El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 12:22:29 horas

Sábado, 26 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

ACEC denuncia que el velero de Ecologistas en Acción "descubre una presunta infracción medioambiental durante su presencia en Calp"

A través de un comunicado la Asociación Cultural y Ecologista de Calp ha denunciado que "el velero de ecologistas de Acción (@VeleroDiosaMaat) que se encontraba estos días en la ciudad de Calp, realizaba el pasado día 24 de junio una acción directa reivindicativa en las proximidades de Puerto Blanco donde pudo constatar la presencia de una retroexcavadora en la cala de la Manzanera"

[Img #12745]

Por el interés informativo reproducimos de forma íntegra el comunicado de ACEC que dice lo siguiente:

 

"En un principio las reivindicaciones previstas para la zona de Calp giraban alrededor de la contaminación medioambiental, los vertidos al mar, la presión urbanística, la cementación de la cala manzanera y, como no, apoyar la oposición del municipio contra la instalación de las piscifactorías.



Para esto último se organizó una acción coordinada por tierra y mar que contó con la asistencia de la asociación de comerciantes calpinos AEMCO, concejales del PSOE y grupos ecologistas de la zona, representados por ACEC, Ecologistas en Acció y Sea Shepherd, así como varios ciudadanos que se unieron a las reivindicaciones por tierra.



En el transcurso de la acción, el velero se alineó con la zona de la Cala Manzanera, donde gracias a la acción conjunta de ACEC y Ecologistas en Acción, recientemente se ha conseguido replantear un nocivo proyecto del ayuntamiento de Calp, que bajo el pretexto de la rehabilitación del Club Social La Manzanera y el intenso interés actual por la arquitectura de Ricardo Bofill, pretendía llenar de cemento una cala natural incluido en el espacio protegido de natura 2000.



La sorpresa de ver una retroexcavadora realizando trabajos en un día festivo en un espacio protegido llamó la atención de los tripulantes, la mayoría voluntarios, activistas y luchadores medioambientales. El hecho de intervenir con maquinaria pesada en una zona costera de interés comunitario (LIC) debe contar con autorización expresa de Costas, así como estudios de impacto medioambiental. Desde las diversas asociaciones ya se ha dado parte a las autoridades y requerido dicha autorización al ayuntamiento.



Tras una inspección de la zona, se advierte la presencia de una gruesa capa de arena no natural dispuesta por el ayuntamiento. Difícil de entender, ya que al tratarse de una rambla natural, el espacio es una zona de escorrentías y toda la arena acabará en el mar con las próximas precipitaciones. Por otro lado, la cala de la manzanera, nunca ha sido una zona de arena, se trata de una playa de cantos rodados y roca. Al ser cubierta por arena, bien puede ser percibida positivamente por los turistas, pero produciría una impacto negativo en el sistema existente al tratarse de un elemento ajeno bajo el que sepulta y ahoga el ecosistema original. Desde el punto de vista de la ecología, hay que preservar y conservar los espacios naturales, no fomentar desde las instituciones su masificación"

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.