Calp celebra el Día Internacional de las Montañas con su adhesión a la Asociación de Municipios Forestales
Calp celebró el pasado 11 de diciembre, el Día Internacional de las Montañas con un acto institucional celebrado en el Parque Natural del Penyal d´Ifac en el que la edil de Protección y Ordenación del Territorio, Ana Sala, anunció la adhesión del municipio a la Asociación de Municipios Forestales y ha dado lectura a un manifiesto
En el acto el gerente de la Asociación de Municipios Forestales, Fernando Planells, destacó la importancia de que municipios poblados y costeros como Calp tomen el testigo de la concienciación medioambiental. Planells también puso de manifiesto que en la Comunidad Valenciana el suelo forestal apenas genera economía pero que se trata de una situación que puede revertir porque las montañas pueden volver a ser dinamizadoras de la economía rural.
También intervino Jesús Reina, del Colegio de Ingenieros de Montes de Madrid y coordinador de la iniciativa, quien destacó que el proyecto We love mountains nació en la Marina Alta y se ha extendido a otros lugares del mundo, en él se produce una alianza de asociaciones y colectivos para reivindicar el valor de las montañas”.
Por otro lado, el municipio de Calp continuó con las celebraciones el sábado día 12, jornada en la que se realizó una plantación de árboles y la colocación de cajas nido con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer, que colabora con la aportación de voluntariado, en la zona de acampada de la Serra d'Oltà. En el mismo ámbito, los radioaficionados de Radio Club Montgó instalaron un dispositivo especial de comunicación en la Serra d'Oltà y de este modo felicitaron a todo el mundo en el Día Internacional de las Montañas. La conmemoración continuó el domingo con la celebración de la XI Mitja Marató Serra d'Oltà.
En el acto el gerente de la Asociación de Municipios Forestales, Fernando Planells, destacó la importancia de que municipios poblados y costeros como Calp tomen el testigo de la concienciación medioambiental. Planells también puso de manifiesto que en la Comunidad Valenciana el suelo forestal apenas genera economía pero que se trata de una situación que puede revertir porque las montañas pueden volver a ser dinamizadoras de la economía rural.
También intervino Jesús Reina, del Colegio de Ingenieros de Montes de Madrid y coordinador de la iniciativa, quien destacó que el proyecto We love mountains nació en la Marina Alta y se ha extendido a otros lugares del mundo, en él se produce una alianza de asociaciones y colectivos para reivindicar el valor de las montañas”.
Por otro lado, el municipio de Calp continuó con las celebraciones el sábado día 12, jornada en la que se realizó una plantación de árboles y la colocación de cajas nido con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer, que colabora con la aportación de voluntariado, en la zona de acampada de la Serra d'Oltà. En el mismo ámbito, los radioaficionados de Radio Club Montgó instalaron un dispositivo especial de comunicación en la Serra d'Oltà y de este modo felicitaron a todo el mundo en el Día Internacional de las Montañas. La conmemoración continuó el domingo con la celebración de la XI Mitja Marató Serra d'Oltà.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188