Noticias de la Marina Alta
La Línea 9 del TRAM d’Alacant transportó a más de 126.000 personas en septiembre
El conjunto de la red del TRAM d’Alacant superó los 1,5 millones de desplazamientos durante el mes, con la Línea 9 consolidándose como conexión clave entre Dénia y Benidorm
El TRAM d’Alacant facilitó la movilidad de 1.542.855 usuarios durante el mes de septiembre, según los datos publicados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Dentro de este conjunto, la Línea 9, que une Benidorm y Dénia, destacó por su papel como principal conexión ferroviaria entre las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa, al registrar 126.797 desplazamientos.
Desde FGV se subraya que esta línea, que combina tramos de tren-TRAM y tren convencional, continúa consolidando su uso como conexión esencial para residentes y visitantes de ambas comarcas, favoreciendo una movilidad sostenible y conectada con el litoral norte de la provincia.
El día de mayor tráfico del mes fue el lunes 22 de septiembre, coincidiendo con el Día sin Coche, cuando se contabilizaron 61.138 pasajeros en toda la red.
En cuanto a la distribución general por líneas, la Línea 2 (Luceros–San Vicent del Raspeig) fue la más utilizada, con 598.962 movimientos, seguida de la Línea 1 (Luceros–Benidorm) con 327.533 usuarios, y la Línea 3 (Luceros–El Campello), con 231.787. La Línea 4 (Luceros–Plaza La Coruña) sumó 175.839 viajes, mientras que la Línea 5 (Porta del Mar–Plaza La Coruña) alcanzó los 81.937.
En el conjunto de las dos redes gestionadas por FGV, TRAM d’Alacant y Metrovalencia, el volumen total de usuarios en septiembre ascendió a 9.892.920 pasajeros, de los cuales más de 1,5 millones correspondieron a la red alicantina.
En cuanto a las estaciones con más tráfico, Luceros fue la más concurrida, con 285.363 pasajeros, seguida de Mercado con 168.392. Entre las estaciones más destacadas de la Línea 9 figura Benidorm, que registró 89.027 movimientos, situándose como una de las principales puertas de entrada y salida hacia el norte de la provincia y la comarca de la Marina Alta.
Desde la recuperación total del servicio entre Benidorm y Dénia, la Línea 9 continúa afianzando su papel como infraestructura estratégica para la movilidad comarcal, contribuyendo al equilibrio territorial y ofreciendo una alternativa sostenible al transporte por carretera.

El TRAM d’Alacant facilitó la movilidad de 1.542.855 usuarios durante el mes de septiembre, según los datos publicados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Dentro de este conjunto, la Línea 9, que une Benidorm y Dénia, destacó por su papel como principal conexión ferroviaria entre las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa, al registrar 126.797 desplazamientos.
Desde FGV se subraya que esta línea, que combina tramos de tren-TRAM y tren convencional, continúa consolidando su uso como conexión esencial para residentes y visitantes de ambas comarcas, favoreciendo una movilidad sostenible y conectada con el litoral norte de la provincia.
El día de mayor tráfico del mes fue el lunes 22 de septiembre, coincidiendo con el Día sin Coche, cuando se contabilizaron 61.138 pasajeros en toda la red.
En cuanto a la distribución general por líneas, la Línea 2 (Luceros–San Vicent del Raspeig) fue la más utilizada, con 598.962 movimientos, seguida de la Línea 1 (Luceros–Benidorm) con 327.533 usuarios, y la Línea 3 (Luceros–El Campello), con 231.787. La Línea 4 (Luceros–Plaza La Coruña) sumó 175.839 viajes, mientras que la Línea 5 (Porta del Mar–Plaza La Coruña) alcanzó los 81.937.
En el conjunto de las dos redes gestionadas por FGV, TRAM d’Alacant y Metrovalencia, el volumen total de usuarios en septiembre ascendió a 9.892.920 pasajeros, de los cuales más de 1,5 millones correspondieron a la red alicantina.
En cuanto a las estaciones con más tráfico, Luceros fue la más concurrida, con 285.363 pasajeros, seguida de Mercado con 168.392. Entre las estaciones más destacadas de la Línea 9 figura Benidorm, que registró 89.027 movimientos, situándose como una de las principales puertas de entrada y salida hacia el norte de la provincia y la comarca de la Marina Alta.
Desde la recuperación total del servicio entre Benidorm y Dénia, la Línea 9 continúa afianzando su papel como infraestructura estratégica para la movilidad comarcal, contribuyendo al equilibrio territorial y ofreciendo una alternativa sostenible al transporte por carretera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188