Calp aprueba el Plan de Actuación Integrado con el que optará a 7 millones de euros en ayudas europeas
El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado el Plan de Actuación Integrado (PAI), con el que el municipio concurrirá a la convocatoria de fondos FEDER de los Planes EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local). A través de esta iniciativa, el Consistorio aspira a obtener cerca de 7,4 millones de euros en ayudas. El PAI de Calp, con un presupuesto de 12.260.500 euros, incluye tres grandes proyectos: la construcción de la Oficina Turística Siglo XXI en el casco histórico, y la remodelación del paseo marítimo de la Fossa y de la plaza Mayor, que ahora se presentan como las principales iniciativas que buscan financiación a través de los fondos europeos.
Los planes EDIL están destinados a financiar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con una subvención que puede oscilar entre los 5 y los 15 millones de euros. El PAI calpino, enmarcado dentro de la Agenda Urbana de Calp, busca promover una ciudad más sostenible e innovadora, adaptada a las nuevas tendencias de digitalización y la creación de espacios de calidad para la ciudadanía. Estos proyectos, que ya se han estado trabajando en los últimos años, fueron presentados públicamente durante la pasada legislatura.
El punto de la aprobación contó con el apoyo del equipo de gobierno (Somos Calpe, PSOE y Compromís) y del grupo municipal del PP, mientras que el grupo Defendamos Calpe se abstuvo. Su portavoz, Paco Quiles, destacó que, aunque estos proyectos son necesarios, no suponen un cambio transformador para el municipio. Propuso otras iniciativas más urgentes como el acceso a la vivienda o la resolución de problemas de aparcamiento.
Por su parte, el portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, defendió la madurez de estos proyectos, destacando que son los más adecuados para obtener la financiación. La concejal de Vivienda, Mireia Ripoll, señaló que los proyectos relacionados con la vivienda no se incluyeron en esta convocatoria por no ser lo suficientemente maduros, pero enfatizó que se trabajará en futuras iniciativas para optar a fondos europeos.
Renaturalización del Barranc del Quisi y otros proyectos medioambientales
El pleno también aprobó por unanimidad la solicitud de otra ayuda financiada por los fondos FEDER para el desarrollo de la infraestructura verde y la renaturalización del barranc del Quisi. Este proyecto, que se llevará a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Benissa, busca restaurar el ecosistema de este barranco, eliminando especies invasoras y replantando árboles autóctonos de ribera.
Presupuestos Municipales 2025
En otro punto del pleno, el Presupuesto Municipal 2025 fue aprobado definitivamente, con un total de 54.911.909 euros, lo que supone un incremento del 16,93% respecto al año anterior. Los presupuestos contemplan importantes inversiones, como la ejecución del Museu Fester en la Casa Beltrán, la adecuación de infraestructuras, la creación de un Centro de Recuperación e Integración Socio-Laboral para personas con problemas de salud mental y varias obras de mejora en accesibilidad y saneamiento.
Feminización del callejero
El pleno también aprobó, por unanimidad, la dedicación de dos calles a mujeres históricas: Manuela Solís Clarás, la primera médica valenciana, y Marie Curie, en reconocimiento a su trabajo científico. Estas calles son las primeras de un proceso de feminización del callejero calpino, promovido por la Concejalía de Igualdad.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, destacó que aunque no todos los proyectos sean nuevos, se trata de necesidades estructurales que se seguirán abordando, incluso sin la ayuda de los fondos europeos si no se logran obtener.

El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado el Plan de Actuación Integrado (PAI), con el que el municipio concurrirá a la convocatoria de fondos FEDER de los Planes EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local). A través de esta iniciativa, el Consistorio aspira a obtener cerca de 7,4 millones de euros en ayudas. El PAI de Calp, con un presupuesto de 12.260.500 euros, incluye tres grandes proyectos: la construcción de la Oficina Turística Siglo XXI en el casco histórico, y la remodelación del paseo marítimo de la Fossa y de la plaza Mayor, que ahora se presentan como las principales iniciativas que buscan financiación a través de los fondos europeos.
Los planes EDIL están destinados a financiar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con una subvención que puede oscilar entre los 5 y los 15 millones de euros. El PAI calpino, enmarcado dentro de la Agenda Urbana de Calp, busca promover una ciudad más sostenible e innovadora, adaptada a las nuevas tendencias de digitalización y la creación de espacios de calidad para la ciudadanía. Estos proyectos, que ya se han estado trabajando en los últimos años, fueron presentados públicamente durante la pasada legislatura.
El punto de la aprobación contó con el apoyo del equipo de gobierno (Somos Calpe, PSOE y Compromís) y del grupo municipal del PP, mientras que el grupo Defendamos Calpe se abstuvo. Su portavoz, Paco Quiles, destacó que, aunque estos proyectos son necesarios, no suponen un cambio transformador para el municipio. Propuso otras iniciativas más urgentes como el acceso a la vivienda o la resolución de problemas de aparcamiento.
Por su parte, el portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, defendió la madurez de estos proyectos, destacando que son los más adecuados para obtener la financiación. La concejal de Vivienda, Mireia Ripoll, señaló que los proyectos relacionados con la vivienda no se incluyeron en esta convocatoria por no ser lo suficientemente maduros, pero enfatizó que se trabajará en futuras iniciativas para optar a fondos europeos.
Renaturalización del Barranc del Quisi y otros proyectos medioambientales
El pleno también aprobó por unanimidad la solicitud de otra ayuda financiada por los fondos FEDER para el desarrollo de la infraestructura verde y la renaturalización del barranc del Quisi. Este proyecto, que se llevará a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Benissa, busca restaurar el ecosistema de este barranco, eliminando especies invasoras y replantando árboles autóctonos de ribera.
Presupuestos Municipales 2025
En otro punto del pleno, el Presupuesto Municipal 2025 fue aprobado definitivamente, con un total de 54.911.909 euros, lo que supone un incremento del 16,93% respecto al año anterior. Los presupuestos contemplan importantes inversiones, como la ejecución del Museu Fester en la Casa Beltrán, la adecuación de infraestructuras, la creación de un Centro de Recuperación e Integración Socio-Laboral para personas con problemas de salud mental y varias obras de mejora en accesibilidad y saneamiento.
Feminización del callejero
El pleno también aprobó, por unanimidad, la dedicación de dos calles a mujeres históricas: Manuela Solís Clarás, la primera médica valenciana, y Marie Curie, en reconocimiento a su trabajo científico. Estas calles son las primeras de un proceso de feminización del callejero calpino, promovido por la Concejalía de Igualdad.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, destacó que aunque no todos los proyectos sean nuevos, se trata de necesidades estructurales que se seguirán abordando, incluso sin la ayuda de los fondos europeos si no se logran obtener.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45