Noticias de Calp
El pleno de Calp aprueba la nueva edición del “Bono Comercio” dotado con 200.000 euros
En la sesión plenaria también se ha dado luz verde al reglamento del Consell Municipal d’Esports y avanza en el Plan Director de Sostenibilidad 2025-2030
El pleno de septiembre de Calp ha aprobado la puesta en marcha de una nueva edición del Bono Comercio, dotada con 200.000 euros para fomentar el consumo local. La sesión también dio luz verde a la constitución del Consell Municipal d’Esports, a la aprobación inicial del Plan Director de Sostenibilidad e inversiones en el CEIP Azorín y la creación del belén navideño a tamaño real.
El Ayuntamiento de Calp ha celebrado este martes el pleno ordinario de septiembre en el que ha aprobado de forma inicial la nueva edición de la campaña Bono Comercio, una iniciativa dirigida a dinamizar el comercio local y aliviar el gasto de las familias calpinas. La medida, que contará con una inversión de 200.000 euros, se pondrá en marcha previsiblemente en noviembre y se prolongará hasta el 15 de diciembre de 2025.
El acuerdo plenario contempla que las personas empadronadas en Calp mayores de 18 años podrán adquirir bonos de 20, 50 y 100 euros, abonando únicamente la mitad de su valor con un máximo de 100 euros en bonos por DNI. La otra mitad será subvencionada por el Ayuntamiento, todo ello para poder utilizarse en establecimientos adheridos para compras iguales o superiores a su importe.
Los bonos estarán disponibles a través de una plataforma digital que se activará una vez iniciada la campaña. La concejal de Promoción Económica, Paqui Solivelles, destacó que “se trata de una ayuda directa que impulsa al mismo tiempo el consumo en los negocios de proximidad y genera un efecto multiplicador en sectores como el comercio, la restauración o los servicios personales”.
Antes de esta aprobación, el pleno también dio luz verde a una modificación de crédito que incluye los 200.000 euros destinados al Bono Comercio, además de 48.525 euros para sustituir puertas y ventanas exteriores del CEIP Azorín junto a otros 14.520 euros para la adquisición de un belén a tamaño real para la decoración navideña. Respecto a esta modificación económica, el Partido Popular cuestionó la “falta de proyecto político”, mientras que la alcaldesa de Calp, Ana Sala, como responsable de Hacienda, defendió que “el presupuesto está vivo y las necesidades van surgiendo durante la legislatura”.
En la misma sesión se aprobó de forma definitiva la redacción final del Reglamento del Consell Municipal d’Esports, tras no registrarse alegaciones durante el periodo de exposición pública. Este nuevo órgano de participación servirá de espacio de diálogo y coordinación entre clubes, asociaciones, centros educativos, deportistas y administración local. El concejal de Deportes, Ximo Perles, subrayó que “con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por un modelo participativo y transparente en el diseño de las políticas deportivas”.
Por último, entre la polémica por una frase sobre bullying e inmigración en el documento, se dio aprobación inicial al Plan Director de Sostenibilidad 2025-2030 elaborado por Global Omnium con un coste de 33.000 euros. Este documento estratégico alinea las políticas locales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, estableciendo metas concretas en los ámbitos económico, social y medioambiental. El plan se someterá ahora a exposición pública durante 30 días, periodo en el que la ciudadanía podrá presentar alegaciones o sugerencias.

El Ayuntamiento de Calp ha celebrado este martes el pleno ordinario de septiembre en el que ha aprobado de forma inicial la nueva edición de la campaña Bono Comercio, una iniciativa dirigida a dinamizar el comercio local y aliviar el gasto de las familias calpinas. La medida, que contará con una inversión de 200.000 euros, se pondrá en marcha previsiblemente en noviembre y se prolongará hasta el 15 de diciembre de 2025.
El acuerdo plenario contempla que las personas empadronadas en Calp mayores de 18 años podrán adquirir bonos de 20, 50 y 100 euros, abonando únicamente la mitad de su valor con un máximo de 100 euros en bonos por DNI. La otra mitad será subvencionada por el Ayuntamiento, todo ello para poder utilizarse en establecimientos adheridos para compras iguales o superiores a su importe.
Los bonos estarán disponibles a través de una plataforma digital que se activará una vez iniciada la campaña. La concejal de Promoción Económica, Paqui Solivelles, destacó que “se trata de una ayuda directa que impulsa al mismo tiempo el consumo en los negocios de proximidad y genera un efecto multiplicador en sectores como el comercio, la restauración o los servicios personales”.
Antes de esta aprobación, el pleno también dio luz verde a una modificación de crédito que incluye los 200.000 euros destinados al Bono Comercio, además de 48.525 euros para sustituir puertas y ventanas exteriores del CEIP Azorín junto a otros 14.520 euros para la adquisición de un belén a tamaño real para la decoración navideña. Respecto a esta modificación económica, el Partido Popular cuestionó la “falta de proyecto político”, mientras que la alcaldesa de Calp, Ana Sala, como responsable de Hacienda, defendió que “el presupuesto está vivo y las necesidades van surgiendo durante la legislatura”.
En la misma sesión se aprobó de forma definitiva la redacción final del Reglamento del Consell Municipal d’Esports, tras no registrarse alegaciones durante el periodo de exposición pública. Este nuevo órgano de participación servirá de espacio de diálogo y coordinación entre clubes, asociaciones, centros educativos, deportistas y administración local. El concejal de Deportes, Ximo Perles, subrayó que “con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por un modelo participativo y transparente en el diseño de las políticas deportivas”.
Por último, entre la polémica por una frase sobre bullying e inmigración en el documento, se dio aprobación inicial al Plan Director de Sostenibilidad 2025-2030 elaborado por Global Omnium con un coste de 33.000 euros. Este documento estratégico alinea las políticas locales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, estableciendo metas concretas en los ámbitos económico, social y medioambiental. El plan se someterá ahora a exposición pública durante 30 días, periodo en el que la ciudadanía podrá presentar alegaciones o sugerencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45