Calp inicia la rehabilitación integral de dos emblemáticos murales del casco antiguo
La Concejalía de Cultura de Calp ha comenzado esta semana la rehabilitación integral de dos murales históricos ubicados en las fachadas del casco antiguo. Se trata del mural de la calle Vicente Gallard, obra del pintor Fernando Baquero, y del mural de la calle Purísima, en el edificio del Pòsit, creado por Gerda Pasteur.
La intervención, que supone una rehabilitación integral, incluye el saneamiento de las fachadas. En ambos casos, se eliminará el revestimiento original y se aplicará un nuevo mortero especial de impermeabilización. Posteriormente, se aplicarán dos capas de imprimación química para aumentar la durabilidad de las obras y finalmente se reproducirán los diseños originales de los murales.
El coste de los trabajos es de 28.919 euros para el mural del Pòsit y de 54.450 euros para el mural de la calle Vicente Gallard. La ejecución de estas obras tiene un plazo estimado de dos meses.
![[Img #17670]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2024/6665_2mural-casco-antiguo-calp.jpg)
Ambos murales datan de 1988 y fueron resultado de un concurso de murales organizado para embellecer el casco antiguo de Calp, en colaboración con artistas locales o residentes. El deterioro de estas piezas con el paso del tiempo hizo necesaria su restauración. Para ello, el Ayuntamiento firmó el pasado año convenios de colaboración con los propietarios de las fachadas donde están ubicados los murales.
Proyectos de restauración en marcha
Además de estos trabajos, la Concejalía de Cultura ha iniciado el expediente para restaurar otros tres lugares emblemáticos del patrimonio histórico y artístico del municipio. En concreto, se trabajará en la recuperación de dos partes de la antigua muralla y del mural de Gastón Castelló, ubicado en la plaza del Mosquit.
El concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha señalado que también están en proyecto la rehabilitación de otros murales significativos del casco antiguo, como el mural de Pierre Le Fleur, frente al Torreó de la Peça, y el de la Casa del Cocó, obra de Elías Úrbez.
Sendra ha expresado su satisfacción por la ejecución de estas actuaciones, ya que "supondrán recuperar dos murales que estaban gravemente afectados por el deterioro de las fachadas".
Con estas acciones, la Concejalía de Cultura reafirma su compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio artístico de Calp.

La Concejalía de Cultura de Calp ha comenzado esta semana la rehabilitación integral de dos murales históricos ubicados en las fachadas del casco antiguo. Se trata del mural de la calle Vicente Gallard, obra del pintor Fernando Baquero, y del mural de la calle Purísima, en el edificio del Pòsit, creado por Gerda Pasteur.
La intervención, que supone una rehabilitación integral, incluye el saneamiento de las fachadas. En ambos casos, se eliminará el revestimiento original y se aplicará un nuevo mortero especial de impermeabilización. Posteriormente, se aplicarán dos capas de imprimación química para aumentar la durabilidad de las obras y finalmente se reproducirán los diseños originales de los murales.
El coste de los trabajos es de 28.919 euros para el mural del Pòsit y de 54.450 euros para el mural de la calle Vicente Gallard. La ejecución de estas obras tiene un plazo estimado de dos meses.
Ambos murales datan de 1988 y fueron resultado de un concurso de murales organizado para embellecer el casco antiguo de Calp, en colaboración con artistas locales o residentes. El deterioro de estas piezas con el paso del tiempo hizo necesaria su restauración. Para ello, el Ayuntamiento firmó el pasado año convenios de colaboración con los propietarios de las fachadas donde están ubicados los murales.
Proyectos de restauración en marcha
Además de estos trabajos, la Concejalía de Cultura ha iniciado el expediente para restaurar otros tres lugares emblemáticos del patrimonio histórico y artístico del municipio. En concreto, se trabajará en la recuperación de dos partes de la antigua muralla y del mural de Gastón Castelló, ubicado en la plaza del Mosquit.
El concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha señalado que también están en proyecto la rehabilitación de otros murales significativos del casco antiguo, como el mural de Pierre Le Fleur, frente al Torreó de la Peça, y el de la Casa del Cocó, obra de Elías Úrbez.
Sendra ha expresado su satisfacción por la ejecución de estas actuaciones, ya que "supondrán recuperar dos murales que estaban gravemente afectados por el deterioro de las fachadas".
Con estas acciones, la Concejalía de Cultura reafirma su compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio artístico de Calp.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188