El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:29:19 horas

Lunes, 18 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Calp acoge una nueva conferencia del ciclo 'Coses i gent de la mar'

El ciclo de conferencias “Coses i gent de la mar”, organizado en el marco del centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp, continúa su programación este jueves 21 de noviembre con una nueva ponencia titulada “Peix, sal i paraules: la cultura mediterrània del salat”. La conferencia será impartida por Francesc Llorca Ibi, profesor titular de Filología Catalana de la Universidad de Alicante (UA).

 

El acto tendrá lugar en el Saló d’Actes Casa Nova, a las 19:00 h, y se centrará en la importancia histórica y cultural del pescado salado y otras tradiciones mediterráneas ligadas al mar, que han marcado la identidad de las comunidades costeras. Esta actividad forma parte de un ciclo que, a través de la historia, la arqueología y la cultura, pretende destacar la relevancia del mar en el desarrollo de Calp y su entorno.

 

Un ciclo con historia y tradición

El ciclo “Coses i gent de la mar” comenzó el pasado 30 de octubre con una conferencia a cargo del catedrático de Arqueología Darío Bernal, quien abordó el tema de las pescaderías y salazones desde una perspectiva arqueológica. Posteriormente, el 7 de noviembre, Leonardo Soler, profesor de Historia Medieval de la UA, exploró el papel de las mujeres y el mar en la época medieval. El 14 de noviembre, Alejandro Gomis, arqueólogo, ofreció una visión sobre los espías y submarinos durante la Segunda Guerra Mundial en la costa alicantina.

El ciclo finalizará el próximo 5 de diciembre con una mesa redonda titulada “El futur de les coses de la mar”, que se celebrará en el Saló Blau de la Casa de Cultura de Calp.

 

Una oportunidad para reflexionar sobre el mar y su futuro

Estas actividades no solo conmemoran el centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp, sino que también ofrecen una plataforma para reflexionar sobre la riqueza histórica, cultural y económica del mar. La Universidad de Alicante, junto con la Seu Universitària de Calp y el Ayuntamiento de Calp, apoya esta iniciativa, que está abierta al público general.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.