Noticias de Calp
Rafa Moll asume la Vicesecretaría General del PSOE de Calp con un discurso regenerador y una visión ambiciosa para el municipio
El nuevo número dos del PSPV-PSOE en Calp defiende un modelo político útil, honesto y transformador, centrado en la planificación estratégica y en dar respuesta a los principales problemas del municipio
El nuevo vicesecretario general del PSPV-PSOE de Calp, Rafa Moll, ha hecho pública su visión sobre el rumbo político que debe tomar el municipio y las razones que le han llevado a asumir esta responsabilidad en la renovada Ejecutiva Local. En un texto de marcado carácter personal y político, Moll defiende una política útil, honesta y ambiciosa, comprometida con la regeneración institucional, la planificación estratégica y la resolución de los problemas reales de la ciudadanía calpina, al tiempo que lanza una crítica directa a la parálisis y profesionalización de la política local actual.
La reciente renovación de la Ejecutiva Local del PSPV-PSOE de Calp ha sumado a nuevas voces con el objetivo de dar un giro al rumbo político local. Entre ellas, destaca la incorporación de Rafa Moll como nuevo Vicesecretario General, una designación que se enmarca en el compromiso colectivo de revitalizar el proyecto socialista en el municipio, tal y como han manifestado los miembros de la nueva dirección encabezada por José Jaime Pastor.
Moll ha hecho pública su visión a través de un artículo en el que expresa, en primera persona, las razones que le han impulsado a asumir esta responsabilidad y en el que desgrana la hoja de ruta que él mismo y su equipo consideran necesaria para que Calp recupere un horizonte de progreso real.
Uno de los ejes centrales de su posicionamiento es la necesidad de construir un plan estratégico “serio, ordenado e ilusionante” que permita mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Moll reivindica una política local con altura de miras, capaz de proyectar el municipio hacia el futuro. “¿Por qué no pensar en una sede universitaria como la que tienen Altea o Gandía con docencia de grados universitarios? ¿Por qué no aspirar a tener un puerto con conexiones como el de Dénia o un modelo de ocio intergeneracional como el de Benidorm?”, plantea.
![[Img #18951]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2025/1394_rafa-moll-psoe-calp-2.jpg)
Desde su punto de vista, la gestión actual se encuentra en un estado de “parálisis” que se intenta justificar con motivos técnicos, pero que en su opinión responde a una falta de ambición política. Frente a ello, defiende que “Calp no puede seguir conformándose con una gestión desdeñosa de la cosa pública” y aboga por activar todo el potencial transformador de la política socialista.
Más allá del proyecto programático, Moll sitúa como prioridad la regeneración del espacio político local, alertando sobre el riesgo de convertir la política en una profesión desvinculada del servicio público. “Cuando la política se profesionaliza en exceso, se corre el riesgo de confundir el interés general con los intereses personales”, señala.
En su argumentario, lamenta decisiones recientes como “aumentos retributivos muy por encima del resto de trabajadores del pueblo” o “la permanencia durante años en cargos retribuidos desde el Ayuntamiento”, situaciones que a su juicio alimentan el desapego ciudadano.
Por ello, el nuevo vicesecretario general apuesta por representantes que “cuenten con estabilidad laboral previa y entiendan la política no como un sueldo, sino como una vocación de servicio al pueblo”.

Nuevo tiempo para el socialismo calpino: soluciones a problemas reales
En su artículo, Rafa Moll también pone el foco en algunos de los problemas estructurales del municipio: la escasez de vivienda asequible, la movilidad urbana e interurbana, la falta de aparcamiento, la gestión de residuos, la necesidad de políticas de integración y la oferta cultural y de ocio para todas las edades, así como la regeneración de los espacios naturales.
El nuevo Vicesecretario General del PSOE de Calp propone abordar todos estos retos “desde la serenidad, pero con ambición”, siempre desde un trabajo colectivo que evite la improvisación y que construya soluciones duraderas.
La nueva Ejecutiva del PSPV-PSOE de Calp arranca así su andadura con una clara voluntad de marcar distancia con el pasado reciente y reconectar con la ciudadanía progresista del municipio, apostando por un modelo de política útil, ética y ambiciosa.
Rafa Moll concluye su posicionamiento con palabras de reconocimiento al nuevo Secretario General del PSOE local, José Jaime Pastor, a quien agradece “su valentía” y con quien asegura compartir la ilusión por un proyecto que pretende devolver al socialismo calpino la capacidad de transformar el futuro del municipio.
Carta abierta íntegra de Rafa Moll:
La fuerza socialista en Calp
Tal y como se anunció la semana pasada en prensa, el partido socialista en Calp cuenta con una ejecutiva renovada, en la que algunas caras nuevas -y otras con más experiencia-hemos asumido el compromiso de revitalizar el proyecto político que muchos progresistas en el pueblo nos estaban pidiendo. Esta nueva ejecutiva representa un punto de inflexión para la política municipal, pues los miembros que la integramos estamos fuertemente unidos bajo la convicción de que la política debe ser realmente útil y con el compromiso serio de trabajar con ilusión y responsabilidad de cara a las próximas elecciones.
