Aumento de la incidencia de virus respiratorios en la Comunitat Valenciana: la gripe sigue en ascenso
La Comunitat Valenciana ha registrado en la última semana un notable aumento en la incidencia de virus respiratorios, alcanzando los 805 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento significativo respecto a los 641 casos de la semana anterior. Este repunte se debe, principalmente, a la expansión de la gripe, que aunque sigue siendo de intensidad baja, está provocando más contagios y hospitalizaciones.
Según los datos del Instituto de Salud Carlos III, la tasa estimada de gripe en Atención Primaria ha pasado de 213,5 a 328 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de hospitalizaciones ha aumentado de 5 a 6,3. La epidemia de gripe superó el umbral epidémico en la última semana de 2024, y se prevé que alcance su pico en dos o tres semanas.
En cuanto a otros virus respiratorios, el de la covid-19 también ha experimentado un leve incremento, pasando de 10,9 a 15,3 casos por cada 100.000 habitantes, aunque las hospitalizaciones apenas han variado, situándose en 0,6 por cada 100.000 habitantes. Por otro lado, el Virus Sincitial Respiratorio (VRS) ha descendido, con una bajada de 75,6 a 64,5 casos, al igual que la tasa de ingresos hospitalarios, que ha pasado de 5,2 a 3,8 por cada 100.000 habitantes.
Situación en los hospitales de la Comunitat Valenciana
Los hospitales valencianos han experimentado un aumento de la presión asistencial en las últimas semanas. En la ciudad de Valencia, la situación varía según el centro hospitalario. En La Fe, por ejemplo, se contabilizan 34 pacientes pendientes de ingreso, de los cuales 26 están en Urgencias y los restantes en las Unidades de Recuperación Postanestésica (URPA) y Trastornos del Movimiento (UTM).
Desde el sector sanitario se advierte de una situación preocupante debido al incremento de la demanda asistencial, que se suma a la falta de personal y recursos, lo que genera sobrecarga en los servicios de urgencias y tiempos de espera prolongados para la hospitalización.
Las autoridades sanitarias estiman que el pico de la gripe llegará en las próximas semanas, por lo que se espera que la presión hospitalaria continúe en ascenso. Mientras tanto, los profesionales sanitarios insisten en la importancia de la vacunación y las medidas preventivas para reducir la propagación de los virus respiratorios.

La Comunitat Valenciana ha registrado en la última semana un notable aumento en la incidencia de virus respiratorios, alcanzando los 805 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento significativo respecto a los 641 casos de la semana anterior. Este repunte se debe, principalmente, a la expansión de la gripe, que aunque sigue siendo de intensidad baja, está provocando más contagios y hospitalizaciones.
Según los datos del Instituto de Salud Carlos III, la tasa estimada de gripe en Atención Primaria ha pasado de 213,5 a 328 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de hospitalizaciones ha aumentado de 5 a 6,3. La epidemia de gripe superó el umbral epidémico en la última semana de 2024, y se prevé que alcance su pico en dos o tres semanas.
En cuanto a otros virus respiratorios, el de la covid-19 también ha experimentado un leve incremento, pasando de 10,9 a 15,3 casos por cada 100.000 habitantes, aunque las hospitalizaciones apenas han variado, situándose en 0,6 por cada 100.000 habitantes. Por otro lado, el Virus Sincitial Respiratorio (VRS) ha descendido, con una bajada de 75,6 a 64,5 casos, al igual que la tasa de ingresos hospitalarios, que ha pasado de 5,2 a 3,8 por cada 100.000 habitantes.
Situación en los hospitales de la Comunitat Valenciana
Los hospitales valencianos han experimentado un aumento de la presión asistencial en las últimas semanas. En la ciudad de Valencia, la situación varía según el centro hospitalario. En La Fe, por ejemplo, se contabilizan 34 pacientes pendientes de ingreso, de los cuales 26 están en Urgencias y los restantes en las Unidades de Recuperación Postanestésica (URPA) y Trastornos del Movimiento (UTM).
Desde el sector sanitario se advierte de una situación preocupante debido al incremento de la demanda asistencial, que se suma a la falta de personal y recursos, lo que genera sobrecarga en los servicios de urgencias y tiempos de espera prolongados para la hospitalización.
Las autoridades sanitarias estiman que el pico de la gripe llegará en las próximas semanas, por lo que se espera que la presión hospitalaria continúe en ascenso. Mientras tanto, los profesionales sanitarios insisten en la importancia de la vacunación y las medidas preventivas para reducir la propagación de los virus respiratorios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26