El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:22:57 horas

Domingo, 08 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Generalitat exige explicaciones a la CHJ por la ausencia de un sistema de alerta temprana durante las inundaciones del 29 de octubre

“Es imprescindible que expliquen qué medios y sistemas utilizaron para el seguimiento de ríos y barrancos, y qué hicieron para anticipar y reducir el impacto de las inundaciones”.

La Generalitat Valenciana ha instado a los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a ofrecer explicaciones claras sobre la ausencia de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) operativo el pasado 29 de octubre, día en que las inundaciones causaron graves daños en diversas comarcas de la provincia de Valencia. Según fuentes de la administración autonómica, contar con este sistema habría permitido minimizar los riesgos, anticipar los impactos y, posiblemente, salvar vidas.

 

Si estamos hablando de un sistema clave y fundamental para minimizar los riesgos de las inundaciones, como reconoce el Ministerio de Transición Ecológica, resulta incomprensible que la CHJ ni siquiera hubiera iniciado los trámites para su instalación en la cuenca del Júcar”, insisten desde la Generalitat.

 

Las críticas se refuerzan con las palabras de Teresa Ribera, exministra de Transición Ecológica, quien, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, afirmó que disponer de un SAT habría ayudado a mitigar los efectos de las inundaciones del 29 de octubre. Además, fuentes autonómicas recuerdan que la propia dirección técnica de la CHJ había señalado, apenas tres meses antes de la DANA, la importancia de estos sistemas durante una jornada ante más de 100 ayuntamientos.

 

Si el SAT es tan útil y puede salvar vidas, ¿por qué no estaba operativo? Esto es lo que deben explicar de forma inmediata los responsables de la CHJ”, enfatizan desde la administración autonómica.

 

La Generalitat también critica que la licitación del SAT, valorada en 22,5 millones de euros, se haya producido solo después de las inundaciones. En contraste, destacan que otras confederaciones hidrográficas, como la del Ebro, ya disponen de estos sistemas desde hace tiempo.

 

Resulta evidente que la falta de previsión y planificación ha sido un problema grave. Ahora, la CHJ debe detallar por qué no se tomaron medidas antes, especialmente teniendo en cuenta los recursos disponibles el 29 de octubre para el seguimiento de caudales y la prevención de desbordamientos”.

 

Ante esta situación, fuentes de la Generalitat han planteado la necesidad de una auditoría exhaustiva para evaluar los medios técnicos y humanos disponibles en la CHJ y su estado de actualización. Asimismo, exigen transparencia absoluta sobre las herramientas utilizadas el día de las inundaciones, incluyendo un detalle claro de las medidas adoptadas para minimizar los riesgos.

 

Ya sabemos que el comité permanente de seguridad de la CHJ no se constituyó el 29 de octubre; ahora es imprescindible que expliquen qué medios y sistemas utilizaron para el seguimiento de ríos y barrancos, y qué hicieron para anticipar y reducir el impacto de las inundaciones”, concluyen.

 

Desde la administración autonómica subrayan que esta falta de previsión evidencia la necesidad urgente de modernizar los sistemas de gestión y preparación ante futuras emergencias meteorológicas, con el objetivo de proteger mejor a la población y el entorno.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.