El equipo de gobierno de Calpe aprueba la subida de la tasa de basura frente a una dura crítica de la oposición
La modificación ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno, compuesto por Somos Calpe, PSOE y Compromís, frente a la negativa del Partido Popular y Defendamos Calpe.
El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado definitivamente la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de recogida domiciliaria de basura con los votos a favor del equipo de gobierno, compuesto por Somos Calpe, PSOE y Compromís, frente a la negativa del Partido Popular y Defendamos Calpe.
La medida actualiza las tarifas en cumplimiento de la nueva ley estatal de Residuos, derivada de una directiva europea, que obliga a los ayuntamientos a recaudar el 100% del coste del servicio.
La actualización de la tasa se ha realizado tras un estudio económico financiero que analiza los costes del servicio y fija las tarifas en función de la capacidad económica y la generación de residuos. La distribución establece nueve zonas con cuotas específicas:
- Zona 1: Pou Roig, 162,03€
- Zona 2: Diseminados, 223,98€
- Zona 3: Casco/ensanche, 223,06€
- Zona 4: Mascarat, 171,84€
- Zona 5: Urbanizaciones, 235,15€
- Zona 6: Manzanera, 257,14€
- Zona 7: Litoral Puerto, 176,85€
- Zona 8: Litoral, 177,17€
- Zona 9: Salinas, 185,33€
La normativa establece una bonificación del 95% para unidades familiares cuyos componentes sean pensionistas o jubilados, siempre que presenten la acreditación correspondiente. Los locales comerciales o industriales están exentos del incremento.
Durante la sesión, el portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, ha criticado la metodología utilizada, afirmando que “Europa no nos pide que subamos el precio, dice que pague más quien genere más residuos, ustedes no han trabajado esta propuesta”.
“El método elegido es injusto porque se centran en la capacidad económica de la zona donde vivimos, pero se olvidan de la generación de residuos. Este punto requería más esfuerzo por su parte para que la tasa fuese más justa”, defendía Quiles, a la vez que proponía como alternativa una reducción del IBI.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Miguel Crespo, también expresó su desacuerdo, señalando que los calpinos “pagarán 2,5 millones de euros más por el mismo servicio”. Crespo destacó que la Comisión Europea no exige un aumento de tarifas, sino que el servicio sea sostenible. En esta línea, concluía tajante: “esta tasa no está bien trabajada, castiga a los ciudadanos, los calpinos van a pagar más por el mismo servicio”.
En defensa del gobierno local, el portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, ha señalado que “la oposición está aprovechando la resolución de una alegación para repetir que esto es un atraco, a nadie le gusta subir impuestos y ya lo hemos justificado”.
La alcaldesa de Calpe, Ana Sala, ha cerrado el debate admitiendo que “obviamente los ciudadanos van a pagar más” y defendiendo que la medida no es del agrado del gobierno. Sin embargo, Sala se ha comprometido a trabajar en una modificación de la tasa en 2025 que incentive el reciclaje, aunque reconoció que “no sé cómo lo vamos a hacer pero ya estamos trabajando para lograrlo”.

El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado definitivamente la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de recogida domiciliaria de basura con los votos a favor del equipo de gobierno, compuesto por Somos Calpe, PSOE y Compromís, frente a la negativa del Partido Popular y Defendamos Calpe.
La medida actualiza las tarifas en cumplimiento de la nueva ley estatal de Residuos, derivada de una directiva europea, que obliga a los ayuntamientos a recaudar el 100% del coste del servicio.
La actualización de la tasa se ha realizado tras un estudio económico financiero que analiza los costes del servicio y fija las tarifas en función de la capacidad económica y la generación de residuos. La distribución establece nueve zonas con cuotas específicas:
- Zona 1: Pou Roig, 162,03€
- Zona 2: Diseminados, 223,98€
- Zona 3: Casco/ensanche, 223,06€
- Zona 4: Mascarat, 171,84€
- Zona 5: Urbanizaciones, 235,15€
- Zona 6: Manzanera, 257,14€
- Zona 7: Litoral Puerto, 176,85€
- Zona 8: Litoral, 177,17€
- Zona 9: Salinas, 185,33€
La normativa establece una bonificación del 95% para unidades familiares cuyos componentes sean pensionistas o jubilados, siempre que presenten la acreditación correspondiente. Los locales comerciales o industriales están exentos del incremento.
Durante la sesión, el portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, ha criticado la metodología utilizada, afirmando que “Europa no nos pide que subamos el precio, dice que pague más quien genere más residuos, ustedes no han trabajado esta propuesta”.
“El método elegido es injusto porque se centran en la capacidad económica de la zona donde vivimos, pero se olvidan de la generación de residuos. Este punto requería más esfuerzo por su parte para que la tasa fuese más justa”, defendía Quiles, a la vez que proponía como alternativa una reducción del IBI.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Miguel Crespo, también expresó su desacuerdo, señalando que los calpinos “pagarán 2,5 millones de euros más por el mismo servicio”. Crespo destacó que la Comisión Europea no exige un aumento de tarifas, sino que el servicio sea sostenible. En esta línea, concluía tajante: “esta tasa no está bien trabajada, castiga a los ciudadanos, los calpinos van a pagar más por el mismo servicio”.
En defensa del gobierno local, el portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, ha señalado que “la oposición está aprovechando la resolución de una alegación para repetir que esto es un atraco, a nadie le gusta subir impuestos y ya lo hemos justificado”.
La alcaldesa de Calpe, Ana Sala, ha cerrado el debate admitiendo que “obviamente los ciudadanos van a pagar más” y defendiendo que la medida no es del agrado del gobierno. Sin embargo, Sala se ha comprometido a trabajar en una modificación de la tasa en 2025 que incentive el reciclaje, aunque reconoció que “no sé cómo lo vamos a hacer pero ya estamos trabajando para lograrlo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45