Costa Blanca lleva este fin de semana la esencia de la provincia al público general en FITUR
El presidente de la Diputación de Alicante anima a visitar el estand de la provincia para descubrir las propuestas de sus 141 municipios.
Tras tres intensas jornadas dedicadas a los profesionales del sector turístico, el Patronato Costa Blanca abre este fin de semana su espacio en FITUR al público general, con un completo programa de actividades diseñado para promocionar los atractivos de la provincia de Alicante.
![[Img #18003]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2025/9772_3costa-blanca-fitur.jpg)
El organismo autónomo de la Diputación de Alicante ha preparado diversas iniciativas, entre ellas desfiles, presentaciones de destino, proyecciones de vídeos promocionales, reparto de merchandising, catas y showcookings.
El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha señalado que "con muchas ganas e ilusión, estamos preparados para recibir a las miles de personas que durante los próximos dos días pasarán por el estand de la Costa Blanca en FITUR. A todas ellas les informaremos de los numerosos atractivos de nuestra tierra y les trasladaremos las emociones y sentimientos que provoca visitarla”.
![[Img #18004]](https://calpdigital.es/upload/images/01_2025/7392_2costa-blanca-fitur.jpg)
Durante la fase profesional del certamen, el Patronato Costa Blanca ha presentado en primicia su nueva campaña turística para 2025, ha mantenido reuniones con turoperadores, aerolíneas y agentes del sector, y ha desarrollado iniciativas como la promoción de los Vinos de Alicante a través del evento ‘Costa Blanca Wine Experience’ y una acción pionera de street marketing en el centro de Madrid.
Este fin de semana, las actividades para el público incluirán:
- Cata de vinos de las bodegas Sierra Salinas y Las Virtudes (Villena).
- Degustación de ‘pulpo con perlitas’ de Pilar de la Horadada, que también ofrecerá una experiencia virtual interactiva.
- Demostración de cañizo, organizada por El Poble Nou de Benitatxell.
- Degustaciones de productos típicos, como monas de Pascua, crema de algarroba/pepitoria y rollos de naranja de San Miguel de Salinas.
- Exhibiciones de folklore alicantino, con la Jota de Benejúzar y las Danzas del Corpus de Orihuela.
Con esta programación, el Patronato Costa Blanca refuerza su compromiso con la promoción turística de la provincia, combinando tradición, gastronomía y experiencias innovadoras para atraer visitantes.

Tras tres intensas jornadas dedicadas a los profesionales del sector turístico, el Patronato Costa Blanca abre este fin de semana su espacio en FITUR al público general, con un completo programa de actividades diseñado para promocionar los atractivos de la provincia de Alicante.
El organismo autónomo de la Diputación de Alicante ha preparado diversas iniciativas, entre ellas desfiles, presentaciones de destino, proyecciones de vídeos promocionales, reparto de merchandising, catas y showcookings.
El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha señalado que "con muchas ganas e ilusión, estamos preparados para recibir a las miles de personas que durante los próximos dos días pasarán por el estand de la Costa Blanca en FITUR. A todas ellas les informaremos de los numerosos atractivos de nuestra tierra y les trasladaremos las emociones y sentimientos que provoca visitarla”.
Durante la fase profesional del certamen, el Patronato Costa Blanca ha presentado en primicia su nueva campaña turística para 2025, ha mantenido reuniones con turoperadores, aerolíneas y agentes del sector, y ha desarrollado iniciativas como la promoción de los Vinos de Alicante a través del evento ‘Costa Blanca Wine Experience’ y una acción pionera de street marketing en el centro de Madrid.
Este fin de semana, las actividades para el público incluirán:
- Cata de vinos de las bodegas Sierra Salinas y Las Virtudes (Villena).
- Degustación de ‘pulpo con perlitas’ de Pilar de la Horadada, que también ofrecerá una experiencia virtual interactiva.
- Demostración de cañizo, organizada por El Poble Nou de Benitatxell.
- Degustaciones de productos típicos, como monas de Pascua, crema de algarroba/pepitoria y rollos de naranja de San Miguel de Salinas.
- Exhibiciones de folklore alicantino, con la Jota de Benejúzar y las Danzas del Corpus de Orihuela.
Con esta programación, el Patronato Costa Blanca refuerza su compromiso con la promoción turística de la provincia, combinando tradición, gastronomía y experiencias innovadoras para atraer visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20