Noticias de Calp
Rafa Moll exige al gobierno local de Calp que retire la orden de vigilancia a trabajadores en baja médica
El vicesecretario general del PSPV-PSOE calpino advierte de que esta medida estigmatiza a la plantilla municipal y cuestiona la labor de los profesionales médicos
El vicesecretario general del PSPV-PSOE de Calp, Rafa Moll Noguera, ha reclamado al gobierno local la retirada inmediata de la orden que instruye la vigilancia y control individual de las personas trabajadoras en situación de baja médica en el Ayuntamiento. Según ha manifestado el ejecutivo calpino, la medida que se ha dado a conocer este jueves tiene como objetivo reducir el absentismo laboral, basándose en un elevado número de casos de incapacidad temporal, aunque sin datos oficiales publicados.
Moll, doctor y profesor de Derecho del Trabajo en la Universitat de València, donde imparte clases desde hace más de una década y ejerce como presidente del Comité de Empresa, ha advertido del “peligro de responsabilizar a los trabajadores de la mala gestión del Gobierno local”. Según el socialista, cuando una persona está de baja médica “el problema es la causa, nunca la consecuencia” y “quien más padece es el trabajador, no la empresa”.
Desde este enfoque, ha instado al gobierno local a analizar las razones por las que la salud de los empleados públicos se ve más afectada que en otras administraciones, en lugar de “dudar” de su profesionalidad. Moll ha subrayado que, ante altas tasas de absentismo, la prioridad debe ser mejorar las políticas de prevención y el ambiente laboral, no estigmatizar a la plantilla ni poner en cuestión el trabajo de los médicos que certifican las bajas.
Moll ha pedido al equipo de gobierno que dé un paso atrás y se disculpe por el daño causado tanto a los trabajadores municipales como a los servicios médicos. En su opinión, si se detectan casos de fraude individual deben abordarse mediante los mecanismos legales previstos, especialmente tratándose de una administración pública.
Además, el vicesecretario general del PSPV-PSOE local se pregunta si el Ayuntamiento de Calp ha actuado en sede judicial respecto a algún trabajador de baja y exige saber cuántos presuntos fraudes han sido confirmados.
El dirigente socialista ha cerrado su intervención recordando unas declaraciones previas de la alcaldesa calpina muy sonadas: “Tal vez ahora los trabajadores entendamos mejor las declaraciones de Ana Sala sobre el régimen franquista en las que aseguró que 'Ni dictadura ni leches. Se vivía de maravilla'”.

El vicesecretario general del PSPV-PSOE de Calp, Rafa Moll Noguera, ha reclamado al gobierno local la retirada inmediata de la orden que instruye la vigilancia y control individual de las personas trabajadoras en situación de baja médica en el Ayuntamiento. Según ha manifestado el ejecutivo calpino, la medida que se ha dado a conocer este jueves tiene como objetivo reducir el absentismo laboral, basándose en un elevado número de casos de incapacidad temporal, aunque sin datos oficiales publicados.
Moll, doctor y profesor de Derecho del Trabajo en la Universitat de València, donde imparte clases desde hace más de una década y ejerce como presidente del Comité de Empresa, ha advertido del “peligro de responsabilizar a los trabajadores de la mala gestión del Gobierno local”. Según el socialista, cuando una persona está de baja médica “el problema es la causa, nunca la consecuencia” y “quien más padece es el trabajador, no la empresa”.
Desde este enfoque, ha instado al gobierno local a analizar las razones por las que la salud de los empleados públicos se ve más afectada que en otras administraciones, en lugar de “dudar” de su profesionalidad. Moll ha subrayado que, ante altas tasas de absentismo, la prioridad debe ser mejorar las políticas de prevención y el ambiente laboral, no estigmatizar a la plantilla ni poner en cuestión el trabajo de los médicos que certifican las bajas.
Moll ha pedido al equipo de gobierno que dé un paso atrás y se disculpe por el daño causado tanto a los trabajadores municipales como a los servicios médicos. En su opinión, si se detectan casos de fraude individual deben abordarse mediante los mecanismos legales previstos, especialmente tratándose de una administración pública.
Además, el vicesecretario general del PSPV-PSOE local se pregunta si el Ayuntamiento de Calp ha actuado en sede judicial respecto a algún trabajador de baja y exige saber cuántos presuntos fraudes han sido confirmados.
El dirigente socialista ha cerrado su intervención recordando unas declaraciones previas de la alcaldesa calpina muy sonadas: “Tal vez ahora los trabajadores entendamos mejor las declaraciones de Ana Sala sobre el régimen franquista en las que aseguró que 'Ni dictadura ni leches. Se vivía de maravilla'”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29