AEMCO cierra un año de renovación y se proyecta hacia 2025 con nuevos retos empresariales
Santi Ferrer se pone al frente de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Calpe para seguir impulsando al sector en Calp.
La Asociación de Empresarios y Profesionales de Calpe (AEMCO) ha cerrado 2024 con la Gala de Navidad en la que presentó su renovada Junta Directiva, liderada por Santi Ferrer, y rindió homenaje a su expresidente José Malagón. Durante el evento, se anunciaron nuevos proyectos, como un estudio de sostenibilidad empresarial y la voluntad de continuar con las campañas de bonos, reafirmando el compromiso de AEMCO con el desarrollo económico de Calpe.
AEMCO ha demostrado que los cambios solo sirven para crecer y unirse por un bien común. En abril, Santi Ferrer asumió la presidencia tras la salida de José Malagón, liderando una junta directiva renovada compuesta por 12 empresarios, que ha comenzado a trazar nuevos proyectos para el tejido empresarial de Calpe.
La Gala de Navidad de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Calpe, celebrada este jueves en el bar de copas ‘La Puerta Falsa’, ha sido el escenario para presentar públicamente a los nuevos miembros de la Junta Directiva y rendir homenaje al expresidente José Malagón, quien lideró la asociación durante ocho años.
En el acto, Ferrer entregó a Malagón una placa conmemorativa como reconocimiento a su labor. “José Malagón ha sido fundamental y ha hecho un gran esfuerzo por todos los empresarios de Calpe al frente de la asociación”, afirmó Ferrer.
![[Img #17814]](https://calpdigital.es/upload/images/12_2024/1490_gala-navidad-aemco-reconocimiento-jose-malagon.jpg)
Nueva Junta Directiva, nuevos retos
Junto a Santi Ferrer en la presidencia, el cargo de secretaria será asumido por Ana Buigues, mientras que Mari Carmen Ruiz será la nueva tesorera. Por otro lado, los vocales se distribuirán por ramas, según el presidente “para poder repartir la carga de trabajo y conseguir más cosas”. Son los siguientes:
- Comercio: Jacky Vázquez, Bartolomé Ferrer, Mari Àngels Sánchez y Óscar Clemente.
- Hostelería: Encarna Bertomeu, Martín Miguel Wergifker y José Baydal.
- Servicios: Eduardo Garijo y José Vicente Gilabert.
Entre los primeros pasos de Ferrer al frente de AEMCO, el nuevo presidente anunció ayer que se ha solicitado una subvención para llevar a cabo un estudio de sostenibilidad del tejido empresarial de Calpe, el cual será presentado en febrero. “Queremos contar con la participación de empresarios para obtener directrices que hagan el tejido empresarial más sostenible”, expresaba Ferrer.
Este año es de transición, para conocer el funcionamiento del Ayuntamiento de Calp respecto a las campañas que se lanzan en coordinación con AEMCO. “He estado centrado en llevar el control y justificación de las tres campañas de bonos desde septiembre a diciembre”, relataba Ferrer.
Finaliza ahora un año atípico, ya que en los últimos cuatro meses se han sucedido tres campañas de bonos. En septiembre fue la primera convocatoria del Bono Comercio, en noviembre la segunda y en diciembre se ha ejecutado el Bono Consumo que financia la Diputación de Alicante.
“Las dos primeras convocatorias tuvieron una gran aceptación y demanda, con un 95% de éxito, pero la última ha estado más floja”, matizaba el presidente a la vez que subrayaba que “vamos a seguir trabajando para que en 2025 al menos haya una campaña de Bono Comercio y una de Bono Come”.
Igualmente, de cara al nuevo año, Ferrer ha avanzado que se seguirán coordinando campañas de animación comercial junto al Ayuntamiento de Calp, con días señalados como el Día del Padre, el Día de la Madre, San Valentín o Navidad, pero ponía el foco en citas importantes como Firacalp y la reedición de nuevas campañas de bonos.
![[Img #17812]](https://calpdigital.es/upload/images/12_2024/8836_gala-navidad-aemco-ana-sala-santi-ferrer.jpg)
Apuesta por el comercio
La alcaldesa de Calpe, Ana Sala, no fallaba a esta cita en la que esgrimía que “en los últimos años el tejido empresarial calpino crece y tenemos la suerte que Calpe es un centro comercial urbano abierto”. Además, decía también que “con AEMCO me siento feliz, porque comparto lo que es una empresa, lo que es un autónomo y sus dificultades, además, yo apuesto siempre por que el comercio se quede aquí”.
