Noticias de Calp
Programa de Moros y Cristianos de Calp 2025
Las fiestas en honor al Santíssim Crist de la Suor se celebrarán del 16 al 22 de octubre con El Miracle, el Desembarc y el Gran Desfile como actos centrales
Moros y Cristianos Calpe
Calp celebrará del 16 al 22 de octubre sus Fiestas de Moros y Cristianos 2025 en honor al Santíssim Crist de la Suor, con una programación que combina tradición, historia y música festera. La principal novedad será la I Noche de Cabos de Escuadra, mientras que El Miracle, el Desembarc y el Gran Desfile volverán a ser los actos centrales de una cita declarada de Interés Turístico Autonómico.
La cuenta atrás ha comenzado. Calp se prepara para vivir del 16 al 22 de octubre una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santíssim Crist de la Suor, una celebración declarada de Interés Turístico Autonómico que combina historia, devoción y tradición festera.
Los Moros y Cristianos de Calp nacieron en 1976, cuando un grupo de vecinos decidió impulsar unas fiestas que unieran la memoria del ataque berberisco sufrido por la villa en 1744 con la devoción al Santíssim Crist de la Suor, patrón del municipio.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico y casi cinco décadas después, la cita sigue creciendo gracias al trabajo constante de la Asociación de Moros y Cristianos de Calp bajo el amparo de las once filaes que mantienen viva la tradición. Durante una semana, las calles se llenarán de música, pólvora y color en un ambiente donde la historia y la convivencia se funden entre vecinos y visitantes.
Las celebraciones arrancarán el jueves 16 con los actos previos con la presentación del Libro de Fiestas y de la pregonera. Además, se incorpora una novedad con la I Noche de Cabos de Escuadra, un nuevo acto participativo donde se formará un gran rectángulo de escuadras acompañadas por la banda de música, que interpretará una marcha mora, una cristiana y un pasodoble. “Cualquier festero, sin importar la edad ni la filà, podrá participar portando un arma u objeto característico”, en lo que esperan sea “una bonita manera de iniciar las fiestas fomentando la hermandad entre todos”, ha explicado la organización.
Este espíritu de hermandad entre las filaes se mantendrá en cada acto o celebración durante los días siguientes hasta el 22 de octubre, día grande en honor al patrón. Entre los momentos más esperados destacan El Miracle, el Desembarc y el Gran Desfile, que volverán a reunir a miles de vecinos y visitantes en torno a los episodios más representativos de la historia y la identidad calpina.
A continuación, se detalla la programación completa de las fiestas:
![[Img #13098]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2021/1357_morosycristianoscalp2019.jpg)
Jueves 16
20:00h - Presentación del Libro de Fiestas, Presentación oficial de la Pregonera de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 y a continuación Concierto de Música Festera a cargo de la Unión Musical Calp-Ifach en el Auditorio de la Casa de Cultura.
Al finalizar, se realizará la I Noche de Cabos de Escuadra junto a la Unión Musical Calp-Ifach en la Avenida Masnou.
Viernes 17
13:00h - Aviso inicio Fiesta. Volteo de campanas y salvas de ordenanza.
18:30h - Entrada de bandas desde la Plaza Colón hasta la Plaza del Mosquit.
19:30h - Pasacalle por el casco urbano de las filaes Moras y Cristianas hasta la Plaza Mayor.
20:00h - Pregón de Fiestas e Izada de Estandartes en la Plaza Mayor.
Al Finalizar el acto, Ofrenda de cirios al Santíssim Crist de la Suor en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.
00:30h - Pasacalle de todas las Filaes desde calle Justicia hasta la Plaza Constitución. A continuación, todas las bandas de música nos amenizarán con tres marchas.
01:30h - Baile de la Capitanía Cristiana en la Fila Mozárabes de Ifach (Parque Arco Iris).
Sábado 18
09:30h - Diana Cristiana y Mora con inicio en la Plaza del Mosquit.
18:30h - Entrada Cristiana y Mora "Desfile" en la Avenida Gabriel Miró.
Domingo 19
11:00h - Desembarco y Primera Batalla en la Playa del Arenal-Bol.
19:00h - Desfile Infantil en la Avenida Gabriel Miró.
00:00h - Baile de la Capitanía Mora en la Filà Tuareg (Carrer de Fora).
Martes 21
20:30h - Parlamento y Segunda batalla "El Miracle" en la Plaza Mayor.
00:00h - Baile de la Abanderada de la Asociación en la Filà Berberiscos (Calle la Ermita)
Miércoles 22
12:00h - Misa Solemne en honor al Santíssim Crist de la Suor en la Plaza Mayor.
