Noticias de Calp
El Plan de Sostenibilidad de Calp se aprueba entre polémica por una frase sobre bullying e inmigración
El documento ha salido adelante frente al rechazo de Defendamos Calpe, que cuestionó una afirmación que vincula el acoso escolar con la inmigración
El pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Calp ha aprobado inicialmente el Plan Director de Sostenibilidad, un documento estratégico de 240 páginas que marcará la hoja de ruta local en materia económica, social y medioambiental. La propuesta contó con los votos favorables del equipo de gobierno y del Partido Popular, frente al rechazo de Defendamos Calpe, que solicitaba sin éxito dejar el punto sobre la mesa para revisar el contenido.
El debate se centró en el diagnóstico sobre el área de Educación, en el que se recoge que “recientemente, se han puesto de manifiesto, a raíz de la inmigración existente en Calp, fenómenos de bullying escolar, principalmente provocados por el choque cultural”. El texto añade que se trata de “un nuevo desafío al que se enfrenta la educación a nivel local” y que el gobierno municipal estudia medidas para afrontarlo.
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, consideró la afirmación “desafortunada, más propia de partidos extremistas” y criticó que aparezca en un plan con el sello municipal. Además, cuestionó que el documento haya sido elaborado por Global Omnium, la empresa vinculada al ciclo hídrico en Calp, a la que reprochó falta de competencia para redactar un plan de sostenibilidad de carácter integral. Quiles insistió en que el informe “obvia cuestiones clave como el precio de la vivienda, la renta baja en comparación con la comarca o la falta de inversión en saneamiento”, mientras “presenta una visión demasiado positiva de la realidad local”.
Desde el gobierno local, distintos portavoces defendieron la solvencia del documento y de la empresa adjudicataria. El portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, señaló que “el problema del bullying existe en Calp como en cualquier municipio, y se debe abordar con realismo para erradicarlo, sin negar su existencia”. Además, añadió que la frase cuestionada “no pretende estigmatizar, sino reflejar vulnerabilidades derivadas de factores como el idioma o la adaptación cultural”.
Por su parte, el portavoz socialista, Guillermo Sendra, destacó la trayectoria de Global Omnium en proyectos de sostenibilidad y su colaboración con universidades y programas europeos, mientras que Compromís, a través de Ximo Perles, aclaró que su grupo “no comparte que la inmigración sea causa del bullying” y que interpretan la referencia como parte de un diagnóstico.
El edil de Fondos Europeos, Marco Bittner, subrayó la importancia del Plan Director como “hoja de ruta hacia los objetivos de desarrollo sostenible” y como herramienta para acceder a financiación europea. “Europa premia a quienes alinean sus políticas con la sostenibilidad, y este plan abre puertas a futuras ayudas”, indicó.
El acuerdo aprobado prevé ahora la exposición pública del documento durante 30 días en el tablón de anuncios municipal, en la web del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia. Si no se presentan alegaciones, el plan quedará definitivamente aprobado.

El pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Calp ha aprobado inicialmente el Plan Director de Sostenibilidad, un documento estratégico de 240 páginas que marcará la hoja de ruta local en materia económica, social y medioambiental. La propuesta contó con los votos favorables del equipo de gobierno y del Partido Popular, frente al rechazo de Defendamos Calpe, que solicitaba sin éxito dejar el punto sobre la mesa para revisar el contenido.
El debate se centró en el diagnóstico sobre el área de Educación, en el que se recoge que “recientemente, se han puesto de manifiesto, a raíz de la inmigración existente en Calp, fenómenos de bullying escolar, principalmente provocados por el choque cultural”. El texto añade que se trata de “un nuevo desafío al que se enfrenta la educación a nivel local” y que el gobierno municipal estudia medidas para afrontarlo.
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, consideró la afirmación “desafortunada, más propia de partidos extremistas” y criticó que aparezca en un plan con el sello municipal. Además, cuestionó que el documento haya sido elaborado por Global Omnium, la empresa vinculada al ciclo hídrico en Calp, a la que reprochó falta de competencia para redactar un plan de sostenibilidad de carácter integral. Quiles insistió en que el informe “obvia cuestiones clave como el precio de la vivienda, la renta baja en comparación con la comarca o la falta de inversión en saneamiento”, mientras “presenta una visión demasiado positiva de la realidad local”.
Desde el gobierno local, distintos portavoces defendieron la solvencia del documento y de la empresa adjudicataria. El portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, señaló que “el problema del bullying existe en Calp como en cualquier municipio, y se debe abordar con realismo para erradicarlo, sin negar su existencia”. Además, añadió que la frase cuestionada “no pretende estigmatizar, sino reflejar vulnerabilidades derivadas de factores como el idioma o la adaptación cultural”.
Por su parte, el portavoz socialista, Guillermo Sendra, destacó la trayectoria de Global Omnium en proyectos de sostenibilidad y su colaboración con universidades y programas europeos, mientras que Compromís, a través de Ximo Perles, aclaró que su grupo “no comparte que la inmigración sea causa del bullying” y que interpretan la referencia como parte de un diagnóstico.
El edil de Fondos Europeos, Marco Bittner, subrayó la importancia del Plan Director como “hoja de ruta hacia los objetivos de desarrollo sostenible” y como herramienta para acceder a financiación europea. “Europa premia a quienes alinean sus políticas con la sostenibilidad, y este plan abre puertas a futuras ayudas”, indicó.
El acuerdo aprobado prevé ahora la exposición pública del documento durante 30 días en el tablón de anuncios municipal, en la web del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia. Si no se presentan alegaciones, el plan quedará definitivamente aprobado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45