El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 13:41:33 horas

Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Entrevista en profundidad

Itziar Doval: "quiero terminar la legislatura con el CRISOL en marcha y la construcción de un Centro de Día"

La concejal ha desvelado los grandes retos que tiene por delante para seguir impulsando este departamento en la legislatura 2023-27

La concejal de Bienestar Social, Itziar Doval, ha compartido en una entrevista exclusiva con Calp Digital los retos y objetivos de su departamento para la legislatura 2023-2027. Entre los proyectos destacados, Doval ha anunciado el inicio del proyecto de un CRISOL en los antiguos Cines Victoria y la posible construcción de un Centro de Día a medio plazo.

El Ayuntamiento de Calp ha incluido en el presupuesto de 2025 una partida de 100.000 euros para comenzar a construir el CRISOL, un Centro de Recuperación e Inclusión Social y Sociolaboral para personas con Problemas de Salud Mental, que se ubicará en los antiguos Cines Victoria.

 

Este proyecto se empezó a gestar en la pasada legislatura. Inicialmente se presentó en Madrid para concurrir a los fondos Next Generation, pero esta misma propuesta fue vista con buenos ojos por el Govern del Botànic, quien lo incluyó inicialmente en el Pla Convivint 2021-25. No obstante, no fue hasta mayo de 2023, a unos días de las elecciones autonómicas, cuando la Conselleria dio luz verde al proyecto, aunque sin dotarlo económicamente para ponerlo en marcha.

 

Una vez se produjo el cambio de gobierno, el nuevo Consell desestimó dar continuidad al Pla Convivint, alegando que el nivel de ejecución era de un 6% y, para poder continuar o desistir, se estudiaría exhaustivamente cada uno de los proyectos.

 

Lo cierto es que en Calp también cambió el gobierno local, de manos del Partido Popular y Ciudadanos pasó al tripartido compuesto por Somos Calpe, PSOE y Compromís. En este cambio, las competencias de Bienestar Social fueron asumidas por Itziar Doval, quien dirigió una Residencia de Tercera Edad para británicos durante 32 años.

 

La concejal socialista explicaba a Calp Digital que la legislatura anterior fue clave para avanzar en esta materia, al pasar a ser considerado un servicio esencial tras la pandemia. Con ello, el departamento creció en personal y llegando a implicarse en otras áreas municipales, como educación o seguridad.

 

Su predecesora, Noelia Císcar, impulsó el programa de Alzheimer del que dispone Calp y también logró un mayor número de plazas para el Centro Ocupacional, así como el inicio del traslado de las dependencias de Servicios Sociales al Edifici de la Música.

 

Este departamento, dirigido ahora por Doval con “gran ilusión”, tiene grandes retos por delante para seguir impulsando esta concejalía en la legislatura 2023-27:

 

Calp Digital: ¿Conocía bien el funcionamiento de la concejalía de Bienestar Social antes de asumir el cargo?

 

Itziar: No, solo conocía la parte de dependencia. Una vez que llegué, me di cuenta de lo amplio que es este sector. Toca muchos temas, desde educación, familias, mujeres, problemas de vivienda, ingresos, etc.

 

CD: El proyecto más ambicioso del área para 2025 es el anunciado CRISOL en los antiguos Cines Victoria. ¿En qué consiste?

 

Itziar: Como sus siglas indican, es un Centro de Recuperación e Inclusión Social y Sociolaboral para personas con Problemas de Salud Mental, para ayudarles a recuperar el máximo grado de autonomía. Deben situarse en el centro urbano para que los usuarios se desplacen por sí solos.

 

CD: ¿El CRISOL tendrá un funcionamiento similar al TAPIS que se ubicaba en el Centro Ocupacional Maite Boronat?

 

Itziar: No, el TAPIS está más orientado a ser un taller. Ambos están dedicados a personas con problemas de enfermedad mental, pero el CRISOL es un servicio más amplio, trabajando en coordinación con la Unidad de Salud Mental del Centro de Salud e incluyendo a usuarios que padezcan adicciones o depresiones, de forma que sea un apoyo emocional para ellos.

 

CD: El gobierno calpino anterior presentó al Pla Convivint también un proyecto de CRISOL, inicialmente denominado CRIS, en estas mismas instalaciones. ¿Es el mismo o varía?

 

Itziar: El proyecto es el mismo, pero se revisará para adaptarlo a la nueva normativa. Además, se apuesta por usar fondos propios del ayuntamiento porque en el Pla Convivint solo se respetaron los proyectos iniciados y Calpe se quedó fuera.

 

[Img #17940]

 

CD: ¿Qué se hará con la partida de 100.000 euros incluida en el presupuesto de 2025 para el CRISOL?

 

Itziar: Se iniciará el proceso de construcción del centro. Una primera fase que incluye la preparación del terreno y elaborar un proyecto, el cual será remitido a Conselleria. Se lo remitiremos al gobierno autonómico para contar con su visto bueno, porque queremos hacerlo bien desde el inicio.

 

CD: ¿Cuáles son las previsiones para ver en funcionamiento el CRISOL?

 

Itziar: Está cuantificado en 2,1 millones de euros y se espera que esté en funcionamiento en 2027. La primera asignación de fondos en 2025 se sumará a otra en el presupuesto municipal de 2026, pero tampoco descartamos la posibilidad de sumarnos a la EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) para recuperar dinero.

 

CD: En el Pla Convivint 2021-25 también se presentó el proyecto de reforma del Centro Ocupacional Maite Boronat. ¿Hay algún proyecto previsto?

 

Itziar: Seguimos creyendo en la necesidad de infraestructuras sociosanitarias en Calpe. El Maite Boronat fue inspeccionado a finales del 2023, se señalaron varias deficiencias, pero ya se han subsanado y el centro está funcionando correctamente.

 

CD: Además del CRISOL, ¿cuáles son los objetivos del Departamento de Bienestar Social para terminar la legislatura?

 

Itziar: Comenzar la construcción de un Centro de Día que hemos incluido en la Estrategia EDIL con fondos europeos, lo que sería como un broche de oro a la legislatura. Además, vamos a intentar dotar a Calpe de más infraestructuras, especialmente en temas de dependencia y salud mental, ya que son áreas que suelen estar desatendidas.

 

CD: A título personal, ¿hay algún deseo para 2025?

 

Itziar: Me encantaría que los calpinos conociesen la inmensa labor que se hace desde los Servicios Sociales y la importancia de disponer en Calpe de esta magnitud. Esa idea no está todavía en la calle, porque hay una percepción de que solo trabajamos con inmigrantes, pero no saben la cantidad de rentas de inclusión que se gestionan aquí todos los meses. Precisamente no para inmigrantes.

 

CD: ¿Y a nivel interno?

 

Itziar: También. Debemos acabar de amueblar las nuevas dependencias de Servicios Sociales, identificándolas correctamente, para concluir el traslado desde las dependencias ubicadas en la plaza del Beato Sendra, que son espacios tercermundistas para nuestra sociedad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.