El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Martes, 28 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Fundación Salom Sabar recibe cerca de 50 propuestas en la séptima edición de sus Ayudas Impulsa Cultura

La séptima edición de las Ayudas Impulsa Cultura, impulsada por la Fundación Salom Sabar, ha finalizado con la recepción de 43 proyectos culturales. La convocatoria, abierta desde el 2 de diciembre de 2024 al ha recibido propuestas de diferentes disciplinas y procedencias, pero manteniendo un vínculo estrecho con la Marina Alta como fuente de inspiración o como enclave en el que se desarrollarán las iniciativas.

 

En las próximas semanas, la Fundación Salom Sabar evaluará las 43 propuestas recibidas en esta convocatoria. Los proyectos seleccionados serán aquellos que destaquen por su calidad artística, viabilidad y su impacto en la Marina Alta.

 

Desde su creación en 2018, las Ayudas Impulsa Cultura han financiado 32 proyectos con el objetivo de enriquecer el tejido cultural local. En esta nueva edición, las propuestas seleccionadas podrán recibir hasta 2.000 euros de financiación y serán difundidas a través de los canales oficiales de la Fundación.

 

Impacto de la edición 2024

Los proyectos impulsados en la pasada convocatoria han demostrado el alcance transformador de estas ayudas. Entre los más destacados de 2024 se encuentra Abric Almadrava, un podcast que explora el patrimonio sonoro de la Marina Alta, cuya presentación está programada para el próximo 7 de febrero en el Espai Joan Castejón de la Casa de Cultura de Dénia.

 

El II Encontre del Nostre Cinema, celebrado en agosto, reforzó la industria audiovisual local mediante concursos de cortometrajes, mesas redondas y exposiciones.

 

Otros proyectos subvencionados que se encuentran en desarrollo son: Mitología de Barrio, una iniciativa que pone en valor la memoria histórica de la comarca; De niño qué quieres ser, un videoclip que aborda los derechos de la infancia y Herederos del Mar, un proyecto educativo para sensibilizar a estudiantes de primaria sobre la contaminación plástica en el Mediterráneo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.