El sector pesquero de la Marina Alta se alza contra las restricciones de la UE que amenazan su supervivencia laboral
La Cofradía de Pescadores de Dénia organiza una concentración el próximo martes 10 de diciembre a las 12:00 horas frente al Museu de la Mar para visibilizar el impacto de las nuevas medidas que la Unión Europea pretende implementar en 2025. Estas normativas podrían limitar la pesca de arrastre a solo 27 días al año, poniendo en grave riesgo la continuidad del sector pesquero local.
La Cofradía de Pescadores de Dénia ha convocado a la sociedad dianense a un acto en defensa del sector pesquero. El encuentro se llevará a cabo el martes, 10 de diciembre, a las 12:00 horas, frente al Museu de la Mar, junto al muelle pesquero. Este evento busca concienciar sobre las consecuencias de las medidas propuestas por la Unión Europea, que limitan la pesca de arrastre a solo 27 días al año a partir de 2025, algo que, según el sector, podría provocar la desaparición de esta actividad en la comarca.
![[Img #46114]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2024/2356_pesca-en-calp-en-peligro-restricciones-ue.jpg)
El acto contará con la participación de diversas voces expertas y representantes de sectores relacionados con el mar y la pesca, quienes expondrán la problemática desde diferentes perspectivas. Entre los participantes destacan:
- Miembros de la Cofradía de Pescadores de Dénia, quienes presentarán un manifiesto e intervenciones sobre la situación actual.
- Un catedrático del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante, que también preside el Foro Científico para la Pesca Española en el Mediterráneo.
- Representantes del comercio pesquero, tanto mayorista como minorista.
- Figuras destacadas de la restauración y la gastronomía local, quienes subrayarán la importancia del pescado en la cultura y la economía regional.
- Un representante de Ecoalf, organización centrada en el reciclaje de residuos marinos, que abordará la relevancia del cuidado de los océanos.
Desde la Cofradía se hace un llamamiento a la población de Dénia y a los vecinos y visitantes de la Marina Alta para que acudan al evento y manifiesten su apoyo a un sector que enfrenta un futuro incierto. “De aprobarse estas medidas, el sector de la pesca de arrastre desaparecerá en 2025”, advierten.

La Cofradía de Pescadores de Dénia ha convocado a la sociedad dianense a un acto en defensa del sector pesquero. El encuentro se llevará a cabo el martes, 10 de diciembre, a las 12:00 horas, frente al Museu de la Mar, junto al muelle pesquero. Este evento busca concienciar sobre las consecuencias de las medidas propuestas por la Unión Europea, que limitan la pesca de arrastre a solo 27 días al año a partir de 2025, algo que, según el sector, podría provocar la desaparición de esta actividad en la comarca.
El acto contará con la participación de diversas voces expertas y representantes de sectores relacionados con el mar y la pesca, quienes expondrán la problemática desde diferentes perspectivas. Entre los participantes destacan:
- Miembros de la Cofradía de Pescadores de Dénia, quienes presentarán un manifiesto e intervenciones sobre la situación actual.
- Un catedrático del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante, que también preside el Foro Científico para la Pesca Española en el Mediterráneo.
- Representantes del comercio pesquero, tanto mayorista como minorista.
- Figuras destacadas de la restauración y la gastronomía local, quienes subrayarán la importancia del pescado en la cultura y la economía regional.
- Un representante de Ecoalf, organización centrada en el reciclaje de residuos marinos, que abordará la relevancia del cuidado de los océanos.
Desde la Cofradía se hace un llamamiento a la población de Dénia y a los vecinos y visitantes de la Marina Alta para que acudan al evento y manifiesten su apoyo a un sector que enfrenta un futuro incierto. “De aprobarse estas medidas, el sector de la pesca de arrastre desaparecerá en 2025”, advierten.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45