El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Jueves, 08 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

La Agencia Antifraude investiga la contratación de un evento que reunió en Calp a 350 guías turísticos británicos

El Ayuntamiento recurre el informe de conclusiones sobre el procedimiento

[Img #12527]

El Ayuntamiento de Calp ha informado en un comunicado que ha presentado un recurso de reposición a la resolución dictada por la Agencia Valenciana Antifraude, que abrió una investigación por el procedimiento de contratación por parte del Ayuntamiento de unas jornadas de promoción turística en el municipio dirigidas a touroperadores británicos, celebradas a finales de noviembre de 2019.

 

La resolución de la Agencia no es pública todavía, pero aún así, el Ayuntamiento ha desvelado la razón de la investigación. Este organismo de supervisión del conjunto de las administraciones públicas valencianas recibió una denuncia anónima sobre el contrato, publicado el 18 de octubre, que le fue ajdudicado al touroperador Jet2holidays, y al que se presentaron, según la información disponible en la Plataforma de Contratación del Estado tres empresas (Jet2holidays y otras dos, una de las cuales fue descartada). 

 

En su comunicado, el Consistorio defiende "que el proceso se ajusta a derecho y arguye que la agencia ha omitido a la hora de elaborar la resolución final las alegaciones que presentó la institución municipal en su defensa". 

 

El evento consistió en unas jornadas de promoción turística dirigidas a propietarios y directivos de agencias de viajes y otros intermediarios y profesionales del ámbito turístico del Reino Unido que la Concejalía de Turismo consideró necesario celebrar en la localidad en el último trimestre de 2019 tras detectar un descenso en el número de visitantes británicos ese verano ante la incertidumbre causada por el Brexit. Para la organización del evento, que se celebró del 25 al 28 de noviembre de 2019 se decidió contratar a una empresa para lo que se llevó a cabo un proceso de licitación con carácter urgente, del que resultó adjudicataria la mercantil Jet2Holidays Limited por un importe de 24.793,39 euros (sin iva).

 

La Agencia Valenciana Antifraude, que empezó a investigar esta licitación a partir de una denuncia anónima, considera en su resolución final que la empresa presentó la documentación requerida fuera de plazo y que el contrato para la realización del evento se formalizó con posterioridad a la celebración de estas jornadas.

 

En el recurso de reposición, el Ayuntamiento aduce en primer lugar que se ha producido “una gran indefensión” al no haber tenido en cuenta las alegaciones que presentó el consistorio el 9 de febrero de 2021 después de que la agencia le hubiera remitido un informe provisional de la investigación. Estas alegaciones estaban basadas en dos informes técnicos, uno de la Jefa del Área de Régimen Interior y el otro del Jefe de Área de Promoción Económica y responsable del contrato.

 

Por otro lado, señala el Consistorio en el recurso de reposición que la empresa adjudicataria sí presentó la documentación dentro de plazo. En este sentido, explica que mediante decreto de la alcaldesa del 15 de noviembre de 2019 se resolvió aceptar la propuesta de la mesa de contratación a favor del licitador Jet2holidays Limited y se le requirió a este que presentara la documentación necesaria en el plazo de 10 días hábiles, plazo que concluyó el 29 de noviembre. La empresa presentó la documentación el 26 de noviembre, por tanto, “en tiempo y forma, siendo la adjudicación conforme a derecho”. 

 

En relación a la formalización del contrato, el consistorio reconoce que tuvo lugar con posterioridad a la celebración del evento, el 27 de diciembre de 2019, y señala que “estaríamos ante un simple defecto formal, cuyo incumplimiento no tiene consecuencia alguna, ni puede reputarse como causa de nulidad de pleno derecho y que presentada la documentación por la mercantil en tiempo y forma procedía en todo caso la adjudicación”.

 

Mediante el recurso de reposición el Ayuntamiento solicita a la Agencia Valenciana Antifraude que revoque la resolución final de esta investigación y que reelabore una nueva teniendo en cuenta las alegaciones formuladas por el consistorio calpino que insiste en que el procedimiento de contratación llevado a cabo se ajusta a la normativa legal en materia de contratación pública.

 

Un recurso que no cabe ya que no lo permite el reglamento de la Agencia 

 

Según ha podido conocer Calpdigital, el recurso que ha presentado el Ayuntamiento de Calp no está recogido en el reglamento de funcionamiento de la Agencia Valenciana Antifraude. Sus dictámenes se aceptan o no se aceptan, pero no se pueden recurrir. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.