Descubren tumbas de gigantes en Calpe: La verdad detrás de su hallazgo te dejara sin palabras…
Las "tumbas" de gigantes en Calpe
Elke Bailey, residente de la hermosa ciudad de Calpe, desató la imaginación colectiva al publicar en Facebook una intrigante imagen con un sorprendente reclamo: "Es oficial. Los gigantes existieron y algunos vivían en Calpe. Hoy encontramos sus tumbas".
La imagen, que rápidamente acumuló interacciones, presentaba a su adorable perro posando triunfante sobre lo que Bailey afirmaba ser una tumba de un antiguo gigante. El misterio se extendió aún más por la falta de detalles sobre la ubicación exacta de este supuesto descubrimiento histórico.
La publicación de Bailey recibió respuestas llenas de humor, que iban desde comentarios como "grandes huesos para el perrito" hasta una inundación de emojis de carcajadas. Pero el misterio de la "tumba del gigante" pronto fue resuelto por un sagaz miembro del grupo.
"Creo que eran para secar uvas para hacer pasas", respondió un usuario, apuntando con precisión al verdadero propósito de las estructuras. Las misteriosas "tumbas", localizadas en la zona del Rafol, son en realidad los restos de sequeros de la pansa, los únicos que quedan en la comarca y pertenecían a los Abargues de Benissa.
A pesar de la diversión y las carcajadas, la publicación de Bailey también ha llamado la atención sobre un problema más serio. La sombra de una promoción urbanística amenaza estos preciados elementos históricos, que podrían desaparecer si no se toman medidas para su preservación.
De modo que, aunque no se hayan descubierto gigantes en Calpe, este divertido episodio ha servido para poner de manifiesto la importancia de la protección del patrimonio local... ¡y el poder de un buen titular clickbait!

Elke Bailey, residente de la hermosa ciudad de Calpe, desató la imaginación colectiva al publicar en Facebook una intrigante imagen con un sorprendente reclamo: "Es oficial. Los gigantes existieron y algunos vivían en Calpe. Hoy encontramos sus tumbas".
La imagen, que rápidamente acumuló interacciones, presentaba a su adorable perro posando triunfante sobre lo que Bailey afirmaba ser una tumba de un antiguo gigante. El misterio se extendió aún más por la falta de detalles sobre la ubicación exacta de este supuesto descubrimiento histórico.
La publicación de Bailey recibió respuestas llenas de humor, que iban desde comentarios como "grandes huesos para el perrito" hasta una inundación de emojis de carcajadas. Pero el misterio de la "tumba del gigante" pronto fue resuelto por un sagaz miembro del grupo.
"Creo que eran para secar uvas para hacer pasas", respondió un usuario, apuntando con precisión al verdadero propósito de las estructuras. Las misteriosas "tumbas", localizadas en la zona del Rafol, son en realidad los restos de sequeros de la pansa, los únicos que quedan en la comarca y pertenecían a los Abargues de Benissa.
A pesar de la diversión y las carcajadas, la publicación de Bailey también ha llamado la atención sobre un problema más serio. La sombra de una promoción urbanística amenaza estos preciados elementos históricos, que podrían desaparecer si no se toman medidas para su preservación.
De modo que, aunque no se hayan descubierto gigantes en Calpe, este divertido episodio ha servido para poner de manifiesto la importancia de la protección del patrimonio local... ¡y el poder de un buen titular clickbait!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188