Noticias de Calp
Calp inicia la fase de evaluación para la licitación del servicio de la ORA
Tres empresas compiten por la concesión del nuevo servicio, que traerá importantes cambios en las tarifas y la gestión del estacionamiento en la vía pública
El Ayuntamiento de Calp ha concluido el plazo de presentación de ofertas para la concesión del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública (ORA), un proceso que ahora entra en la fase de evaluación. Tres empresas se han postulado para hacerse con la gestión de este servicio, que entrará en vigor tras la finalización del contrato actual de estacionamiento regulado el pasado 30 de diciembre de 2024.
Con la licitación en marcha, el nuevo servicio traerá consigo varias novedades destacadas que buscan mejorar la rotación de vehículos y adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios. Entre los cambios propuestos en los pliegos de condiciones se encuentra una reducción de tarifas para los residentes y comerciantes, con una rebaja de casi un 50% en la zona azul y un 22% en la zona naranja, que corresponde a la zona de las playas.
Según Compromís per Calp, se trata de una tasa turística encubierta. Si hasta ahora la hora en la zona azul para el residente tenía un coste de 0,40 euros ahora pasa a tener un precio de 0,25 euros y la zona naranja pasa de un precio 0,45 euros la hora a 0,35 euros la hora. En cambio, en la tarifa general de la zona azul el coste pasa de 0,85 euros la hora a 1,10 euros la hora y en el caso de la zona naranja pasa de 0,95 la hora a 1,45 euros la hora.
Por otro lado, también se implementarán otras modificaciones importantes. Entre ellas, el tiempo máximo permitido para estacionar será de tres horas en la zona azul y seis horas en la zona naranja, lo que permitirá una mayor rotación de vehículos en las zonas más transitadas, especialmente durante la temporada alta. Además, la zona verde desaparecerá, siendo absorbida por la zona azul, y la zona naranja mixta también será modificada. Estas medidas están diseñadas para optimizar el espacio disponible y facilitar el aparcamiento tanto a los residentes como a los turistas.
Otro de los requisitos clave en la licitación es que la empresa adjudicataria deberá proporcionar dos grúas para el servicio de retirada de vehículos mal estacionados, garantizando una respuesta rápida ante infracciones.
El canon anual establecido para la concesión es de 350.000€ más IVA, con la posibilidad de que las empresas que participen en el proceso mejoren esta cifra, lo que podría generar un aumento en los ingresos para las arcas municipales.
Hay que destacar también que el cambio en el sistema de estacionamiento regulado llega tras la modificación de la ordenanza reguladora aprobada en el pleno del 7 de enero. Esta actualización tiene como objetivos principales adaptarse a la normativa vigente en materia de seguridad vial y mejorar la distribución y temporalidad de las zonas reguladas. La reforma también responde al propósito de mejorar la rotación de vehículos durante los meses de mayor afluencia turística, al tiempo que atiende de manera más eficiente las necesidades de los residentes permanentes en Calp.

El Ayuntamiento de Calp ha concluido el plazo de presentación de ofertas para la concesión del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública (ORA), un proceso que ahora entra en la fase de evaluación. Tres empresas se han postulado para hacerse con la gestión de este servicio, que entrará en vigor tras la finalización del contrato actual de estacionamiento regulado el pasado 30 de diciembre de 2024.
Con la licitación en marcha, el nuevo servicio traerá consigo varias novedades destacadas que buscan mejorar la rotación de vehículos y adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios. Entre los cambios propuestos en los pliegos de condiciones se encuentra una reducción de tarifas para los residentes y comerciantes, con una rebaja de casi un 50% en la zona azul y un 22% en la zona naranja, que corresponde a la zona de las playas.
Según Compromís per Calp, se trata de una tasa turística encubierta. Si hasta ahora la hora en la zona azul para el residente tenía un coste de 0,40 euros ahora pasa a tener un precio de 0,25 euros y la zona naranja pasa de un precio 0,45 euros la hora a 0,35 euros la hora. En cambio, en la tarifa general de la zona azul el coste pasa de 0,85 euros la hora a 1,10 euros la hora y en el caso de la zona naranja pasa de 0,95 la hora a 1,45 euros la hora.
Por otro lado, también se implementarán otras modificaciones importantes. Entre ellas, el tiempo máximo permitido para estacionar será de tres horas en la zona azul y seis horas en la zona naranja, lo que permitirá una mayor rotación de vehículos en las zonas más transitadas, especialmente durante la temporada alta. Además, la zona verde desaparecerá, siendo absorbida por la zona azul, y la zona naranja mixta también será modificada. Estas medidas están diseñadas para optimizar el espacio disponible y facilitar el aparcamiento tanto a los residentes como a los turistas.
Otro de los requisitos clave en la licitación es que la empresa adjudicataria deberá proporcionar dos grúas para el servicio de retirada de vehículos mal estacionados, garantizando una respuesta rápida ante infracciones.
El canon anual establecido para la concesión es de 350.000€ más IVA, con la posibilidad de que las empresas que participen en el proceso mejoren esta cifra, lo que podría generar un aumento en los ingresos para las arcas municipales.
Hay que destacar también que el cambio en el sistema de estacionamiento regulado llega tras la modificación de la ordenanza reguladora aprobada en el pleno del 7 de enero. Esta actualización tiene como objetivos principales adaptarse a la normativa vigente en materia de seguridad vial y mejorar la distribución y temporalidad de las zonas reguladas. La reforma también responde al propósito de mejorar la rotación de vehículos durante los meses de mayor afluencia turística, al tiempo que atiende de manera más eficiente las necesidades de los residentes permanentes en Calp.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188