Noelia Císcar: "la Generalitat ha reconocido la gran labor y esfuerzo de los calpinos por mostrar al mundo su tradición, cultura y devoción”
La diputada autonómica ponía en valor los esfuerzos en el patrimonio histórico, pero consideraba que la oferta cultural es la gran asignatura pendiente
La diputada autonómica de Calpe, Noelia Císcar, destacó en FITUR 2025 la riqueza patrimonial y deportiva del municipio, que busca desestacionalizar su turismo y potenciar su proyección internacional. En FITUR 2025 puso en valor la Semana Santa calpina, con el reconocimiento de mayor rango autonómico, y la promoción de proyectos como los Baños de la Reina y la Pobla de Ifac.
Calpe está brillando estos días en FITUR 2025 haciendo gala de sus grandes atractivos y dando a conocer la gran oferta turística de la localidad. En la Feria Internacional de Turismo ha estado la diputada calpina en Les Corts Valencianes, Noelia Císcar, entre otros representantes del municipio.
La diputada autonómica ponía en valor la presentación de la Semana Santa calpina, a la vez que refrendaba el reconocimiento de estas celebraciones como Fiesta de Interés Turístico Autonómico por parte de la Generalitat Valenciana, un logro que en su opinión refleja “la gran labor y el esfuerzo de los calpinos por mostrar al mundo su tradición, cultura y devoción”.
Císcar, también miembro fundador de una de las cofradías de la Semana Santa, subrayaba la importancia de este reconocimiento, al ser el de mayor rango autonómico: “Es una oportunidad para desestacionalizar el turismo de Calpe, donde podemos proyectar nuestras tradiciones más allá de la Comunitat Valenciana y aspirar a un reconocimiento nacional”.
![[Img #18008]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2025/4190_noelia-ciscar-fitur-2025-semana-santa.jpg)
No obstante, la calpina también ha puesto en valor la gran riqueza patrimonial de Calpe, sobre todo por dos proyectos clave: Los Baños de la Reina, donde se está trabajando desde hace 20 años de la mano del MARQ para seguir conociendo todo lo que esconde este yacimiento romano, además ahora avanzando en el Plan Director puesto en marcha por la Diputación de Alicante; y también el yacimiento medieval de la Pobla de Ifac, donde las excavaciones en este enclave histórico siguen aportando descubrimientos de gran valor arqueológico, reforzando la posición de Calpe como un referente cultural.
Císcar afirmó que estos proyectos “demuestran la riqueza cultural y arqueológica del municipio, que cada vez es más conocida y valorada, tanto por visitantes como por expertos en la materia”.
Por otro lado, Noelia Císcar también abogaba por apostar por un modelo turístico diversificado. En este sentido, destacaba la rica gastronomía y las grandes opciones de Calpe para atraer un turismo deportivo a lo largo del año, con posibilidades náuticas y de montaña para todas las edades y niveles.
![[Img #18007]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2025/3432_partido-popular-fitur-2025.jpg)
La diputada consideraba que el único punto negativo es la escasa oferta cultural y de ocio. “Con un auditorio de 500 plazas, además de la cantidad de magníficas instalaciones y ubicaciones, Calpe tiene la infraestructura necesaria para traer eventos de primer nivel, algo que es una asignatura pendiente que debe impulsarse para complementar realmente la oferta turística”, expresaba la política calpina.
“En Calpe hay mucho que conocer, empezando por el Casco Antiguo, pero también fiestas que no deben perderse nuestros visitantes, como los Moros y Cristianos, en los que también estamos trabajando para alcanzar el reconocimiento de interés turístico nacional”, concluía la diputada autonómica de Calpe.

Calpe está brillando estos días en FITUR 2025 haciendo gala de sus grandes atractivos y dando a conocer la gran oferta turística de la localidad. En la Feria Internacional de Turismo ha estado la diputada calpina en Les Corts Valencianes, Noelia Císcar, entre otros representantes del municipio.
La diputada autonómica ponía en valor la presentación de la Semana Santa calpina, a la vez que refrendaba el reconocimiento de estas celebraciones como Fiesta de Interés Turístico Autonómico por parte de la Generalitat Valenciana, un logro que en su opinión refleja “la gran labor y el esfuerzo de los calpinos por mostrar al mundo su tradición, cultura y devoción”.
Císcar, también miembro fundador de una de las cofradías de la Semana Santa, subrayaba la importancia de este reconocimiento, al ser el de mayor rango autonómico: “Es una oportunidad para desestacionalizar el turismo de Calpe, donde podemos proyectar nuestras tradiciones más allá de la Comunitat Valenciana y aspirar a un reconocimiento nacional”.
No obstante, la calpina también ha puesto en valor la gran riqueza patrimonial de Calpe, sobre todo por dos proyectos clave: Los Baños de la Reina, donde se está trabajando desde hace 20 años de la mano del MARQ para seguir conociendo todo lo que esconde este yacimiento romano, además ahora avanzando en el Plan Director puesto en marcha por la Diputación de Alicante; y también el yacimiento medieval de la Pobla de Ifac, donde las excavaciones en este enclave histórico siguen aportando descubrimientos de gran valor arqueológico, reforzando la posición de Calpe como un referente cultural.
Císcar afirmó que estos proyectos “demuestran la riqueza cultural y arqueológica del municipio, que cada vez es más conocida y valorada, tanto por visitantes como por expertos en la materia”.
Por otro lado, Noelia Císcar también abogaba por apostar por un modelo turístico diversificado. En este sentido, destacaba la rica gastronomía y las grandes opciones de Calpe para atraer un turismo deportivo a lo largo del año, con posibilidades náuticas y de montaña para todas las edades y niveles.
La diputada consideraba que el único punto negativo es la escasa oferta cultural y de ocio. “Con un auditorio de 500 plazas, además de la cantidad de magníficas instalaciones y ubicaciones, Calpe tiene la infraestructura necesaria para traer eventos de primer nivel, algo que es una asignatura pendiente que debe impulsarse para complementar realmente la oferta turística”, expresaba la política calpina.
“En Calpe hay mucho que conocer, empezando por el Casco Antiguo, pero también fiestas que no deben perderse nuestros visitantes, como los Moros y Cristianos, en los que también estamos trabajando para alcanzar el reconocimiento de interés turístico nacional”, concluía la diputada autonómica de Calpe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45