
Noticias de la Marina Alta
La Marina Alta comienza el año con la cifra más baja de desempleo en enero desde 2008
El Observatori Marina Alta de Creama ha dado a conocer los datos de desempleo comarcales del pasado mes de enero. La Marina ha iniciado el año 2025 con una tasa de desempleo del 12,38%, una cifra inferior a la de enero de 2024, pero la más alta desde febrero del pasado año. Una contradicción llamativa ya que el número de parados y paradas de enero es la más baja en este mes desde 2008, hace 17 años, cuando la cifra se situó en 7.335 personas sin empleo.
Según datos del Observatori, actualmente hay 8.497 personas inscritas en las oficinas de Labora (405 desempleados menos que en enero de 2024, pero 145 más que en diciembre del mismo año) Pese a este leve aumento mensual, la comarca sigue mostrando una tendencia positiva en la creación de empleo.
En este crecimiento del número de personas demandantes de empleo creció respecto a diciembre, preocupa el número de mujeres que engrosan la cifra. De las casi 8.500 inscritas en el paro, el 57% son mujeres, 140 más que en diciembre de 2024 y sólo 5 hombres más. Además, del total, el 35,14% llevan más de dos años buscando empleo. Esto subraya un aumento del desempleo de larga duración en la comarca.
Por el contrario, los menores de 25 años experimentaron una reducción en el desempleo, con 47 demandantes menos respecto a diciembre.
A su vez, la afiliación a la Seguridad Social ha vuelto a descender en 964 personas en enero, lo que supone una caída del 1,58%. A pesar de esta reducción, el Observatori incide en que se trata del segundo mejor enero desde 2018, En términos desestacionalizados, el empleo “mantiene una tendencia al alza” con un crecimiento interanual del 2,59%, situando la cifra total de afiliados en 60.131 personas.
En el ámbito de la contratación, se registró un incremento del 13,45% en enero que equivale a 2.261 contratos nuevos, casi todos de tipo indefinido.
A nivel comparativo, la tasa de paro en la Marina Alta (12,38%) sigue siendo inferior a la media de la provincia de Alicante (14,54%) y la de la Comunitat Valenciana (12,81%). El desempleo en la comarca mantiene una evolución favorable, con un mercado laboral que sigue siendo resiliente pese a las fluctuaciones mensuales.
El Observatori Marina Alta es un proyecto de Creama dentro del acuerdo de Creama y Pacte'MA. Cuenta con la financiación del Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa Avalem Territori.
El Observatori Marina Alta de Creama ha dado a conocer los datos de desempleo comarcales del pasado mes de enero. La Marina ha iniciado el año 2025 con una tasa de desempleo del 12,38%, una cifra inferior a la de enero de 2024, pero la más alta desde febrero del pasado año. Una contradicción llamativa ya que el número de parados y paradas de enero es la más baja en este mes desde 2008, hace 17 años, cuando la cifra se situó en 7.335 personas sin empleo.
Según datos del Observatori, actualmente hay 8.497 personas inscritas en las oficinas de Labora (405 desempleados menos que en enero de 2024, pero 145 más que en diciembre del mismo año) Pese a este leve aumento mensual, la comarca sigue mostrando una tendencia positiva en la creación de empleo.
En este crecimiento del número de personas demandantes de empleo creció respecto a diciembre, preocupa el número de mujeres que engrosan la cifra. De las casi 8.500 inscritas en el paro, el 57% son mujeres, 140 más que en diciembre de 2024 y sólo 5 hombres más. Además, del total, el 35,14% llevan más de dos años buscando empleo. Esto subraya un aumento del desempleo de larga duración en la comarca.
Por el contrario, los menores de 25 años experimentaron una reducción en el desempleo, con 47 demandantes menos respecto a diciembre.
A su vez, la afiliación a la Seguridad Social ha vuelto a descender en 964 personas en enero, lo que supone una caída del 1,58%. A pesar de esta reducción, el Observatori incide en que se trata del segundo mejor enero desde 2018, En términos desestacionalizados, el empleo “mantiene una tendencia al alza” con un crecimiento interanual del 2,59%, situando la cifra total de afiliados en 60.131 personas.
En el ámbito de la contratación, se registró un incremento del 13,45% en enero que equivale a 2.261 contratos nuevos, casi todos de tipo indefinido.
A nivel comparativo, la tasa de paro en la Marina Alta (12,38%) sigue siendo inferior a la media de la provincia de Alicante (14,54%) y la de la Comunitat Valenciana (12,81%). El desempleo en la comarca mantiene una evolución favorable, con un mercado laboral que sigue siendo resiliente pese a las fluctuaciones mensuales.
El Observatori Marina Alta es un proyecto de Creama dentro del acuerdo de Creama y Pacte'MA. Cuenta con la financiación del Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del programa Avalem Territori.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26