El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:53:41 horas

Lunes, 09 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Día histórico en Calp: arrancan las obras para levantar el nuevo IES y el CEE Gargasindi

La inversión autonómica en estos dos centros esenciales en el municipio calpino será de casi 22 millones de euros.

Calp inicia una nueva etapa educativa con el comienzo de las obras del segundo Instituto y el Colegio de Educación Especial Gargasindi, dos proyectos clave que responden a las demandas de la comunidad educativa y prometen transformar el panorama formativo del municipio.

Calp recordará el 9 de diciembre como el día que comenzaron las obras para levantar el segundo Instituto del municipio y el nuevo Colegio de Educación Especial Gargasindi. La primera cita de la mañana ha sido en la parcela del nuevo CEE Gargasindi, donde la comunidad escolar ha enterrado de forma simbólica un periódico con la fecha de hoy, y seguidamente, la comitiva se ha dirigido al terreno del segundo IES, para conocer todos los entresijos y características de primera mano.

 

En ambos compromisos han estado presentes los responsables de las adjudicatarias de las obras, la corporación municipal casi al completo, la diputada autonómica Noelia Císcar y los arquitectos municipales.

 

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha asegurado que “todo ha ido mucho más rápido de lo que nos esperábamos”, en referencia a la agilidad de la Conselleria de Educación para dar luz verde al inicio de los trabajos.

 

Tanto en la parcela donde se ubicará el CEE Gargasindi, como donde se levantará el segundo IES, Sala ha agradecido a “algún cargo de la Conselleria, que ha hecho que esto vaya tan rápido” y ha manifestado que espera que “no haya inconvenientes en la construcción”.

 

Noelia Císcar ha apostillado que “es un día histórico, porque Calp necesita recursos educativos eficaces que respondan a la necesidad de nuestros jóvenes”. La diputada calpina recordaba que la inversión autonómica será de casi 22 millones de euros.


Esto ya es una realidad, con un gobierno del Partido Popular en la Generalitat respondemos a esa necesidad en menos de año y medio, la Conselleria y Carlos Mazón le tendieron la mano al Ayuntamiento de Calp y hemos trabajado conjuntamente para responder a esas necesidades”, celebraba Císcar.

 

[Img #17740]

 

Nuevo CEE Gargasindi

 

El proyecto para levantar el nuevo Colegio de Educación Especial Gargasindi está valorado en 7 millones de euros y la obra tiene un plazo de 15 meses, con lo que estará listo para abrir sus puertas en el curso 2026-27.

 

El CEE Gargasindi cuenta con 49 alumnos escolarizados actualmente dentro de la oferta formativa para las etapas de Primaria, Secundaria y transición a la vida adulta. Este último curso se dirige al alumnado mayor de 16 años para trabajar la autonomía e intentar promover la inclusión laboral mediante programas formativos de cerámica, reprografía y jardinería.

 

El nuevo centro contará con espacios docentes específicos como un aula estimulación, necesaria para los alumnos con necesidades más graves, o un aula hogar, que simule un espacio común de sus casas y aprendan a tener autonomía.

 

El nuevo edificio, con una capacidad para 100 alumnos, mantendrá la entrada principal por la calle Ausiàs March y tendrá un diseño en dos alturas: 3.000m² en la planta baja y 700m² en la superior.

 

En la planta inferior se ubican todos los espacios comunes, como comedor, gimnasio o biblioteca. En este espacio se desarrollará la mayor parte de la actividad, ya que también se ubican las 12 aulas para los alumnos, cada una de 30m² dotada de un aseo y anexada a un aula exterior.

 

En la planta superior se ubica la zona de administración, sala de reuniones y algún despacho. Mientras que en los exteriores se diferencia una zona de recreo y juegos de una zona de huerto. Igualmente, se va a trabajar en reubicar algunos de los árboles de gran porte que hay en la parcela y está prevista la instalación del parque infantil que se compró con los beneficios de la cena solidaria del Rotary.

