 45 minutos…
pero otros sí?

 

¿Quién lo decidió?
¿Con qué informe?
¿Con qué criterio?

 

Tú cotizas igual.
Tú pagas igual.
Tú cumples igual.

 

Pero tu acera…
vale menos.

 

Por nota.
Por prisa.
Por parche.

 

No gobiernan con criterio.
Gestionan con miedo.

 

No se legisla para corregir.
Se legisla para calmar.

 

No hay política urbana.
Hay contención del conflicto.

 

No fue una propuesta debatida.
Fue una reacción publicada en Facebook.

 

Y tú, vecino,
no lo votaste.
No lo debatiste.
No lo firmaste.

 

Pero lo cumples.

 

En Roma, cuando el plano se inclinaba…
no se reformaba el mármol.
Se cambiaba al poder.

 

Porque cuando la desigualdad se hace estructura,
la ciudad ya no es hogar:
es frontera.

 

Hoy, Calp ya no se gobierna con normas.
Se improvisa con silencios.
Se sanciona con zonas.
Y se divide… por horarios.

 

Y tú, vecino…
ya sabes en qué lado del plano te han colocado.

 

Y si aún crees que esto es un simple detalle urbano…
espera a ver lo que no se dijo.

 

Gabriel Miró no es la única zona comercial.
Pero sí la más cotizada para foto.

 

Ni en la calle La Niña.
Ni en Ejércitos Españoles.
Ni en el puerto.
Ni en la calle Santa María.
Ni en Av. Valencia
Ni en la calle Corbeta
Ni en todas las calles no citadas.
 

Solo tú.

 

Y nadie explica por qué ni se ha publicado.

 

El Ayuntamiento no ha publicado:


– estudio de movilidad,
– informe técnico,
– base legal,
– ni motivación específica.

 

El principio de igualdad (art. 14 CE) exige que toda diferencia de trato,
esté justificada con criterios objetivos,
razonables y proporcionales.

 

Y cada parche…
tiene nombre, calle y castigo.

 

La medida no se construyó desde la equidad.
Se impuso desde la presión.
Se redactó en caliente.
Y se ejecutó… sin fundamento.

 

Y eso, vecino, no es orden público.
Es privilegio discrecional.

 

Porque una limitación sin norma
aplicada a un solo grupo
no es igualdad.
Es target.

 

Y cuando el target… siempre eres tú,
ya no estás ante una ciudad ordenada.
Estás ante un modelo que ha elegido a quién incomodar.

 

En Roma, sin trazado no había ciudad.
Aquí, sin trazado…
hay recortes.

 

Cada medida no nace de una dirección.
Nace del pánico.
Y ese no es un plano.
Es un atajo con trampa.

 

Este lunes no denuncia solo una medida.
Descifra un lenguaje.

 

Un código que ya conoces:

 

Fracasa la ORA → inventan una subvención.
Renuncia AEMCO → restringen aparcamiento.
No hay plan → hay castigo.

 

El 10 de julio se aprobó una subvención sin base técnica.
El 16 de julio AEMCO renunció.
El 18 de julio el poder reaccionó: limitación en Gabriel Miró.

 

No hubo exposición pública.

– No hay solución real.
→ Publican una nota.

 

En Calp, el Facebook ya es el nuevo Boletín Oficial.

 

Y si protestas…
no te escuchan.
Te limitan.

 

Vecino, lo que vas a leer no es teoría.
Son pruebas.

 

Y cada una… ya fue publicada.

 

Durante diez semanas, el mármol no opinó:
documentó.

 

Y cada lunes, sin saberlo,
ibas reconstruyendo el patrón.

 

Hoy ya no es intuición.
Es secuencia.
Y esta es la escena del crimen:

 

Siempre en la misma dirección:
→ Contra el que espera.
→ A favor del que presiona.

 

«La Fossa fue la excepción.
Tú fuiste la regla
»
Lunes Negro V
Probado.

 

Quedó tallado en piedra.             [LN V]

                                                                      

Urbanismo selectivo.
Primera línea liberada.
Casco urbano… congelado.

 

«La desclasificación no resolvía.
Encubría
».
Lunes Negro VIII
Probado.

