Calp acoge el primer debate sobre alquiler turístico en destinos vacacionales
Con unas jornadas organizadas por la Concejalía de Turismo y el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
El próximo 10 de febrero Calp será sede de unas jornadas que analizarán los retos de la gobernanza del alquiler turístico en destinos vacacionales. Se trata de un debate que se aborda por primera vez y que contará con ponentes especializados y pertenecientes a todos los sectores involucrados en el alquiler turístico en nuestra región.
La jornada se iniciará con la bienvenida a cargo de la alcaldesa, Ana Sala, y la Concejala de Planificación Turística, Mireia Ripoll, junto al Director del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Josep Ivars. Y le seguirá la ponencia del arquitecto urbanista, Gerardo Roger, con el título “Vivienda y alquiler turístico en el planeamiento y la gestión urbanística”.
En la primera mesa debate de la jornada con el título “Apartamentos y alquiler turístico: situación actual desde la perspectiva empresarial” está prevista la participación de Silvia Blasco Benito, Presidenta de la Asociación de Apartamentos y Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana (APTUR CV), Mayte García Córcoles, Secretaria General de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), y Carmen Ibáñez Pascual, LSO Manager Interhome. Este debate estará moderado por Ana B. Ramón Rodríguez, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante.
La segunda mesa, con el título “La compleja regulación del alquiler turístico”, contará con Sonia Badal Sáez, Jefa del Servicio de Ordenación y Tramitación Turística de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Marta Echevarría Llombart, Subdirectora General de Turismo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; y Jorge Moya Ballester, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante. Moderará Reyes González Ramírez, Catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante.
La última mesa, denominada “Nuevas técnicas de análisis e instrumentos para la gestión del alquiler turístico en destinos vacacionales”, estará formada por Natacha de Freitas Silva, de Geoinnova; César de Mingo Calvo, de Global Omnium; Manuel Miró Navarro, Jefe de Área Territorial del Ayuntamiento de Calp; y Armando Ortuño, profesor de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante. Moderará el debate José F. Perles Ribes, Jefe del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Calp.
Con esta jornada se pretende reflexionar y debatir en torno a las situaciones generadas por el alquiler turístico, su impacto y regulación, y al mismo tiempo establecer formas de colaboración en el futuro del turismo en destinos vacacionales.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/RrMznPJuLwn9i7wV6

El próximo 10 de febrero Calp será sede de unas jornadas que analizarán los retos de la gobernanza del alquiler turístico en destinos vacacionales. Se trata de un debate que se aborda por primera vez y que contará con ponentes especializados y pertenecientes a todos los sectores involucrados en el alquiler turístico en nuestra región.
La jornada se iniciará con la bienvenida a cargo de la alcaldesa, Ana Sala, y la Concejala de Planificación Turística, Mireia Ripoll, junto al Director del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Josep Ivars. Y le seguirá la ponencia del arquitecto urbanista, Gerardo Roger, con el título “Vivienda y alquiler turístico en el planeamiento y la gestión urbanística”.
En la primera mesa debate de la jornada con el título “Apartamentos y alquiler turístico: situación actual desde la perspectiva empresarial” está prevista la participación de Silvia Blasco Benito, Presidenta de la Asociación de Apartamentos y Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana (APTUR CV), Mayte García Córcoles, Secretaria General de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), y Carmen Ibáñez Pascual, LSO Manager Interhome. Este debate estará moderado por Ana B. Ramón Rodríguez, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante.
La segunda mesa, con el título “La compleja regulación del alquiler turístico”, contará con Sonia Badal Sáez, Jefa del Servicio de Ordenación y Tramitación Turística de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Marta Echevarría Llombart, Subdirectora General de Turismo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; y Jorge Moya Ballester, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante. Moderará Reyes González Ramírez, Catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante.
La última mesa, denominada “Nuevas técnicas de análisis e instrumentos para la gestión del alquiler turístico en destinos vacacionales”, estará formada por Natacha de Freitas Silva, de Geoinnova; César de Mingo Calvo, de Global Omnium; Manuel Miró Navarro, Jefe de Área Territorial del Ayuntamiento de Calp; y Armando Ortuño, profesor de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante. Moderará el debate José F. Perles Ribes, Jefe del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Calp.
Con esta jornada se pretende reflexionar y debatir en torno a las situaciones generadas por el alquiler turístico, su impacto y regulación, y al mismo tiempo establecer formas de colaboración en el futuro del turismo en destinos vacacionales.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/RrMznPJuLwn9i7wV6
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26