El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Lunes, 07 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión de Calp - Columna 'Los lunes negros'

Vecino. Mañana no se vota en pleno. Se confiesa.

O de cómo la desclasificación encubre 27 años de silencio.

Vecino,

 

Te haré solo una pregunta.
Cuando llegues al final…

 

¿Sabías todo esto?

 

Mañana, 8 de julio de 2025, no se celebra un pleno en Calp.
Se celebra un juicio. Uno silencioso.
Uno en el que no hará falta toga,
pero sí memoria.

 

El Ayuntamiento quiere desclasificar más de 300.000 m² de suelo.
Y lo presenta como una medida para proteger el pulmón verde.

 

Han dicho «ecologismo».
Han dicho «suelo dotacional».
Han dicho «visión de ciudad».

 

Pero no es una protección sincera.
Es urgencia.
Es escenografía.
Es un intento de tapar grietas

 

Mañana el poder se pone a prueba.
Y tú, aunque no estés en el pleno, vecino
estarás en el centro del juicio.

 

Porque si callan otra vez
no será un error.
Será una traición.

 

El verano ha traído fuego,
y ha quemado todo lo que ocultaban:

 

– La zona azul.
– El alquiler imposible.
– Las obras paralizadas por el descanso del turista.
– Los comerciantes que ya no pueden esperar.

 

Y ahora, para no caer antes de las fiestas patronales,
se sacan una desclasificación de suelo.

 

Porque saben que tú no sabes de Urbanismo.
Y por eso usan el lenguaje como escudo.
Lenguaje que conoce bien este Tribuno que escribe.

 

Te hablaron de ecología, de palabras que invitan al alma.
Pero no hay plano.
No hay ejecución.
No hay horizonte.

 

Solo hay una grieta.

 

Una grieta entre el relato
Y la realidad.

 

Detrás de cada frase sobre «el pulmón verde»,
hay una maquinaria que solo busca ganar tiempo.

 

Esto no es urbanismo.
Es supervivencia política.
No hay visión de largo plazo.
No hay verdad presupuestada.
Solo hay miedo de llegar a las fiestas patronales con las manos vacías.

 

Cuando alguien se mueve demasiado,
no siempre es porque actúa.
A veces es porque se ahoga.

 

Es el resultado lógico de una ciudad sin plano.
Ya no funciona.
La legión Calpina ya no confunde silencio con planificación.

Mañana el poder tiene una oportunidad.
 

Una sola.

 

No de convencer.
No de citar jurisprudencia.
De confesar.

 

De decir la verdad:

 

«No tenemos plan.
Nos equivocamos.
Pero estamos dispuestos a empezar de nuevo.
Con humildad.
Con el ciudadano delante
».

 

Porque el plan urbanístico que rige Calp hoy,
—el mismo desde 1998— es del siglo pasado.
Ya no se adapta a nada.

 

Ni al mercado.
Ni al turismo.
Ni a la vivienda.
Ni a ti.

 

Pero nadie lo cambia,
porque cambiarlo te obligaría a saber que llevas 27 años viviendo bajo una mentira.

 

Vecino,
 

el plan general debería ser tu escudo.
Pero ahora es tu condena.
Y tú… No lo sabias, pero ahora sí.

 

Si mañana lo reconocen,
la grieta podrá cerrarse. No hoy.
Pero mañana será el primer día de algo.

 

Pero si se limitan a votar,
a sonreír,
a disfrazar la huida de ecología…
Entonces no será un error.
Será una confirmación.

 

Mañana también habrá quienes no levanten la mano con gesto solemne.
Como si la grieta se hubiera abierto sin la firma de su grupo.
Como si el modelo del 98 lo hubiera dibujado otro partido.
Hoy callan, como si fueran nuevos.
Como si no hubieran dirigido esta ciudad durante cerca de un cuarto siglo,
como si no supieran dónde está cada grieta.

 

Paradójicamente ellos también,
gobernaron por mayoría.
Incluso hace años volvieron al poder por una polémica moción de censura.
Pero en esta grieta…
Ya no caben más mociones.

 

Mañana ellos también tienen una oportunidad
de confesar al pueblo sus pecados urbanísticos.
Si mañana no confiesan,
si mañana no denuncian el desastre en el que han participado,
no serán oposición.
Serán continuidad.
Serán decorado.

 

Y el pueblo sabrá que no hay dos bandos.
Solo hay uno… Con dos silencios.

 

Vecino,

 

Mientras te hablan de sostenibilidad,
mientras publican imágenes verdes con titulares reciclados…
La ciudad colapsa.

 

Esta semana hemos sido testigos de algo que no es anecdótico.
Es un indicio. Un indicio cualificado, como se diría en derecho.
Un hecho que, por sí solo, no demuestra el colapso…
Pero que lo anuncia.

 

Y ese hecho es este:
han tenido que cerrar la playa.

 

Un tramo del Arenal-Bol.
En plena temporada.
Por causas ambientales.
Por un sistema que ya no aguanta.

 

Una rutina disfrazada de excepción.
No es la primera vez.
No es un accidente.
Es lo que sucede a finales de junio todos los años.

 

Porque no filtra.
Porque no drena.
Porque no se sostiene.

 

Porque no puedes crecer sin reformar.
Y aquí no han reformado nada.