 

Este nuevo centro contará con todas las facilidades para el alumnado, con aulas amplias, rampas, ascensor y múltiples espacios como patio interior, patio exterior o cocina. Además, se harán lucernarios para dar más luz de forma eficiente.

 

Según explicaba Omar Mollá, arquitecto de la empresa adjudicataria de las obras, “para comenzar tenemos ahora que bajar un metro y medio el terreno para hacer la cimentación, y de ahí levantar el forjado para hacer dos alturas”.

 

Esto es increíble, el Pla Edificant empezó en 2017 en un consejo escolar y desde entonces estamos soñando con un nuevo colegio Gargasindi que cumpla todas las necesidades”, decía la directora del colegio, Inés López Arenas.

 

López ha esgrimido que se trata de una necesidad: “El centro anterior no cumplía las condiciones adecuadas, era toda una planta baja y no era accesible, además las instalaciones eran una antigua guardería”.

 

[Img #17742]

 

IES Les Salines

 

El proyecto del segundo instituto de Calp ha sido adjudicado por un importe de 14,7 millones de euros y prevé un plazo de ejecución de 24 meses. Según avanzaba Sala, “el contrato deberá formalizarse y adjudicarse antes de enero, para poder comenzar”.

 

Pablo Peñín, uno de los arquitectos del proyecto, ha reseñado el gran esfuerzo durante meses para que el IES Les Salines sea una realidad en 24 meses. Peñín ha avanzado que el instituto tendrá capacidad para 900 estudiantes, distribuidos en 20 aulas para educación secundaria y 6 para bachillerato, además del programa especial de Ciclo Marítimo Pesquero, el cual dispone de un simulador de navegación.

 

El edificio se adaptará a la topografía, evitando que se perciba como un edificio voluminoso. Más bien, se hace como un edificio amable, rodeado de un patio con plataformas que se recorren por rampas, eliminando cualquier barrera arquitectónica. Entre otros detalles, el arquitecto explicaba que la parcela tiene 8 metros de desnivel, lo que evidencia la dificultad para escalonar los cuatro módulos a la vez que se hacen accesibles. 


La entrada principal se ubicará por el Vial dels Estudiants, hecho exprofeso para ello. Mediante una gran plaza se podrá acceder al edificio, que en su entrada tendrá un aula polivalente, que incluye la biblioteca, o acceder de forma independiente a los ciclos de Formación Profesional.

 

Peñín ha dado a conocer que se han priorizado los materiales antivandálicos, sin renunciar a la modernidad, y que habrá una gran explanada de acceso con 30 plazas coches y entrada autobuses. No obstante, por la parte trasera discurre un vial que contará con carga y descarga, además de varios aparcamientos para profesores. La parcela terminará con una zona deportiva dentro de un pabellón cubierto.

 

Durante la presentación, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha expresado su deseo de que el nuevo instituto “esté listo en menos de 24 meses”. Sin embargo, la concejal de Educación, Mariola Mulet, salía al quite y matizaba que “queremos que lo hagan bien, si son 25 o 26 meses no pasa nada”.

 

Por su parte, el director del IES Les Salines, Moisés Pastor, expresaba que “este nuevo instituto es vital para la comunidad educativa, llevamos muchísimos años esperando y se está haciendo realidad”.

 

[Img #17739]

 

Dos proyectos necesarios en Calp

 

La diputada autonómica Noelia Císcar decía que “la anterior legislatura acabó con los proyectos finalizados, presentados y aceptados, pero había un bloqueo por parte del gobierno del Botànic desde Valencia”.

 

En esta misma línea ha hablado la concejal Pilar Cabrera, responsable municipal de Educación cuando se inició el proyecto. “Estoy feliz, hemos trabajado mucho durante años con un Govern del Botànic que no lo puso fácil. Por ejemplo, la memoria económica del instituto la tuvimos que remitir a Valencia hasta en cinco ocasiones”, decía Cabrera.

 

Además, la concejal popular destacaba que “ambos proyectos fueron presentados a la comunidad educativa para pedirles opinión a padres, madres, al equipo directivo y a los profesores, de forma que sus consideraciones pudiesen ampliar la visión de los arquitectos”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.