Calp retira cerca de 1000 kilos de residuos del puerto y Las Salinas en una jornada de limpieza marina
La limpieza de fondos marinos en el puerto de Calp dejó el sábado como resultado la recogida de cerca de 1000 kilos de residuos. En la jornada han participado IMEDMAR, la Universidad Católica de Valencia, la Cofradía de Pescadores, el Real Club Náutico, Costaleros de la Mare de Déu del Carme, Calp Blau, Gravity Wave y el Ayuntamietno entre otras entidades y asociaciones.
La jornada contó con la participación de voluntarios en tierra y buceadores de clubes de toda la Comunidad Valenciana. La limpieza de los fondos marinos del puerto de Calp la realizarán buzos voluntarios apoyados por los pescadores calpinos y los voluntarios realizaron la extracción en tierra.
![[Img #17596]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2024/5925_2limpieza-marina-calp.jpg)
De entre los restos extraídos destaca una gran cantidad ruedas de grandes dimensiones, cristales, redes, botes y plásticos, los residuos se separaron y depositaron en distintos contenedores. Además de la limpieza de los fondos del puerto también se recogieron residuos en Las Salinas.
José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “la valoración de la jornada es muy positiva porque esta iniciativa ha permitido unir a gente del buceo, pescadores, voluntarios, universidad, gente del deporte, todos junto por un mismo objetivo: trabajar por el medio ambiente y concienciar”.

La limpieza de fondos marinos en el puerto de Calp dejó el sábado como resultado la recogida de cerca de 1000 kilos de residuos. En la jornada han participado IMEDMAR, la Universidad Católica de Valencia, la Cofradía de Pescadores, el Real Club Náutico, Costaleros de la Mare de Déu del Carme, Calp Blau, Gravity Wave y el Ayuntamietno entre otras entidades y asociaciones.
La jornada contó con la participación de voluntarios en tierra y buceadores de clubes de toda la Comunidad Valenciana. La limpieza de los fondos marinos del puerto de Calp la realizarán buzos voluntarios apoyados por los pescadores calpinos y los voluntarios realizaron la extracción en tierra.
De entre los restos extraídos destaca una gran cantidad ruedas de grandes dimensiones, cristales, redes, botes y plásticos, los residuos se separaron y depositaron en distintos contenedores. Además de la limpieza de los fondos del puerto también se recogieron residuos en Las Salinas.
José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “la valoración de la jornada es muy positiva porque esta iniciativa ha permitido unir a gente del buceo, pescadores, voluntarios, universidad, gente del deporte, todos junto por un mismo objetivo: trabajar por el medio ambiente y concienciar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45