Una empresa reclama la propiedad de Les Salines de Calp y pide 54 millones de euros al Ayuntamiento
Asegura que el humedal “es artificial” ya que se bombea agua de mar
Una empresa ha presentado una demanda en la que reclama la propiedad del humedal de Les Salines de Calp y pide al Ayuntamiento y la Conselleria de Transición Ecológica que le indemnice con más de 54 millones de euros por haber convertido sin su permiso un terreno en un humedal de forma artificial.
![[Img #12728]](http://calpdigital.es/upload/images/06_2021/6181_salinas-calpe-panoramica.jpg)
Según ha conocido Calpdigital esta empresa asegura que en 1989 adquirió una parcela de 222.882 metros cuadrados por 1.500 millones de pesetas de entonces (unos 10 millones de euros), una parcela que estaba calificada como “sistema general adscrito al sector colindante”.
![[Img #12727]](http://calpdigital.es/upload/images/06_2021/2546_calpe-salinas.jpg)
En su demanda esta empresa apunta que tanto el Ayuntamiento como la Conselleria y el Servicio Provincial de Costas han realizado intervenciones en su terreno “sin su permiso”, y pone como ejemplo la ruta ornitológica o la celebración del día de la familia.
Pero además, va más allá, y asegura que Les Salines “han sido transformadas en un paraje natural de modo artificial por medio del bombeo de agua de mar”y sirven como “sustitutivo del saneamiento tanto de aguas residuales como de pluviales de la urbanización de su entorno”. Así como que funcionan como depósito de retención de la contaminación “asociada a la escorrentía de lluvias”.
El escrito recoge numerosos informes de expertos, así como una valoración del terreno que sitúa en unos 221 euros el metro cuadrado, de tal forma que al multiplicarlo por la superficie resulta la cifra de 49 millones de euros por el valor de la parcela. Y pide una indemnización por el uso del suelo de 1,25 euros, lo que eleva la cifra demanda hasta más allá de los 54 millones de euros, equivalentes el 89% del total de la parcela cuya propiedad asume la demandada.
--Esta redacción sigue estudiando la demanda y su contenido, y buscando reacciones en el Ayuntamiento.-.
Según ha conocido Calpdigital esta empresa asegura que en 1989 adquirió una parcela de 222.882 metros cuadrados por 1.500 millones de pesetas de entonces (unos 10 millones de euros), una parcela que estaba calificada como “sistema general adscrito al sector colindante”.
En su demanda esta empresa apunta que tanto el Ayuntamiento como la Conselleria y el Servicio Provincial de Costas han realizado intervenciones en su terreno “sin su permiso”, y pone como ejemplo la ruta ornitológica o la celebración del día de la familia.
Pero además, va más allá, y asegura que Les Salines “han sido transformadas en un paraje natural de modo artificial por medio del bombeo de agua de mar”y sirven como “sustitutivo del saneamiento tanto de aguas residuales como de pluviales de la urbanización de su entorno”. Así como que funcionan como depósito de retención de la contaminación “asociada a la escorrentía de lluvias”.
El escrito recoge numerosos informes de expertos, así como una valoración del terreno que sitúa en unos 221 euros el metro cuadrado, de tal forma que al multiplicarlo por la superficie resulta la cifra de 49 millones de euros por el valor de la parcela. Y pide una indemnización por el uso del suelo de 1,25 euros, lo que eleva la cifra demanda hasta más allá de los 54 millones de euros, equivalentes el 89% del total de la parcela cuya propiedad asume la demandada.
--Esta redacción sigue estudiando la demanda y su contenido, y buscando reacciones en el Ayuntamiento.-.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188