La falta de memoria del primer edil puede suponer más gastos para el consistorio en informes
El PSOE de Calp le vuelve a explicar a César Sánchez en que ha gastado el dinero el Ayuntamiento
De los 15 millones de euros pedidos por Javier Morató en tres créditos
bancarios muy poco antes de las elecciones de 2007, casi 13 de ellos han
servido para pagar las deudas millonarias a proveedores y los eventos fastuosos
que dejó sin abonar aquel gobierno, los sobrecostes en las obras municipales y
las sentencias judiciales contra el Ayuntamiento por gestiones irregulares y en
fraude de ley del equipo de gobierno de Javier Morató, al que pertenecía César
Sánchez, quién avaló las mismas con su voto en los plenos y su presencia en las
inauguraciones fastuosas.
Del resto de esos 15 millones, el PSOE gastó poco más de medio millón
en inversiones públicas, nunca en gasto corriente, como la remodelación de la
plaza Miguel Roselló, como muestra del tipo de intervención que el gobierno de
Luis Serna pretendía para rehabilitar el casco antiguo de Calp, y el primer
tramo del circuito de carril bici, en la avenida Casanova. Además, el gobierno
socialista reservó los casi 1,5 millones de euros que el consistorio calpino
debía aportar para hacer viable el Plan de Acción Comercial (el resto lo ha
financiado el Gobierno de España con fondos Feder).
En cuanto a la deuda municipal a las grandes concesionarias, el
concejal responsable del servicio de la recogida de la basura (por la empresa
Acciona) y su tratamiento (por la empresa Colsur), ha sido Antonio Romera
durante toda la legislatura. Romera anunció en Junta de Gobierno al equipo de
Luis Serna, que iba a elaborar un informe sobre deficiencias detectadas en el
servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria (Acciona), que nunca
vio la luz.
“La falta de memoria del ahora primer edil calpino, comienza a ser
preocupante. Pide continuamente informes que expliquen el descalabro económico
del Ayuntamiento, cuando él mismo formaba parte del gobierno del despilfarro,
los sobrecostes y las sentencias condenatorias al ayuntamiento por una pésima
gestión municipal, que han provocado la situación actual. Los socialistas
estamos de acuerdo en pedir responsabilidad a los políticos que gastan mal el
dinero público, empezando por el gobierno responsable del caos y la quiebra
económica del consistorio: el gobierno del que formaba parte César Sánchez”,
han manifestado fuentes socialistas.
De los 15 millones de euros pedidos por Javier Morató en tres créditos
bancarios muy poco antes de las elecciones de 2007, casi 13 de ellos han
servido para pagar las deudas millonarias a proveedores y los eventos fastuosos
que dejó sin abonar aquel gobierno, los sobrecostes en las obras municipales y
las sentencias judiciales contra el Ayuntamiento por gestiones irregulares y en
fraude de ley del equipo de gobierno de Javier Morató, al que pertenecía César
Sánchez, quién avaló las mismas con su voto en los plenos y su presencia en las
inauguraciones fastuosas.
Del resto de esos 15 millones, el PSOE gastó poco más de medio millón en inversiones públicas, nunca en gasto corriente, como la remodelación de la plaza Miguel Roselló, como muestra del tipo de intervención que el gobierno de Luis Serna pretendía para rehabilitar el casco antiguo de Calp, y el primer tramo del circuito de carril bici, en la avenida Casanova. Además, el gobierno socialista reservó los casi 1,5 millones de euros que el consistorio calpino debía aportar para hacer viable el Plan de Acción Comercial (el resto lo ha financiado el Gobierno de España con fondos Feder).
En cuanto a la deuda municipal a las grandes concesionarias, el concejal responsable del servicio de la recogida de la basura (por la empresa Acciona) y su tratamiento (por la empresa Colsur), ha sido Antonio Romera durante toda la legislatura. Romera anunció en Junta de Gobierno al equipo de Luis Serna, que iba a elaborar un informe sobre deficiencias detectadas en el servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria (Acciona), que nunca vio la luz.
“La falta de memoria del ahora primer edil calpino, comienza a ser preocupante. Pide continuamente informes que expliquen el descalabro económico del Ayuntamiento, cuando él mismo formaba parte del gobierno del despilfarro, los sobrecostes y las sentencias condenatorias al ayuntamiento por una pésima gestión municipal, que han provocado la situación actual. Los socialistas estamos de acuerdo en pedir responsabilidad a los políticos que gastan mal el dinero público, empezando por el gobierno responsable del caos y la quiebra económica del consistorio: el gobierno del que formaba parte César Sánchez”, han manifestado fuentes socialistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188