El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:40:18 horas

Lunes, 03 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Calp cierra un 2024 extremadamente cálido y seco, con temperaturas récord y lluvias escasas

El Ayuntamiento de Calp ha publicado el balance meteorológico de 2024, un año que ha destacado por ser uno de los más cálidos registrados en la localidad desde 1950. Con temperaturas medias 1,9 ºC por encima de la media, más de 115 noches tropicales y casi nula presencia de lluvias durante la mayor parte del año, el municipio ha vivido un clima marcado por los extremos.

El informe revela que la temperatura máxima del año se registró el 30 de julio, alcanzando los 34,5 ºC, mientras que la mínima fue el 12 de enero, con 6,8 ºC. Además, no se contabilizó ningún día de invierno con temperaturas máximas por debajo de los 10 ºC, lo que evidencia un invierno más templado de lo habitual..

 

El año fue 2,7 ºC más cálido que lo habitual en la Comunidad Valenciana, con los meses de enero, febrero y noviembre catalogados como extremadamente cálidos, rompiendo algunos récords anteriores.

 

Un año seco con lluvias concentradas en septiembre y octubre

 

El 2024 también se ha caracterizado por ser un año extremadamente seco, con un total de 271 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada, un 50% por debajo de la media.

 

Los meses más lluviosos fueron septiembre y octubre, acumulando el 55% de las precipitaciones anuales. En contraste, mayo registró el mínimo de lluvias con tan solo 2 l/m².

 

El día más lluvioso fue el 18 de septiembre, con 35 l/m², mientras que el 29 de octubre se destacó como una jornada especialmente adversa en el centro de la Comunitat Valenciana, con precipitaciones torrenciales.

 

Vientos y extremos climáticos

 

El día más ventoso del año se produjo el 9 de marzo, cuando se alcanzaron rachas de hasta 105 km/h. Este dato subraya otro de los fenómenos meteorológicos que han marcado el año en Calp.

 

Un año de contrastes en la Comunitat Valenciana

 

Según el informe, el 2024 ha sido un año de fuertes contrastes climáticos. Mientras que el centro y norte de la Comunitat Valenciana han experimentado un año más húmedo, el sur, donde se encuentra Calp, ha vivido una de las sequías más intensas de los últimos años.

 

Los meses de junio, septiembre y octubre concentraron la mayor parte de las lluvias del año, acumulando más del 70% de la precipitación anual.

 

El balance climático del municipio refleja una tendencia preocupante en la evolución del clima, con veranos más calurosos, inviernos menos fríos y precipitaciones cada vez más irregulares.

[Img #18069]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.