Personalmente, me gustaría compartir las razones que me han empujado a dar este paso con el partido y con Calp.
La primera de ella es la de colaborar en la construcción de un plan estratégico serio, ordenado e ilusionante que mejore la calidad de vida de los calpinos y calpinas. Un plan que debe descansar, por un lado, en la capacidad de trabajo de un equipo solvente, pero por otro, en la ambición de convertir a Calp en un municipio atractivo a través de ilusión y creatividad: ¿por qué no pensar en una sede universitaria como la que tiene Altea y Gandía con docencia de grados universitarios? ¿Por qué no aspirar en tener un ocio para jóvenes y mayores similar al de Benidorm? ¿Por qué no contar con un puerto como el de Denia que nos conecte con las islas? ¿Por qué no dejamos de ser el único municipio desconectado de la autovía?
La política local debe aspirar a ser ambiciosa con el objetivo de superar la actual parálisis. Parálisis en el progreso y avance que trata de excusarse en razones técnicas de difícil comprensión. Calp no puede conformarse con la gestión desdeñosa de la cosa pública, sino que merece un proyecto de futuro prometedor que permita ilusionarse con el futuro que dejaremos a nuestros hijos. No son promesas, sino que la auténtica política socialista tiene el poder transformador que Calp hace tiempo que espera.
La segunda razón tiene que ver con la visión personal de la política. Muchos calpinos y calpinas comparten la convicción de que la política no puede ni debe ser una profesión en sí misma, como ha ocurrido, por desgracia, muchas veces en nuestro municipio. Si convertimos a la política en una profesión corremos el riesgo de confundir los intereses del pueblo con los intereses personales. Esta confusión entre el interés personal con el público la hemos constatado en aumentos retributivos muy por encima del resto de trabajadores del pueblo o el tiempo que algunos llevan cobrando un salario desde el Ayuntamiento.
Es necesario regenerar el espacio político en Calp para que la política no se convierta en un reparto de sillones. Debemos aspirar a que nuestros dirigentes sean personas honestas, que cuenten con una estabilidad laboral previa y que su vocación no sea un sueldo de concejal, sino contribuir al progreso de nuestro pueblo.
La tercera razón pasa por la necesidad de plantear soluciones eficaces a los graves problemas actuales que padecemos los calpinos cada día con mayor intensidad, como son la falta de vivienda asequible; la gestión de los residuos urbanos; la movilidad dentro y fuera de la ciudad; la falta de aparcamiento; políticas de integración; la oferta de ocio para nuestros mayores y jóvenes; la regeneración de espacios naturales, entre otros.
En definitiva, estas soluciones deben construirse en equipo desde la serenidad y sin improvisaciones, pero con ambición e ilusión. Y ese es el compromiso que asumo como Vicesecretario General en la nueva ejecutiva del PSPV-PSOE de Calp, formada por un equipo plural y unido en torno a su nuevo Secretario General, José Neptuno, a quien felicito y agradezco su valentía.
Rafa Moll
Vicesecretario General del PSPV-PSOE Calp.

La reciente renovación de la Ejecutiva Local del PSPV-PSOE de Calp ha sumado a nuevas voces con el objetivo de dar un giro al rumbo político local. Entre ellas, destaca la incorporación de Rafa Moll como nuevo Vicesecretario General, una designación que se enmarca en el compromiso colectivo de revitalizar el proyecto socialista en el municipio, tal y como han manifestado los miembros de la nueva dirección encabezada por José Jaime Pastor.
Moll ha hecho pública su visión a través de un artículo en el que expresa, en primera persona, las razones que le han impulsado a asumir esta responsabilidad y en el que desgrana la hoja de ruta que él mismo y su equipo consideran necesaria para que Calp recupere un horizonte de progreso real.
Uno de los ejes centrales de su posicionamiento es la necesidad de construir un plan estratégico “serio, ordenado e ilusionante” que permita mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Moll reivindica una política local con altura de miras, capaz de proyectar el municipio hacia el futuro. “¿Por qué no pensar en una sede universitaria como la que tienen Altea o Gandía con docencia de grados universitarios? ¿Por qué no aspirar a tener un puerto con conexiones como el de Dénia o un modelo de ocio intergeneracional como el de Benidorm?”, plantea.
Desde su punto de vista, la gestión actual se encuentra en un estado de “parálisis” que se intenta justificar con motivos técnicos, pero que en su opinión responde a una falta de ambición política. Frente a ello, defiende que “Calp no puede seguir conformándose con una gestión desdeñosa de la cosa pública” y aboga por activar todo el potencial transformador de la política socialista.
Más allá del proyecto programático, Moll sitúa como prioridad la regeneración del espacio político local, alertando sobre el riesgo de convertir la política en una profesión desvinculada del servicio público. “Cuando la política se profesionaliza en exceso, se corre el riesgo de confundir el interés general con los intereses personales”, señala.
En su argumentario, lamenta decisiones recientes como “aumentos retributivos muy por encima del resto de trabajadores del pueblo” o “la permanencia durante años en cargos retribuidos desde el Ayuntamiento”, situaciones que a su juicio alimentan el desapego ciudadano.