 

Ni el plano.
Ni las tuberías.
Ni la conciencia.

 

Y cuando no gobiernas…
Todo acaba saliendo a flote.

 

Vecino y propietario,

 

Escucha bien esto.
Porque ni el actual poder, ni el antiguo te lo van a explicar;
antes deberían confesar y redimirse al mármol:

 

En 1998, allí por el siglo pasado,
el Ayuntamiento te dijo que ese suelo era urbanizable.
Que tendría valor.
Que un día se podría construir.

 

confiaste.
Lo compraste.
Lo mantuviste.
Pagaste impuestos.
Esperaste.

 

Pero pasaron 27 años…
Y ellos no hicieron nada.
No programaron.
No planificaron.
No desarrollaron.

 

Ahora, lo que no hicieron en un cuarto de siglo,
lo usan como excusa para decir:

 

«Como no se ha hecho nada
Ese suelo ya no vale.
Ya no genera derechos.
Te lo quito con justiprecio
».

 

¿Y cuánto valdría hoy tu suelo urbano?
¿Y cuánto quieren pagarte hoy?
Esa es la distancia entre el silencio… y la estrategia.

 

Te dijeron que era suelo con futuro.
Hoy quieren que te tragues que nunca valió nada.
¿Y quién debía hacer algo?
¿Tú propietario, que no tienes ni competencias?
¿O ellos, que han gobernado todo este tiempo?

 

Nos hemos enterado por la prensa.
El informe
que justifica esta decisión
no está publicado.
Dicen que se ampara en una sentencia que se dictó en un caso de Gata de Gorgos.
Pero, según la prensa…Esa sentencia no decía eso.

 

Aquello trataba de un caso donde el propietario no tenía expectativas claras,
donde el Ayuntamiento había avisado,
donde hubo un proceso real de revisión del plan.

 

Aquí no.
Aquí no hicieron nada.
Y ahora usan ese abandono para justificar…
Que tu propiedad ya no merece ser tratada como urbanizable.

 

Es una maniobra técnica para desvalorizar lo tuyo
sin que ellos asuman el fallo de gobernar con un plano del siglo pasado.

 

Tienes un papel.
Que vale… Hasta que ellos digan que no.

 

Y si eso se permite hoy…
mañana el suelo será el principio.
No el final.

 

Es doctrina de poder.
Es el fin de la propiedad.

 

Y si el pueblo no lo frena,
esto será el nuevo modelo:
tú solo eres propietario… Hasta que les convenga.

 

Esto no es ecología.
No es protección.

 

Y cuando preguntas cuánto tardará…
No responden.

 

Desclasifican en julio.
Pero en agosto no habrá máquina.
En septiembre no habrá sombra.
En diciembre… Ni se acordarán.

 

Porque esto no va de ciudad.
Va de escapar.

 

La zona verde no es un parque.
Es una coartada.
Y el gesto no tiene fecha.
Tiene miedo.

 

Miedo al colapso.
Miedo al desfile.
Miedo al pueblo.

 

Pero, vecino, tú ya lo has visto.
Lo que no tiene plazo…
No tiene verdad.

 

Vecino,

 

Porque tú ya formas parte de la legión Calpina,
ya no te confundirán más.
Y cada lunes negro somos más.

 

En la antigua Roma, no hacía falta gritar.
Cuando el poder no respondía,
el pueblo encendía símbolos.

 

El pino era el primero en arder.
No por lo que hacía,
sino por lo que no evitaba.

 

No por casualidad.
Por composición.

 

Porque su altura era promesa.
Pero su resina inflamable es traición.
Como el silencio continuo del poder.

 

En Roma, lo sabían:
cuando el gobierno no hablaba,
el pueblo hablaba con fuego.

 

Y el pino… No sobrevivía.

 

Ardía deprisa.
Ardía con fuerza.
Ardía como mensaje.

 

Y si el poder no bajaba a tierra,
el fuego subía por el tronco.
Porque en Roma,
lo que no daba sombra… Se incendiaba.

 

Mañana no es una votación más.
Es un momento que será recordado.
Cada gesto contará.
Cada silencio pesará.

 

Ya no hay función.
Ya no hay decorado.

 

Porque el pueblo ya no es público.
Es testigo.

 

Y el mármol
Ya ha ocupado su sitio en la sala.

 

Mañana, solo les pido una cosa, por favor:
No tergiversen.
No mientan.
No escondan.

 

Porque el mármol entiende el lenguaje del poder.
Y sabe cuándo se confiesa.
Y cuándo se traiciona.

 

Porque el pueblo no es decorado.
Es fundamento.
Y si fallan al fundamento…
No habrá tregua.
Ni indulgencia.
Ni más espera.

 

Solo mármol.

 

Este martes tienen una última oportunidad:
Confesar lo que han hecho.
Y lo que no hicieron.
 

Los de ahora… Y los de antes.

 

Mañana no se vota un informe.
Se vota una confesión.
Se vota si lo que valía, deja de valer.
Si lo urbanizable deja de ser tuyo.
Si el silencio… Es doctrina oficial.

 

Después del pleno,
todo será testimonio.
Todo será eco.
Todo será juicio.

 

Y el mármol… No olvidará.

 

[Img #18606]

 

Francisco Ramón Perona García (@fran_rpg)
Jurista. Ciudadano. Incómodo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.