
Noticias de la Marina Alta
La conselleria de Educación garantiza la continuidad del banco de libros sin coste para las familias
El director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, ha asegurado que el banco de libros en los centros educativos seguirá funcionando con normalidad tras la elección de la lengua base y sin que ello suponga un gasto para las familias. Cabo ha transmitido un mensaje de tranquilidad, destacando que el proceso de consulta está perfectamente estructurado y que podría ampliarse si fuera necesario.
En primero y segundo de Primaria, la reposición de libros es del 100 %, por lo que no habrá inconvenientes. A partir del tercer curso, la normativa establece que no puede haber una diferencia de más del 20 % del tiempo entre castellano y valencià, permitiendo a la Conselleria fijar tasas de renovación adaptadas a cada centro. Asimismo, independientemente de la lengua base escogida, los libros de las asignaturas lingüísticas se mantendrán en su idioma correspondiente y se garantizará un mínimo del 15 % del tiempo lectivo en inglés.
Respecto a otras materias, los centros podrán decidir la lengua vehicular de algunas asignaturas comunes para todos los grupos. Esto significa que, en caso de cambios en la lengua base de un año a otro, sólo se tendrían que desdoblar los libros de ciertas materias.
Para el curso 2024-2025, la Conselleria ha destinado más de 33 millones de euros en la reposición de libros de texto y material curricular. La inversión cubre una tasa del 100 % en primero y segundo de Primaria, del 18 % en el resto de Primaria y Secundaria y del 25 % en Bachillerato. Además, se han asignado fondos específicos para los centros afectados por las inundaciones del 29 de octubre.
Para el curso 2025-2026, la Conselleria establecerá nuevas tasas de reposición y renovación según las necesidades de los centros, garantizando así la continuidad del banco de libros sin perjuicio para las familias.
El director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, ha asegurado que el banco de libros en los centros educativos seguirá funcionando con normalidad tras la elección de la lengua base y sin que ello suponga un gasto para las familias. Cabo ha transmitido un mensaje de tranquilidad, destacando que el proceso de consulta está perfectamente estructurado y que podría ampliarse si fuera necesario.
En primero y segundo de Primaria, la reposición de libros es del 100 %, por lo que no habrá inconvenientes. A partir del tercer curso, la normativa establece que no puede haber una diferencia de más del 20 % del tiempo entre castellano y valencià, permitiendo a la Conselleria fijar tasas de renovación adaptadas a cada centro. Asimismo, independientemente de la lengua base escogida, los libros de las asignaturas lingüísticas se mantendrán en su idioma correspondiente y se garantizará un mínimo del 15 % del tiempo lectivo en inglés.
Respecto a otras materias, los centros podrán decidir la lengua vehicular de algunas asignaturas comunes para todos los grupos. Esto significa que, en caso de cambios en la lengua base de un año a otro, sólo se tendrían que desdoblar los libros de ciertas materias.
Para el curso 2024-2025, la Conselleria ha destinado más de 33 millones de euros en la reposición de libros de texto y material curricular. La inversión cubre una tasa del 100 % en primero y segundo de Primaria, del 18 % en el resto de Primaria y Secundaria y del 25 % en Bachillerato. Además, se han asignado fondos específicos para los centros afectados por las inundaciones del 29 de octubre.
Para el curso 2025-2026, la Conselleria establecerá nuevas tasas de reposición y renovación según las necesidades de los centros, garantizando así la continuidad del banco de libros sin perjuicio para las familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26