Noticias de Calp
Calp destaca en Alicante Gastronómica con la Gamba Blanca como emblema de su excelencia culinaria
El municipio hizo gala de su producto estrella de la lonja calpina con los showcookings de chefs locales con Estrella Michelin y degustaciones en colaboración con la Cofradía de Pescadores, AEMCO y CREAMA
Calp ha protagonizado una excelente participación en la VII edición de Alicante Gastronómica, celebrada entre el 3 y 6 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA), donde la Gamba Blanca de Calp fue la gran protagonista.
El Ayuntamiento de Calp, a través de la concejalía de Promoción Económica, Comercio, Mercados y CREAMA, impulsó esta acción promocional con un stand propio, en colaboración con la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO) y CREAMA, consolidando la estrategia municipal de promoción turística y gastronómica de la Villa del Peñón.
La participación de Calp en Alicante Gastronómica 2025 ha reforzado su posición como destino de referencia en la Costa Blanca por la calidad y sostenibilidad de sus productos locales. Bajo el lema del sabor mediterráneo, el municipio presentó una imagen unida entre el sector público y privado, en una nueva edición que volvió a reunir a miles de visitantes, profesionales y reconocidos chefs nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Calp lideró la iniciativa con un espacio propio dentro de la feria, con el Peñón de Ifach como emblema del decorado, pero donde la Gamba Blanca de Calp se erigió como símbolo de identidad local y reclamo principal de las degustaciones y presentaciones culinarias. Este producto, con distintivo de calidad y registrada oficialmente desde hace unos meses, fue el centro de atención en múltiples showcookings y degustaciones, reafirmando su valor como uno de los tesoros del litoral mediterráneo.


Entre las actividades más destacadas, el público pudo disfrutar del showcooking calpino ofrecido en el espacio “Saborea Costa Blanca”, protagonizado por los chefs locales José Manuel Miguel, del restaurante BEAT —galardonado con una Estrella Michelin—, y Diego Laso, del restaurante de alta cocina japonesa Amas, recién inaugurado en el municipio. Ambos presentaron una propuesta que combinó tradición e innovación, fusionando los sabores del mar de Calp con técnicas contemporáneas de alta cocina.
La agenda de actividades continuó con degustaciones coordinadas por AEMCO, de la mano de José Baydal, y por la Cofradía de Pescadores de Calp, representada por Paco Catalá, que ofrecieron al público elaboraciones con producto fresco de la lonja calpina. Además, la alcaldesa Ana Sala realizó una presentación institucional sobre la proyección turística y gastronómica del municipio.
La concejal de Promoción Económica, Comercio y CREAMA, Paqui Solivelles, también presente en la feria, destacaba que la participación en Alicante Gastronómica forma parte de una estrategia conjunta de promoción para fortalecer la imagen de Calp como destino gastronómico de referencia. Según subraya Solivelles, “esta acción ha reforzado la estrategia de promoción turística y gastronómica del municipio, demostrando la calidad y sostenibilidad de nuestros productos locales”.
Asimismo, la edil expresaba su agradecimiento a todos los colaboradores y visitantes “por el gran interés mostrado en nuestra gastronomía” y reafirmaba el compromiso de “seguir trabajando para llevar el sabor de Calp a lo más alto”.


Calp ha protagonizado una excelente participación en la VII edición de Alicante Gastronómica, celebrada entre el 3 y 6 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA), donde la Gamba Blanca de Calp fue la gran protagonista.
El Ayuntamiento de Calp, a través de la concejalía de Promoción Económica, Comercio, Mercados y CREAMA, impulsó esta acción promocional con un stand propio, en colaboración con la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO) y CREAMA, consolidando la estrategia municipal de promoción turística y gastronómica de la Villa del Peñón.
La participación de Calp en Alicante Gastronómica 2025 ha reforzado su posición como destino de referencia en la Costa Blanca por la calidad y sostenibilidad de sus productos locales. Bajo el lema del sabor mediterráneo, el municipio presentó una imagen unida entre el sector público y privado, en una nueva edición que volvió a reunir a miles de visitantes, profesionales y reconocidos chefs nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Calp lideró la iniciativa con un espacio propio dentro de la feria, con el Peñón de Ifach como emblema del decorado, pero donde la Gamba Blanca de Calp se erigió como símbolo de identidad local y reclamo principal de las degustaciones y presentaciones culinarias. Este producto, con distintivo de calidad y registrada oficialmente desde hace unos meses, fue el centro de atención en múltiples showcookings y degustaciones, reafirmando su valor como uno de los tesoros del litoral mediterráneo.
Entre las actividades más destacadas, el público pudo disfrutar del showcooking calpino ofrecido en el espacio “Saborea Costa Blanca”, protagonizado por los chefs locales José Manuel Miguel, del restaurante BEAT —galardonado con una Estrella Michelin—, y Diego Laso, del restaurante de alta cocina japonesa Amas, recién inaugurado en el municipio. Ambos presentaron una propuesta que combinó tradición e innovación, fusionando los sabores del mar de Calp con técnicas contemporáneas de alta cocina.
La agenda de actividades continuó con degustaciones coordinadas por AEMCO, de la mano de José Baydal, y por la Cofradía de Pescadores de Calp, representada por Paco Catalá, que ofrecieron al público elaboraciones con producto fresco de la lonja calpina. Además, la alcaldesa Ana Sala realizó una presentación institucional sobre la proyección turística y gastronómica del municipio.
La concejal de Promoción Económica, Comercio y CREAMA, Paqui Solivelles, también presente en la feria, destacaba que la participación en Alicante Gastronómica forma parte de una estrategia conjunta de promoción para fortalecer la imagen de Calp como destino gastronómico de referencia. Según subraya Solivelles, “esta acción ha reforzado la estrategia de promoción turística y gastronómica del municipio, demostrando la calidad y sostenibilidad de nuestros productos locales”.
Asimismo, la edil expresaba su agradecimiento a todos los colaboradores y visitantes “por el gran interés mostrado en nuestra gastronomía” y reafirmaba el compromiso de “seguir trabajando para llevar el sabor de Calp a lo más alto”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165