El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 13:26:58 horas

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

La Zona Azul de Calp podría volver a funcionar en el plazo de un mes

El TACRC desbloquea el proceso de adjudicación y permite formalizar el contrato tras meses de recursos que dejaron a Calp sin Zona Azul durante el verano

La Zona Azul de Calp podría volver a estar operativa en el plazo aproximado de un mes, después de que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC) haya desestimado el recurso presentado por la empresa Estacionamiento Iberpark contra la adjudicación del servicio a Estacionamientos y Servicios SAU.

 

El proceso se había prolongado desde el inicio de año. Calp inició el pasado mes de febrero el procedimiento de licitación para la concesión del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública. Tras la redacción y aprobación del pliego técnico, se abrió el plazo de presentación de ofertas, que concluyó el 17 de marzo. El 9 de abril se publicó el decreto de adjudicación provisional a favor de la empresa Estacionamientos Iberpark S.A., firmado un día antes. Sin embargo, ese mismo día, de forma posterior, se emitió también un decreto por el que se excluía a la mercantil Estacionamientos y Servicios S.A.U. del proceso, basándose en un informe del ingeniero civil municipal.

 

Estacionamientos y Servicios S.A.U. interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), solicitando medidas cautelares conforme a lo previsto en los artículos 49 y 56 de la Ley de Contratos del Sector Público. El tribunal estimó dicha solicitud y acordó la suspensión de la tramitación el pasado 23 de mayo, paralizando por completo el procedimiento.

 

Tras la resolución del TACRC obligando al Ayuntamiento a reanudar el procedimiento desde el momento en que debió solicitarse a la empresa excluida la justificación de su oferta, el proceso volvió a sufrir un nuevo revés al girarse las tornas: ahora era Iberpark quien impugnaba el proceso. Esta situación magnificó la problemática en Calp, al dejar sin Zona Azul al municipio en la temporada de mayor afluencia turística.

 

Con la decisión comunicada ayer, 14 de octubre, se levanta la suspensión cautelar del procedimiento de contratación y se pone fin a un procedimiento administrativo complejo. El Ayuntamiento de Calp confía en que, una vez formalizado el contrato con Estacionamientos y Servicios SAU, el servicio pueda reactivarse en el plazo máximo de un mes, recuperando así una herramienta clave para la movilidad urbana tras un verano sin estacionamiento regulado.

 

Nuevo servicio: ventajas para residentes, más plazas y servicios

 

El nuevo contrato introduce una reducción de tarifas de hasta el 50% para los residentes y comerciantes locales, con el objetivo de favorecer a quienes viven y trabajan en el municipio. De este modo, el precio por hora en la Zona Azul para residentes pasa de 0,40 a 0,25 euros, mientras que en la Zona Naranja, que abarca principalmente el área de playas, baja de 0,45 a 0,35 euros.

 

En cambio, la tarifa general para visitantes se incrementará: 1,10 euros/hora en la zona azul y 1,45 euros/hora en la zona naranja. La medida busca impulsar la rotación de plazas en zonas turísticas y compensar la rebaja aplicada a los vecinos.

 

También se ampliarán los tiempos máximos de estacionamiento, que pasarán de dos a tres horas en la zona azul y de tres a seis horas en la Zona Naranja, una modificación pensada para adaptarse a las necesidades del tráfico local y turístico. Además, desaparecen la Zona Verde y la Zona Naranja mixta, simplificando así el sistema.

 

Con las modificaciones, la Zona Azul contará con 920 plazas y la Zona Naranja con 1.135, sumando más de 2.000 espacios regulados en total. El contrato incluye la sustitución de los parquímetros que no admiten pago con tarjeta y la incorporación de dos grúas para reforzar la atención al servicio.

 

El canon anual establecido en el pliego asciende a 350.000 euros más IVA, aunque la empresa adjudicataria ofreció una mejora de 575.000 euros, lo que se traducirá en mayores ingresos municipales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.