Al finalizar la misa, Mascletá en la Plaza Mayor y traslado del Cristo a la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.
19:00h - Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves
20:00h - Solemne Procesión en honor al 'Santíssim Crist de la Suor, al finalizar Mascletà Nocturna en la Plaza Mayor.

La cuenta atrás ha comenzado. Calp se prepara para vivir del 16 al 22 de octubre una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santíssim Crist de la Suor, una celebración declarada de Interés Turístico Autonómico que combina historia, devoción y tradición festera.
Los Moros y Cristianos de Calp nacieron en 1976, cuando un grupo de vecinos decidió impulsar unas fiestas que unieran la memoria del ataque berberisco sufrido por la villa en 1744 con la devoción al Santíssim Crist de la Suor, patrón del municipio.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico y casi cinco décadas después, la cita sigue creciendo gracias al trabajo constante de la Asociación de Moros y Cristianos de Calp bajo el amparo de las once filaes que mantienen viva la tradición. Durante una semana, las calles se llenarán de música, pólvora y color en un ambiente donde la historia y la convivencia se funden entre vecinos y visitantes.
Las celebraciones arrancarán el jueves 16 con los actos previos con la presentación del Libro de Fiestas y de la pregonera. Además, se incorpora una novedad con la I Noche de Cabos de Escuadra, un nuevo acto participativo donde se formará un gran rectángulo de escuadras acompañadas por la banda de música, que interpretará una marcha mora, una cristiana y un pasodoble. “Cualquier festero, sin importar la edad ni la filà, podrá participar portando un arma u objeto característico”, en lo que esperan sea “una bonita manera de iniciar las fiestas fomentando la hermandad entre todos”, ha explicado la organización.
Este espíritu de hermandad entre las filaes se mantendrá en cada acto o celebración durante los días siguientes hasta el 22 de octubre, día grande en honor al patrón. Entre los momentos más esperados destacan El Miracle, el Desembarc y el Gran Desfile, que volverán a reunir a miles de vecinos y visitantes en torno a los episodios más representativos de la historia y la identidad calpina.
A continuación, se detalla la programación completa de las fiestas:
Jueves 16
20:00h - Presentación del Libro de Fiestas, Presentación oficial de la Pregonera de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 y a continuación Concierto de Música Festera a cargo de la Unión Musical Calp-Ifach en el Auditorio de la Casa de Cultura.
Al finalizar, se realizará la I Noche de Cabos de Escuadra junto a la Unión Musical Calp-Ifach en la Avenida Masnou.
Viernes 17
13:00h - Aviso inicio Fiesta. Volteo de campanas y salvas de ordenanza.
18:30h - Entrada de bandas desde la Plaza Colón hasta la Plaza del Mosquit.
19:30h - Pasacalle por el casco urbano de las filaes Moras y Cristianas hasta la Plaza Mayor.
20:00h - Pregón de Fiestas e Izada de Estandartes en la Plaza Mayor.
Al Finalizar el acto, Ofrenda de cirios al Santíssim Crist de la Suor en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.
00:30h - Pasacalle de todas las Filaes desde calle Justicia hasta la Plaza Constitución. A continuación, todas las bandas de música nos amenizarán con tres marchas.
01:30h - Baile de la Capitanía Cristiana en la Fila Mozárabes de Ifach (Parque Arco Iris).
Sábado 18
09:30h - Diana Cristiana y Mora con inicio en la Plaza del Mosquit.
18:30h - Entrada Cristiana y Mora "Desfile" en la Avenida Gabriel Miró.
Domingo 19
11:00h - Desembarco y Primera Batalla en la Playa del Arenal-Bol.
19:00h - Desfile Infantil en la Avenida Gabriel Miró.
00:00h - Baile de la Capitanía Mora en la Filà Tuareg (Carrer de Fora).
Martes 21
20:30h - Parlamento y Segunda batalla "El Miracle" en la Plaza Mayor.
00:00h - Baile de la Abanderada de la Asociación en la Filà Berberiscos (Calle la Ermita)
Miércoles 22
12:00h - Misa Solemne en honor al Santíssim Crist de la Suor en la Plaza Mayor.
Al finalizar la misa, Mascletá en la Plaza Mayor y traslado del Cristo a la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.
19:00h - Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves
20:00h - Solemne Procesión en honor al 'Santíssim Crist de la Suor, al finalizar Mascletà Nocturna en la Plaza Mayor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112