 

Ni el poder, ni el antiguo poder,

se atrevieron a desmontarlo.            [LN VIII]

 

27 años sin PGOU.
Y lo llamaron valentía.

 

«No vives bajo ley.
Vives bajo tolerancia
».
Lunes Negro IX
Probado.

 

Nadie lo rectificado en 27 años.           [LN IX]

 

Confesaron que no sabían lo que votaban.
Y hoy… te exigen que lo obedezcas.

 

«Aquí no se gobierna.
Se improvisa
».

Lunes Negro IX
Probado.

 

Lo confesaron en el pleno. Quedó grabado en acta.           [LN IX BIS]

 

«Aquí no se defiende al vecino.
Se protege al decorado
».

Lunes Negro II
Probado.              

           

Nadie alzó la voz.                [LN II]

Mientras tú cumplías.
Ellos se aplaudían.

Cada medida nace del ruido.
Ninguna de la estrategia.

 

«Pan para calmar.
Circo para distraer
.
Y el pueblo… ya no espera».
Lunes Negro III
Probado.

 

Todo el mundo lo vio.               [LN III]

 

El entretenimiento como estructura.
Mientras el deterioro… se gestionaba en silencio
.

 

No tenemos futuro…
pero tenemos gala y batucada
.”
Lunes Negro VII
Probado.

 

Se aplaudió más a la batucada…

Que la rendición de cuentas.               [LN VII]

 

La gestión convertida en decorado.
La urgencia… archivada con sonido.

 

El relato ha cambiado.
Pero la factura… la sigues pagando tú
.”
Lunes Negro I
Probado.

 

La deuda se silenció. Pero siguió cobrándose.               [LN I]

 

Y si aún dudas de que todo esto sea un patrón…

Recuerda aquella noche de San Juan,
cuando dijimos:

 

El agua lava.
El fuego purifica.
Y el mármol… sentencia
.”
Lunes Negro VI
Probado.

 

Y ese fuego… aún arde en cada decisión.               [LN VI]

 

No eran columnas.
Eran escritos de memoria.

No eran artículos.
Eran pruebas.

 

Y hoy, al unirlas,
ya no puedes llamarlo error.
Ni casualidad.
Ni mala gestión.
Y si esto te incomoda…
es que ya lo has entendido.

 

Y si lo has entendido…
ya no puedes volver a mirar hacia otro lado.

 

Aquí no caben excusas.
Ni «no sabía».
Ni «todos son iguales».

No necesitas más pruebas.
Ni más datos.
Ni otra excusa.

 

Solo necesitas mirar tu calle.
Tu horario.
Tu recibo.
Y hacerte la pregunta que ya no puede esquivarse:

 

¿Esto es lo que mereces?
¿O es lo que aprendiste a aceptar?

 

 

Diez entregas.
Diez grietas.
Diez patrones que te afectan a ti.
Y ni una sola respuesta institucional.

 

No eran columnas.
Eran escritos de memoria.

 

Porque este lunes no busca tu grito.
Busca tu conciencia.
Y si has llegado hasta aquí…
es que ya no estás tan lejos de responder.

 

Porque lo sabes:
no hay errores.
Hay patrón.

 

Después de diez lunes,
el mármol no deja espacio a la duda.
Todo está tallado:
las calles.
los gestos.
el castigo repetido.

 

Y ahora…
queda registrado el futuro de ciudad que nos espera.

 

Solo hay una pregunta, vecino:
 

¿seguirás llamando a esto normalidad?
¿O empezarás a llamarlo memoria?

 

Lo que empezó como un artículo…
ya no es solo texto.
Es pulso.
Es eco.
Es pertenencia.

 

Y quien lo ha sentido,
ya no vuelve atrás.

 

Porque esto no termina.
Esto se defiende.

 

Como se defiende el mármol de Elgin:
no porque sea perfecto,
sino porque es nuestro.

 

Y ahora,
ya no es solo mío.
Es tuyo.
Y de todos los que entendieron.

 

Esto no era el final.
Era la llamada.
Y esto… acaba de empezar.

 

Y hoy, escribo por eso. Ave Calpinvs.

 

[Img #18606]

 

Francisco Ramón Perona García (@fran_rpg)
Jurista. Ciudadano. Incómodo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.