La Policía Local de Calp utiliza un dron para rescatar a un bañista atrapado en un acantilado
La rápida actuación de la Policía Local, a través de su Unidad de Medios Aéreos (UMAC), logró rescatar el pasado sábado a un bañista atrapado en la Cala del Mallorquín. El dron, equipado con altavoz y cámaras de última generación, permitió a los agentes guiar al hombre hacia una salida segura.
El pasado sábado la Policía Local de Calp recibió la llamada de un ciudadano informando de que un bañista se encontraba en dificultades en la Cala del Mallorquín. Hasta el lugar se desplazó una patrulla de la Policía Local y una vez allí los agentes comprobaron que un hombre de mediana edad estaba resguardado en las rocas del acantilado de dicha cala sin posibilidad de salir del mismo por la fuerza de las olas.
Los agentes dieron aviso inmediato a los bomberos y Salvamento Marítimo para que se procediese al rescate del bañista, pero durante la espera los agentes de la Policía Local de Calp se sirvieron de uno de los recursos recientemente adquiridos: un dron de última generación.
La UMAC (la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Local de Calp) sobrevoló el dron sobre el bañista y gracias al altavoz que lleva incorporado tranquilizó al bañista y se le pudo ofrecer instrucciones para localizar una vía de salida de dicho acantilado. Finalmente, el bañista salió por su propio pie ayudado por las indicaciones de los agentes y gracias a la inestimable ayuda del dron.
Los dos dispositivos aéreos adquiridos recientemente por la Policía Local están demostrando las múltiples posibilidades a las que pueden destinarse.
La Policía Local de Calp ha puesto en marcha una unidad específica de medios aéreos con la denominación de UMAC (Unidad de Medios Aéreos Calp) integrada por cuatro agentes formados en el uso de drones de seguridad.
Esta unidad nace con la adquisición por parte del Ayuntamiento de dos drones de seguridad de última generación modelo DJI Pack Mavic 3 PRO, uno de ellos dispone de cámara de infrarrojos de visión nocturna para la localización de personas o animales.
Los drones cuentan con cámaras con distintos zoom, altavoz y foco de luz y tienen un alcance de 10 kilómetros. Estos dispositivos disponen también de un sistema de seguimiento automático de vehículos y personas identificadas, paracaídas para amortiguar caídas en el supuesto de sobrevolar núcleos urbanos y sensores para evitar colisiones con obstáculos. El equipo, con una inversión de 10.000€, comprende además de los drones, 6 baterías y la formación para los agentes, además de las licencias y seguros.
La nueva unidad de la Policía Local comprende múltiples funciones, desde control de tráfico o persecución de vehículos y personas, a vigilancia de embarcaciones, asistencia en servicios sanitarios, búsqueda de personas desaparecidas, vigilancia en concentraciones y eventos, persecución de vertidos ilegales y delitos medioambientales, o vigilancia de paseos marítimos y persecución de venta ilegal.

El pasado sábado la Policía Local de Calp recibió la llamada de un ciudadano informando de que un bañista se encontraba en dificultades en la Cala del Mallorquín. Hasta el lugar se desplazó una patrulla de la Policía Local y una vez allí los agentes comprobaron que un hombre de mediana edad estaba resguardado en las rocas del acantilado de dicha cala sin posibilidad de salir del mismo por la fuerza de las olas.
Los agentes dieron aviso inmediato a los bomberos y Salvamento Marítimo para que se procediese al rescate del bañista, pero durante la espera los agentes de la Policía Local de Calp se sirvieron de uno de los recursos recientemente adquiridos: un dron de última generación.
La UMAC (la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Local de Calp) sobrevoló el dron sobre el bañista y gracias al altavoz que lleva incorporado tranquilizó al bañista y se le pudo ofrecer instrucciones para localizar una vía de salida de dicho acantilado. Finalmente, el bañista salió por su propio pie ayudado por las indicaciones de los agentes y gracias a la inestimable ayuda del dron.
Los dos dispositivos aéreos adquiridos recientemente por la Policía Local están demostrando las múltiples posibilidades a las que pueden destinarse.
La Policía Local de Calp ha puesto en marcha una unidad específica de medios aéreos con la denominación de UMAC (Unidad de Medios Aéreos Calp) integrada por cuatro agentes formados en el uso de drones de seguridad.
Esta unidad nace con la adquisición por parte del Ayuntamiento de dos drones de seguridad de última generación modelo DJI Pack Mavic 3 PRO, uno de ellos dispone de cámara de infrarrojos de visión nocturna para la localización de personas o animales.
Los drones cuentan con cámaras con distintos zoom, altavoz y foco de luz y tienen un alcance de 10 kilómetros. Estos dispositivos disponen también de un sistema de seguimiento automático de vehículos y personas identificadas, paracaídas para amortiguar caídas en el supuesto de sobrevolar núcleos urbanos y sensores para evitar colisiones con obstáculos. El equipo, con una inversión de 10.000€, comprende además de los drones, 6 baterías y la formación para los agentes, además de las licencias y seguros.
La nueva unidad de la Policía Local comprende múltiples funciones, desde control de tráfico o persecución de vehículos y personas, a vigilancia de embarcaciones, asistencia en servicios sanitarios, búsqueda de personas desaparecidas, vigilancia en concentraciones y eventos, persecución de vertidos ilegales y delitos medioambientales, o vigilancia de paseos marítimos y persecución de venta ilegal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45