El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 08:52:09 horas

Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El presupuesto de 2025 asciende en Calp hasta los 54,9 millones de euros

Un presupuesto que tiene un perfil continuista, con unas inversiones previstas de 2,4 millones de euros-

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha comparecido en una rueda de prensa en la mañana de este jueves para dar a conocer el Presupuesto de Calp para 2025, el cual asciende a 54,9 millones de euros, aunque tiene un perfil continuista respecto a las legislaturas del último lustro, y que será aprobado provisionalmente en el pleno extraordinario del próximo martes.

 

Arropada por varios de sus concejales en la corporación municipal, Sala ha puesto en valor el año que acaba de finalizar: 2024 ha sido un buen año, muy positivo, alcanzando los objetivos previstos. Entre otros proyectos, ponía en valor el inicio de las obras del segundo instituto y del nuevo CEE Gargasindi, además de la musealización del yacimiento Banys de la Reina y el inicio de los proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).

 

Lo primero que verá la luz en 2025 será el nuevo itinerario del carril bici, proyecto que ya ha sido adjudicado. Aunque también genera especial ilusión el nuevo Museu Fester, tras echar el cierre al existente hasta 2011. No obstante, otra gran intervención es la limpieza de montañas con la retirada de vegetación muerta y enferma, que servirá para sanear las zonas verdes calpinas y mejorar la protección frente a incendios forestales.

 

El presupuesto de Calp para 2025 alcanza los 54,9 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 16,93% respecto a 2024. Entre los ingresos, se mantiene el IBI y la bonificación del 95% en la plusvalía por herencias. Todo ello sumado a la suspensión de la tasa por apertura de nuevos establecimientos y de la tasa de terrazas en hostelería entre noviembre y abril, así como la exención de tasas para eventos entre noviembre y febrero.

 

Inversiones

 

En el capítulo de inversiones hay una partida 2,4 millones de euros, aunque un millón procede directamente de los beneficios generados por Aguas de Calpe en 2024. Este montante se destinará directamente a infraestructuras de saneamiento y pluviales.

 

En total hay un decálogo de propuestas con fondos municipales que incluyen diversas áreas, como Medio Ambiente, con 222.670€ para el Barranco del Pou Roig y 100.000€ al Barranc del Quisi. También se incluye Escena Urbana con una dotación de 250.000€ en aceras y 154.275€ para farolas solares, mientras que en Deportes hay previstos 30.000€ para mejorar la megafonía en las instalaciones deportivas y 57.438€ para instalar placas solares en la piscina municipal.

 

[Img #17864]

 

Igualmente, el Ayuntamiento de Calp destinará 300.000€ a la reparación de paseos marítimos, con 200.000€ para arreglar el acantilado al final del Paseo de La Fossa que destrozó el temporal de abril y otros 100.000€ para arreglar el pavimento roto en el Paseo del Arenal-Bol.

 

Entre las nuevas infraestructuras que pretende crear el Ayuntamiento de Calp, hay una dotación para comenzar a construir el Centro de Recuperación e Integración Socio Laboral para personas con problemas de salud mental (CRISOL). Se ubicará en los antiguos Cines Victoria e inicialmente cuenta con una partida de 100.000€. En cuanto a infraestructuras, también hay prevista una inversión de 117.491€ para la adecuación del local de Protección Civil.

 

Igualmente, en base a las directrices que marque el Gobierno de España respecto a las reglas de gasto, el Ayuntamiento de Calp pretende usar el remanente de 2024 para impulsar el Vial T hacia Puerto Blanco y el Vial E hacia el Ràfol-Empedrola, a la vez que asumirá la adaptación impuesta por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para dotar de estacionamiento al Vial J.

 

El dinero sobrante del presupuesto del 2024 también se destinará a la creación de un parque canino en la Manzanera, la renovación de la iluminación del Campo de Fútbol municipal, la ampliación de los Huertos Urbanos y la reparación del Paseo Calalga-Les Basetes.

 

Otro ingreso estratégico para 2025 será la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), que marcará el futuro de Calp entre 2025 y 2029. Estos nuevos fondos europeos, que deben presentarse en breve, servirán para impulsar ambiciosos proyectos.

 

Gastos y subvenciones

 

En lo relativo a gastos, destaca la importante subida en los contratos de Salvamento y Socorrismo hasta los 835.700€ (+209.800€), el de Limpieza de Playas a 633.000€ (+175.500€). Así como el incremento en los estudios y trabajos de proyectos, que llega a los 125.000€ (+68.400€).

 

Esta misma partida también incluye gastos como el 20 aniversario del Proyecto Ifac, con 25.000 euros destinados a una exposición de La Pobla d’Ifac. O este mismo importe para restaurar el Torreó de la Peça. Asimismo, en materia cultural se destinan 8.000€ para rehabilitar el Mosaico de Gastón Castelló y otros 6.000€ a la emisión de la Royal Opera House.

 

Dentro del presupuesto de 2025 también crecen las partidas de promoción del comercio a 100.000€ (+14.800€), de hermanamientos a 40.000€ (+20.000€) y a participación ciudadana a 50.000€ (+25.000€).

 

Igualmente, es importante mencionar el gasto en personal municipal. Una partida que asciende a 20,8 millones de euros, que en 2025 crece un 5,95%. Además, para este nuevo año, Ana Sala ha confirmado la creación de 12 nuevas plazas (un inspector de la Policía Local, un vicetesorero, un arquitecto, un técnico de Juventud, un técnico de Intervención, un celador de obras, un terapeuta ocupacional, un peón de mantenimiento para colegios, un operario de playas y 2 vigilantes ambientales).

 

Por otro lado, las subvenciones se sitúan en 4 millones de euros para 2025. Una bajada cercana al 4% debido principalmente a los 140.000€ para promoción cultural (-60.000€). Con ello, se mantienen las ayudas a la vivienda habitual con 40.000 euros, el Bono alquiler joven con 50.000€, las ayudas deportivas con 250.000€, la rehabilitación de fachadas del Casco Antiguo con 70.000€, el transporte de estudiantes con 146.000€, el Bonobaby con 20.000€, así como las bonificaciones del IBI por eficiencia energética y para vehículos híbridos/eléctricos. El grueso de esta partida recae en las subvenciones nominativas para asociaciones y entidades municipales con 353.750€.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.