se destacó las buenas intenciones que mostraron los concejales y su deseo de colaborar para una rápida solución al problema de falta de liquidez del consorcio
Comunicado de los trabajadores del Creama a la ciudadanía
Los trabajadores de Creama se reunieron en asamblea el pasado
lunes, en ella el Comité de Empresa comunicó
a los trabajadores las acciones llevadas cabo durante la última semana, entre
ellas, la visita que se realizó a la mayoría de los concejales delegados de los
ayuntamientos consorciados, y en las que se trató de transmitir la gravedad de
la situación y las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras del
consorcio. Además, se destacó las buenas intenciones que mostraron los concejales
y su deseo de colaborar para una rápida solución al problema de falta de
liquidez del consorcio, principalmente por la amplia deuda que el Servef tiene
con la entidad y ,aunque en menor medida, pero también por deudas que proceden
de la Diputación de Alicante y el Impiva.
Por otra parte, también se consiguió el compromiso por parte de
los ayuntamientos que en la actualidad tienen pendiente aportaciones económicas
al consorcio de intentar saldarlas lo antes posible y facilitar una pronta
solución al problema de liquidez.
En la asamblea se acuerda como próxima medida concertar reuniones
con todas las fuerzas políticas presentes en los Ayuntamientos consorciados a
través de sus coordinadores comarcales, y
así extender la información y valorar en qué medida pueden colaborar para
mejorar la grave situación que está atravesando Creama.
CC.OO, sindicato con mayor representación en el Consorcio, tiene
previsto reunirse con el Conseller
de Educación y Empleo y el Conseller
de Economía y Hacienda, para hacerles
llegar las dificultades económicas por las que está atravesando el Consorcio,
que como ya es bien sabido, ha adelantado y pagado los gastos de los diferentes
programas subvencionados por el Servef hasta el momento y que han llevado al
retraso de la nómina del mes de Junio, cuyo pago se ha hecho efectivo el 11 de
Julio, pero ahora la duda de los trabajadores se centra sobre la posibilidad de
cobrar los próximos meses.
También se analizó el inminente inicio de las acciones Opea (
Orientación para el Empleo y Autoempleo), que la entidad había anunciado el día
anterior, y que en principio y para no tener que renunciar a la subvención se
iniciara con recursos propios de la entidad (1 Técnico de Inserción Laboral),
quedando a la espera de contratación el resto de personal técnico (5 Técnicos
de Inserción y un administrativo) necesarios para le realización de la
totalidad de las acciones que tienen que finalizarse el 31 de Marzo de 2012 y
que está previsto que ayuden en su proceso de búsqueda de empleo y en sus
proyectos de autoempleo a más de 1.000 personas desempleadas de la Marina Alta.
Los trabajadores de Creama se reunieron en asamblea el pasado
lunes, en ella el Comité de Empresa comunicó
a los trabajadores las acciones llevadas cabo durante la última semana, entre
ellas, la visita que se realizó a la mayoría de los concejales delegados de los
ayuntamientos consorciados, y en las que se trató de transmitir la gravedad de
la situación y las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras del
consorcio. Además, se destacó las buenas intenciones que mostraron los concejales
y su deseo de colaborar para una rápida solución al problema de falta de
liquidez del consorcio, principalmente por la amplia deuda que el Servef tiene
con la entidad y ,aunque en menor medida, pero también por deudas que proceden
de la Diputación de Alicante y el Impiva.
Por otra parte, también se consiguió el compromiso por parte de los ayuntamientos que en la actualidad tienen pendiente aportaciones económicas al consorcio de intentar saldarlas lo antes posible y facilitar una pronta solución al problema de liquidez.
En la asamblea se acuerda como próxima medida concertar reuniones con todas las fuerzas políticas presentes en los Ayuntamientos consorciados a través de sus coordinadores comarcales, y así extender la información y valorar en qué medida pueden colaborar para mejorar la grave situación que está atravesando Creama.
CC.OO, sindicato con mayor representación en el Consorcio, tiene previsto reunirse con el Conseller de Educación y Empleo y el Conseller de Economía y Hacienda, para hacerles llegar las dificultades económicas por las que está atravesando el Consorcio, que como ya es bien sabido, ha adelantado y pagado los gastos de los diferentes programas subvencionados por el Servef hasta el momento y que han llevado al retraso de la nómina del mes de Junio, cuyo pago se ha hecho efectivo el 11 de Julio, pero ahora la duda de los trabajadores se centra sobre la posibilidad de cobrar los próximos meses.
También se analizó el inminente inicio de las acciones Opea ( Orientación para el Empleo y Autoempleo), que la entidad había anunciado el día anterior, y que en principio y para no tener que renunciar a la subvención se iniciara con recursos propios de la entidad (1 Técnico de Inserción Laboral), quedando a la espera de contratación el resto de personal técnico (5 Técnicos de Inserción y un administrativo) necesarios para le realización de la totalidad de las acciones que tienen que finalizarse el 31 de Marzo de 2012 y que está previsto que ayuden en su proceso de búsqueda de empleo y en sus proyectos de autoempleo a más de 1.000 personas desempleadas de la Marina Alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188