Noticias de la Marina Alta
El Consorci Mare optimiza la gestión del impuesto de vertedero y estudia un canon único para 2026
La Junta de Gobierno del Consorci Mare, integrada por 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha aprobado por unanimidad todos los puntos del orden del día en su última sesión, celebrada el 24 de febrero de 2025. Las medidas acordadas permitirán reducir en un 11% el coste del impuesto nacional de vertedero para los ayuntamientos y avanzan en el estudio de un canon único que garantice mayores ahorros en la gestión de residuos a largo plazo.
Con la entrada en vigor del nuevo impuesto estatal sobre vertederos, la tasa que pagan los ayuntamientos ha experimentado un incremento en todo el país. Sin embargo, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha propuesto que sea el propio Consorcio quien recaude este canon directamente de los municipios en lugar de la empresa gestora, como ocurre en otros consorcios. Según explica González de Zárate, este cambio supondrá un ahorro del 11% en la factura final de los municipios debido a la diferencia en la aplicación del IVA.
Hacia un canon único para 2026-2033
Otro de los acuerdos alcanzados ha sido la realización de un estudio para implantar un canon único de tratamiento de residuos que abarque todo el período de gestión comprendido entre 2026 y 2033. Actualmente, la tasa de tratamiento del Consorci Mare se sitúa en 85,5 euros por tonelada, una cifra inferior a la de otros consorcios de residuos. La posibilidad de establecer una tarifa fija garantizaría mayores ahorros y estabilidad presupuestaria para los municipios.
Cabe recordar que el Consorcio ya redujo este canon el año pasado, pasando de 87,5 euros a 85,5 euros por tonelada, y sigue trabajando en medidas que optimicen los costes de tratamiento de residuos.
Refuerzo del equipo técnico
La Junta de Gobierno también ha aprobado la incorporación de dos nuevos técnicos especializados en gestión administrativa y económica. Según el presidente del Consorcio, estos refuerzos permitirán profesionalizar aún más la gestión de residuos en los municipios, en un contexto donde la optimización de costes y la mejora de los servicios son clave para garantizar un sistema eficiente y sostenible.

La Junta de Gobierno del Consorci Mare, integrada por 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha aprobado por unanimidad todos los puntos del orden del día en su última sesión, celebrada el 24 de febrero de 2025. Las medidas acordadas permitirán reducir en un 11% el coste del impuesto nacional de vertedero para los ayuntamientos y avanzan en el estudio de un canon único que garantice mayores ahorros en la gestión de residuos a largo plazo.
Con la entrada en vigor del nuevo impuesto estatal sobre vertederos, la tasa que pagan los ayuntamientos ha experimentado un incremento en todo el país. Sin embargo, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha propuesto que sea el propio Consorcio quien recaude este canon directamente de los municipios en lugar de la empresa gestora, como ocurre en otros consorcios. Según explica González de Zárate, este cambio supondrá un ahorro del 11% en la factura final de los municipios debido a la diferencia en la aplicación del IVA.
Hacia un canon único para 2026-2033
Otro de los acuerdos alcanzados ha sido la realización de un estudio para implantar un canon único de tratamiento de residuos que abarque todo el período de gestión comprendido entre 2026 y 2033. Actualmente, la tasa de tratamiento del Consorci Mare se sitúa en 85,5 euros por tonelada, una cifra inferior a la de otros consorcios de residuos. La posibilidad de establecer una tarifa fija garantizaría mayores ahorros y estabilidad presupuestaria para los municipios.
Cabe recordar que el Consorcio ya redujo este canon el año pasado, pasando de 87,5 euros a 85,5 euros por tonelada, y sigue trabajando en medidas que optimicen los costes de tratamiento de residuos.
Refuerzo del equipo técnico
La Junta de Gobierno también ha aprobado la incorporación de dos nuevos técnicos especializados en gestión administrativa y económica. Según el presidente del Consorcio, estos refuerzos permitirán profesionalizar aún más la gestión de residuos en los municipios, en un contexto donde la optimización de costes y la mejora de los servicios son clave para garantizar un sistema eficiente y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26