El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión de Calp - Columna 'Los lunes negros'

Vecino, el relato ha cambiado. Pero la factura la pagas tú.

Artículo de opinión ciudadana por Francisco Ramón Perona García, jurista y vecino de Calp

Sin dramatismo. Sin rencor. Solo con una pregunta legítima:

 

¿Por qué pagamos tanto, tan de golpe, tan en silencio?

 

El artículo se leyó.
Se compartió.
Y el Ayuntamiento reaccionó.

 

Hoy sabemos que el gobierno local ha reconocido la existencia de errores, ha admitido que el reparto era injusto, y ha anunciado que se revisará la tasa.
Quienes antes defendían el modelo sin matices, ahora se esfuerzan en matizarlo.
 

El relato ha cambiado.
Pero el dinero no ha vuelto.

 

No auditan: reparten.
No calculan: improvisan.
No escuchan: esperan.

 

Cuando alguien reconoce un error, pero mantiene las consecuencias,
no está pidiendo perdón: está administrando el silencio.

 

La tasa sigue en vigor.
El sistema no ha sido auditado.
Los recibos no han sido revisados.
No se ha devuelto nada.
Y nadie ha asumido responsabilidad técnica ni política.

 

La historia no se escribe con excusas.
Se escribe con actos.
Y cuando un poder se equivoca,
lo que se espera no es propaganda.
Es reparación.

 

Y en cuestión de 72 horas, el mismo consistorio ha anunciado una batería de inversiones. Un paquete de 1,7 millones de euros:viales, iluminación LED, gimnasio al aire libre, zonas valladas para mascotas, escultura nueva…

 

Y eso ya no es técnica.
Eso es política.
Y cálculo.

 

Suben el impuesto: bajan la memoria.
Corrigen la norma: ignoran la consecuencia.
Reconocen el error: niegan la devolución.

 

Porque cuando un poder cobra de más
y no devuelve lo que cobró mal,
no gestiona: administra el abuso.

 

Esto no es indignación.

 

Hoy no se discute que se reforme.
Hoy se exige que se repare.

 

Porque cuando el poder se equivoca y no lo admite, duele.
Pero cuando lo admite y no devuelve nada, entonces la herida ya no es contable.
Es moral.

 

El pueblo habló.
El poder reaccionó.
Pero el dinero no volvió.

 

No rectifican: reformulan.
No devuelven: distraen.

 

Y cuando el poder confiesa… pero no compensa,
no rectifica: perpetra.

 

Roma no escribía para convencer.
Roma escribía para que no se repitiera.

 

Hoy, escribo por eso.

 

[Img #18606]

 

Francisco Ramón Perona García (@fran_rpg)

Jurista. Ciudadano. Incómodo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.