La alcaldesa apuesta por recuperar la Gala del Comercio en 2025 “para que los empresarios puedan ser premiados por la innovación, por la creatividad, por ser pioneros en lo que sea o simplemente por la trayectoria”.
Finalmente, en cuanto a posibles campañas de bonos con fondos municipales, Ana Sala avanzaba que “si la economía nos lo permite, estaremos escuchando a la asociación a ver qué es lo que necesitan y les apoyaremos en todo aquello que podamos”.

AEMCO ha demostrado que los cambios solo sirven para crecer y unirse por un bien común. En abril, Santi Ferrer asumió la presidencia tras la salida de José Malagón, liderando una junta directiva renovada compuesta por 12 empresarios, que ha comenzado a trazar nuevos proyectos para el tejido empresarial de Calpe.
La Gala de Navidad de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Calpe, celebrada este jueves en el bar de copas ‘La Puerta Falsa’, ha sido el escenario para presentar públicamente a los nuevos miembros de la Junta Directiva y rendir homenaje al expresidente José Malagón, quien lideró la asociación durante ocho años.
En el acto, Ferrer entregó a Malagón una placa conmemorativa como reconocimiento a su labor. “José Malagón ha sido fundamental y ha hecho un gran esfuerzo por todos los empresarios de Calpe al frente de la asociación”, afirmó Ferrer.
Nueva Junta Directiva, nuevos retos
Junto a Santi Ferrer en la presidencia, el cargo de secretaria será asumido por Ana Buigues, mientras que Mari Carmen Ruiz será la nueva tesorera. Por otro lado, los vocales se distribuirán por ramas, según el presidente “para poder repartir la carga de trabajo y conseguir más cosas”. Son los siguientes:
- Comercio: Jacky Vázquez, Bartolomé Ferrer, Mari Àngels Sánchez y Óscar Clemente.
- Hostelería: Encarna Bertomeu, Martín Miguel Wergifker y José Baydal.
- Servicios: Eduardo Garijo y José Vicente Gilabert.
Entre los primeros pasos de Ferrer al frente de AEMCO, el nuevo presidente anunció ayer que se ha solicitado una subvención para llevar a cabo un estudio de sostenibilidad del tejido empresarial de Calpe, el cual será presentado en febrero. “Queremos contar con la participación de empresarios para obtener directrices que hagan el tejido empresarial más sostenible”, expresaba Ferrer.
Este año es de transición, para conocer el funcionamiento del Ayuntamiento de Calp respecto a las campañas que se lanzan en coordinación con AEMCO. “He estado centrado en llevar el control y justificación de las tres campañas de bonos desde septiembre a diciembre”, relataba Ferrer.
Finaliza ahora un año atípico, ya que en los últimos cuatro meses se han sucedido tres campañas de bonos. En septiembre fue la primera convocatoria del Bono Comercio, en noviembre la segunda y en diciembre se ha ejecutado el Bono Consumo que financia la Diputación de Alicante.
“Las dos primeras convocatorias tuvieron una gran aceptación y demanda, con un 95% de éxito, pero la última ha estado más floja”, matizaba el presidente a la vez que subrayaba que “vamos a seguir trabajando para que en 2025 al menos haya una campaña de Bono Comercio y una de Bono Come”.
Igualmente, de cara al nuevo año, Ferrer ha avanzado que se seguirán coordinando campañas de animación comercial junto al Ayuntamiento de Calp, con días señalados como el Día del Padre, el Día de la Madre, San Valentín o Navidad, pero ponía el foco en citas importantes como Firacalp y la reedición de nuevas campañas de bonos.
Apuesta por el comercio
La alcaldesa de Calpe, Ana Sala, no fallaba a esta cita en la que esgrimía que “en los últimos años el tejido empresarial calpino crece y tenemos la suerte que Calpe es un centro comercial urbano abierto”. Además, decía también que “con AEMCO me siento feliz, porque comparto lo que es una empresa, lo que es un autónomo y sus dificultades, además, yo apuesto siempre por que el comercio se quede aquí”.
La alcaldesa apuesta por recuperar la Gala del Comercio en 2025 “para que los empresarios puedan ser premiados por la innovación, por la creatividad, por ser pioneros en lo que sea o simplemente por la trayectoria”.
Finalmente, en cuanto a posibles campañas de bonos con fondos municipales, Ana Sala avanzaba que “si la economía nos lo permite, estaremos escuchando a la asociación a ver qué es lo que necesitan y les apoyaremos en todo aquello que podamos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45