Calp presenta una reclamación a Conselleria de 1,28 millones por los servicios de ambulancias privadas contratadas los últimos 4 años
Compromís apoya la propuesta "porque hay cuestiones como esta que están por encima de los intereses partidistas"
El Ayuntamiento de Calp ha informado en un comunicado que ha presentado ante la Conselleria de Sanidad dos reclamaciones previas a la vía judicial en las que demanda una solución a la prestación del servicio de ambulancia, asumida por el Consistorio pese a no tener competencia para ello, así como el coste soportado por las arcas municipales en este concepto en los últimos cuatro años, que asciende a 1.288.000 euros.
El Ayuntamiento ha tomado esta decisión ante la falta de medidas por parte de la Conselleria para “ofrecer un servicio de transporte sanitario digno que atienda las necesidades reales de la población”, ha destacado la alcaldesa, Ana Sala.
En la reclamación el Ayuntamiento propone a Conselleria tres posibles soluciones: por un lado, la ampliación del servicio con una mayor dotación de medios, que sería prestado por la institución autonómica que es la que tiene competencias en esta materia; en segundo lugar, se plantea que se delegue la competencia al Ayuntamiento de Calp con la consiguiente compensación económica y en tercer lugar, se propone suscribir un convenio interadministrativo de cooperación para que preste el servicio el Ayuntamiento, previo informe favorable de no duplicidad que sería también compensado económicamente por la Generalitat vía subvención directa.
El consistorio lleva años contratando un servicio de ambulancias propio que complemente la dotación de la Conselleria de Sanidad con el consiguiente coste para el erario público. Pero tanto el Consell Jurídic Consultiu como la Intervención Municipal cuestionan la posibilidad legal de que el Consistorio aporte recursos para la prestación de un servicio para el que no tiene competencia.
En el escrito se señala que el servicio de transporte sanitario, cuya competencia corresponde a Conselleria es prestado por esta “de forma deficiente” ya que utiliza criterios que no tienen en cuenta la realidad demográfica del municipio pues se basan en la población censada y no la flotante, que multiplica por dos a la censada y que llega a multiplicarla por cinco en temporada estival. Este criterio se contradice con la legislación española y autonómica que obliga a garantizar el servicio de ambulancias en todo el territorio valenciano en las condiciones atención sanitaria integral, de calidad, en condiciones de equidad y de universidad, como se arguye en el escrito de reclamación.
La presentación de estos recursos ha contado con la colaboración del grupo municipal Compromís.
“Hablar del servicio de ambulancias es hablar de que la gente no muera por la calle, y por esto desde Compromís por Calp vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar el correcto funcionamiento del servicio para nuestros vecinos”, ha señalado el portavoz de la formación Ximo Perles.
Perles también ha subrayado que “hay cuestiones que están por encima de los intereses partidistas” y por ello no tienen “ningún inconveniente en promover esta reclamación contra la Conselleria aunque Compromís forme parte del Consell”.
Mientras, la alcaldesa, Ana Sala, ha destacado que la situación de Calp es la misma que la de otros municipios costeros y la Conselleria debe dar una solución a este problema que es muy serio porque estamos hablando de garantizar la asistencia sanitaria a cualquier ciudadano ante cualquier emergencia; estamos hablando de salvar vidas”.
El Ayuntamiento de Calp ha informado en un comunicado que ha presentado ante la Conselleria de Sanidad dos reclamaciones previas a la vía judicial en las que demanda una solución a la prestación del servicio de ambulancia, asumida por el Consistorio pese a no tener competencia para ello, así como el coste soportado por las arcas municipales en este concepto en los últimos cuatro años, que asciende a 1.288.000 euros.
El Ayuntamiento ha tomado esta decisión ante la falta de medidas por parte de la Conselleria para “ofrecer un servicio de transporte sanitario digno que atienda las necesidades reales de la población”, ha destacado la alcaldesa, Ana Sala.
En la reclamación el Ayuntamiento propone a Conselleria tres posibles soluciones: por un lado, la ampliación del servicio con una mayor dotación de medios, que sería prestado por la institución autonómica que es la que tiene competencias en esta materia; en segundo lugar, se plantea que se delegue la competencia al Ayuntamiento de Calp con la consiguiente compensación económica y en tercer lugar, se propone suscribir un convenio interadministrativo de cooperación para que preste el servicio el Ayuntamiento, previo informe favorable de no duplicidad que sería también compensado económicamente por la Generalitat vía subvención directa.
El consistorio lleva años contratando un servicio de ambulancias propio que complemente la dotación de la Conselleria de Sanidad con el consiguiente coste para el erario público. Pero tanto el Consell Jurídic Consultiu como la Intervención Municipal cuestionan la posibilidad legal de que el Consistorio aporte recursos para la prestación de un servicio para el que no tiene competencia.
En el escrito se señala que el servicio de transporte sanitario, cuya competencia corresponde a Conselleria es prestado por esta “de forma deficiente” ya que utiliza criterios que no tienen en cuenta la realidad demográfica del municipio pues se basan en la población censada y no la flotante, que multiplica por dos a la censada y que llega a multiplicarla por cinco en temporada estival. Este criterio se contradice con la legislación española y autonómica que obliga a garantizar el servicio de ambulancias en todo el territorio valenciano en las condiciones atención sanitaria integral, de calidad, en condiciones de equidad y de universidad, como se arguye en el escrito de reclamación.
La presentación de estos recursos ha contado con la colaboración del grupo municipal Compromís.
“Hablar del servicio de ambulancias es hablar de que la gente no muera por la calle, y por esto desde Compromís por Calp vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar el correcto funcionamiento del servicio para nuestros vecinos”, ha señalado el portavoz de la formación Ximo Perles.
Perles también ha subrayado que “hay cuestiones que están por encima de los intereses partidistas” y por ello no tienen “ningún inconveniente en promover esta reclamación contra la Conselleria aunque Compromís forme parte del Consell”.
Mientras, la alcaldesa, Ana Sala, ha destacado que la situación de Calp es la misma que la de otros municipios costeros y la Conselleria debe dar una solución a este problema que es muy serio porque estamos hablando de garantizar la asistencia sanitaria a cualquier ciudadano ante cualquier emergencia; estamos hablando de salvar vidas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188