Pedreguer aprueba la primera ordenanza municipal para la abolición de la prostitución
(EFE).- El pleno del Ayuntamiento de Pedreguer (Alicante) ha aprobado por unanimidad la primera ordenanza municipal para la abolición de la prostitución, "un documento pionero" en esta población que refuerza la coordinación de los recursos, evita la revictimización de las mujeres en situación de prostitución y explotación sexual, y "adapta la intervención a la realidad local", según fuentes del consistorio.
Esta ordenanza supone "una herramienta fundamental para establecer un marco de actuación claro en la lucha contra la explotación sexual, garantizando una respuesta coordinada y efectiva por parte de las instituciones y recursos municipales".
Las mismas fuentes han señalado en un comunicado que ha sido "fruto de un trabajo colectivo en el que han participado diferentes agentes municipales, incluyendo la Policía Local, la Concejalía de Igualdad y otros servicios sociales e institucionales. El documento se basa en el modelo de Consellería, pero introduce modificaciones para garantizar una aplicación más efectiva en Pedreguer y ajustarse mejor en la realidad local", han precisado.
Entre los aspectos más destacados figura el artículo 6, que "pone énfasis en la necesidad de coordinación entre los recursos y en la protección de las mujeres en situación de prostitución y explotación sexual, asegurando que no se vean revictimizadas en el proceso".
Asimismo, según las citadas fuentes, "se ha reforzado el régimen sancionador en el artículo 7 y se ha apostado por la implementación de un plan municipal de trabajo práctico y aplicable en el ámbito local".
"Esta ordenanza se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Pedreguer para impulsar acciones que conciencian sobre la violencia ejercida contra las mujeres en situación de prostitución y la necesidad de abordar esta realidad desde una perspectiva abolicionista", según la nota de prensa.
Con su aprobación y la continuidad de las jornadas de sensibilización sobre esta problemática que se llevaban a cabo desde hace años en el municipio, "Pedreguer da un paso firme hacia la abolición de la prostitución, reafirmando su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y en la protección de los derechos de las mujeres", afirma el comunicado.

(EFE).- El pleno del Ayuntamiento de Pedreguer (Alicante) ha aprobado por unanimidad la primera ordenanza municipal para la abolición de la prostitución, "un documento pionero" en esta población que refuerza la coordinación de los recursos, evita la revictimización de las mujeres en situación de prostitución y explotación sexual, y "adapta la intervención a la realidad local", según fuentes del consistorio.
Esta ordenanza supone "una herramienta fundamental para establecer un marco de actuación claro en la lucha contra la explotación sexual, garantizando una respuesta coordinada y efectiva por parte de las instituciones y recursos municipales".
Las mismas fuentes han señalado en un comunicado que ha sido "fruto de un trabajo colectivo en el que han participado diferentes agentes municipales, incluyendo la Policía Local, la Concejalía de Igualdad y otros servicios sociales e institucionales. El documento se basa en el modelo de Consellería, pero introduce modificaciones para garantizar una aplicación más efectiva en Pedreguer y ajustarse mejor en la realidad local", han precisado.
Entre los aspectos más destacados figura el artículo 6, que "pone énfasis en la necesidad de coordinación entre los recursos y en la protección de las mujeres en situación de prostitución y explotación sexual, asegurando que no se vean revictimizadas en el proceso".
Asimismo, según las citadas fuentes, "se ha reforzado el régimen sancionador en el artículo 7 y se ha apostado por la implementación de un plan municipal de trabajo práctico y aplicable en el ámbito local".
"Esta ordenanza se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Pedreguer para impulsar acciones que conciencian sobre la violencia ejercida contra las mujeres en situación de prostitución y la necesidad de abordar esta realidad desde una perspectiva abolicionista", según la nota de prensa.
Con su aprobación y la continuidad de las jornadas de sensibilización sobre esta problemática que se llevaban a cabo desde hace años en el municipio, "Pedreguer da un paso firme hacia la abolición de la prostitución, reafirmando su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y en la protección de los derechos de las mujeres", afirma el comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20