Por ello, el nuevo vicesecretario general apuesta por representantes que “cuenten con estabilidad laboral previa y entiendan la política no como un sueldo, sino como una vocación de servicio al pueblo”.
Nuevo tiempo para el socialismo calpino: soluciones a problemas reales
En su artículo, Rafa Moll también pone el foco en algunos de los problemas estructurales del municipio: la escasez de vivienda asequible, la movilidad urbana e interurbana, la falta de aparcamiento, la gestión de residuos, la necesidad de políticas de integración y la oferta cultural y de ocio para todas las edades, así como la regeneración de los espacios naturales.
El nuevo Vicesecretario General del PSOE de Calp propone abordar todos estos retos “desde la serenidad, pero con ambición”, siempre desde un trabajo colectivo que evite la improvisación y que construya soluciones duraderas.
La nueva Ejecutiva del PSPV-PSOE de Calp arranca así su andadura con una clara voluntad de marcar distancia con el pasado reciente y reconectar con la ciudadanía progresista del municipio, apostando por un modelo de política útil, ética y ambiciosa.
Rafa Moll concluye su posicionamiento con palabras de reconocimiento al nuevo Secretario General del PSOE local, José Jaime Pastor, a quien agradece “su valentía” y con quien asegura compartir la ilusión por un proyecto que pretende devolver al socialismo calpino la capacidad de transformar el futuro del municipio.
Carta abierta íntegra de Rafa Moll:
La fuerza socialista en Calp
Tal y como se anunció la semana pasada en prensa, el partido socialista en Calp cuenta con una ejecutiva renovada, en la que algunas caras nuevas -y otras con más experiencia-hemos asumido el compromiso de revitalizar el proyecto político que muchos progresistas en el pueblo nos estaban pidiendo. Esta nueva ejecutiva representa un punto de inflexión para la política municipal, pues los miembros que la integramos estamos fuertemente unidos bajo la convicción de que la política debe ser realmente útil y con el compromiso serio de trabajar con ilusión y responsabilidad de cara a las próximas elecciones.
Personalmente, me gustaría compartir las razones que me han empujado a dar este paso con el partido y con Calp.
La primera de ella es la de colaborar en la construcción de un plan estratégico serio, ordenado e ilusionante que mejore la calidad de vida de los calpinos y calpinas. Un plan que debe descansar, por un lado, en la capacidad de trabajo de un equipo solvente, pero por otro, en la ambición de convertir a Calp en un municipio atractivo a través de ilusión y creatividad: ¿por qué no pensar en una sede universitaria como la que tiene Altea y Gandía con docencia de grados universitarios? ¿Por qué no aspirar en tener un ocio para jóvenes y mayores similar al de Benidorm? ¿Por qué no contar con un puerto como el de Denia que nos conecte con las islas? ¿Por qué no dejamos de ser el único municipio desconectado de la autovía?
La política local debe aspirar a ser ambiciosa con el objetivo de superar la actual parálisis. Parálisis en el progreso y avance que trata de excusarse en razones técnicas de difícil comprensión. Calp no puede conformarse con la gestión desdeñosa de la cosa pública, sino que merece un proyecto de futuro prometedor que permita ilusionarse con el futuro que dejaremos a nuestros hijos. No son promesas, sino que la auténtica política socialista tiene el poder transformador que Calp hace tiempo que espera.
La segunda razón tiene que ver con la visión personal de la política. Muchos calpinos y calpinas comparten la convicción de que la política no puede ni debe ser una profesión en sí misma, como ha ocurrido, por desgracia, muchas veces en nuestro municipio. Si convertimos a la política en una profesión corremos el riesgo de confundir los intereses del pueblo con los intereses personales. Esta confusión entre el interés personal con el público la hemos constatado en aumentos retributivos muy por encima del resto de trabajadores del pueblo o el tiempo que algunos llevan cobrando un salario desde el Ayuntamiento.
Es necesario regenerar el espacio político en Calp para que la política no se convierta en un reparto de sillones. Debemos aspirar a que nuestros dirigentes sean personas honestas, que cuenten con una estabilidad laboral previa y que su vocación no sea un sueldo de concejal, sino contribuir al progreso de nuestro pueblo.
La tercera razón pasa por la necesidad de plantear soluciones eficaces a los graves problemas actuales que padecemos los calpinos cada día con mayor intensidad, como son la falta de vivienda asequible; la gestión de los residuos urbanos; la movilidad dentro y fuera de la ciudad; la falta de aparcamiento; políticas de integración; la oferta de ocio para nuestros mayores y jóvenes; la regeneración de espacios naturales, entre otros.
En definitiva, estas soluciones deben construirse en equipo desde la serenidad y sin improvisaciones, pero con ambición e ilusión. Y ese es el compromiso que asumo como Vicesecretario General en la nueva ejecutiva del PSPV-PSOE de Calp, formada por un equipo plural y unido en torno a su nuevo Secretario General, José Neptuno, a quien felicito y agradezco su valentía.
Rafa Moll
Vicesecretario General del PSPV-PSOE Calp.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26