Paqui Pastor reflexiona sobre la política actual: "El pueblo salva al pueblo"
La portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe, Paqui Pastor, firma un comunicado en el que analiza la situación política actual en Calp y más allá, señalando la desconexión entre los políticos y la ciudadanía.
En un comunicado titulado "Malos tiempos para la política", la portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe, Paqui Pastor, comparte su visión crítica sobre el panorama político actual, tanto a nivel local como general. Según Pastor, la reciente adversidad que ha sacudido la vida cotidiana de los ciudadanos ha evidenciado la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo entre vecinos, en contraste con la percepción generalizada de la ineficacia y la falta de conexión por parte de los políticos.
"El pueblo salva al pueblo", señala Pastor como la frase que más se escucha en las calles, redes sociales y conversaciones cotidianas, aunque matiza que este sentimiento apenas se refleja en los medios de comunicación. Según explica, la ciudadanía se ha volcado con muestras de empatía y solidaridad ante la adversidad, pero destaca que falta reconocimiento hacia los políticos que intentan abordar la situación actual. "No hemos oído una sola palabra de alabanza, respeto o admiración por ninguno de los políticos", subraya.
Crítica a la falta de valores en la política
En su reflexión, Pastor apunta directamente a la política local en Calp como un ejemplo claro de los problemas que describe. Señala que, si bien hay quienes asumen su cargo con la responsabilidad de velar por sus conciudadanos, hay otros que, según sus palabras, "han dejado de ser personas que se dedican a la política y se han convertido en seres políticos que carecen de empatía, asertividad, respeto y educación".
La portavoz lamenta que algunos gobernantes actuales "falten a la lealtad de los valores que definen a un pueblo: el respeto por nuestros antepasados y el ejemplo hacia nuestros futuros". Critica, además, la falta de humildad de ciertos políticos, quienes, en su opinión, priorizan la construcción de una imagen pública sobre el respeto a sus vecinos. Para ilustrarlo, cita un antiguo proverbio turco: "Si metes a un payaso en un castillo, ese payaso no se vuelve rey. El castillo se vuelve circo."
Pastor defiende que su grupo político mantiene la integridad y el respeto como pilares fundamentales. "Somos personas que respetamos nuestros valores por encima de cualquier posición política o sillón que nos haga meter el morro en las arcas públicas", asegura. Señala que Defendamos Calpe no busca ser percibido como el "único partido puro", sino como un grupo que prioriza resolver los problemas de los vecinos y minimizar los efectos de decisiones tomadas en el pasado por políticos movidos por intereses egoístas.
Finalmente, Pastor expresa su esperanza en que las generaciones futuras que entren en la política lo hagan con una mentalidad renovada. "Estoy convencida de que el talante que algunos nunca han conocido como propio lo traerá la remesa de futuras personas que se dedicarán a la política", afirma. Para Pastor, este cambio traerá consigo una nueva etapa donde los acuerdos políticos estén basados en la educación, el respeto y la admiración mutua, dejando atrás "el circo de payasos" que, en su opinión, caracteriza a la política actual.
En un comunicado titulado "Malos tiempos para la política", la portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe, Paqui Pastor, comparte su visión crítica sobre el panorama político actual, tanto a nivel local como general. Según Pastor, la reciente adversidad que ha sacudido la vida cotidiana de los ciudadanos ha evidenciado la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo entre vecinos, en contraste con la percepción generalizada de la ineficacia y la falta de conexión por parte de los políticos.
"El pueblo salva al pueblo", señala Pastor como la frase que más se escucha en las calles, redes sociales y conversaciones cotidianas, aunque matiza que este sentimiento apenas se refleja en los medios de comunicación. Según explica, la ciudadanía se ha volcado con muestras de empatía y solidaridad ante la adversidad, pero destaca que falta reconocimiento hacia los políticos que intentan abordar la situación actual. "No hemos oído una sola palabra de alabanza, respeto o admiración por ninguno de los políticos", subraya.
Crítica a la falta de valores en la política
En su reflexión, Pastor apunta directamente a la política local en Calp como un ejemplo claro de los problemas que describe. Señala que, si bien hay quienes asumen su cargo con la responsabilidad de velar por sus conciudadanos, hay otros que, según sus palabras, "han dejado de ser personas que se dedican a la política y se han convertido en seres políticos que carecen de empatía, asertividad, respeto y educación".
La portavoz lamenta que algunos gobernantes actuales "falten a la lealtad de los valores que definen a un pueblo: el respeto por nuestros antepasados y el ejemplo hacia nuestros futuros". Critica, además, la falta de humildad de ciertos políticos, quienes, en su opinión, priorizan la construcción de una imagen pública sobre el respeto a sus vecinos. Para ilustrarlo, cita un antiguo proverbio turco: "Si metes a un payaso en un castillo, ese payaso no se vuelve rey. El castillo se vuelve circo."
Pastor defiende que su grupo político mantiene la integridad y el respeto como pilares fundamentales. "Somos personas que respetamos nuestros valores por encima de cualquier posición política o sillón que nos haga meter el morro en las arcas públicas", asegura. Señala que Defendamos Calpe no busca ser percibido como el "único partido puro", sino como un grupo que prioriza resolver los problemas de los vecinos y minimizar los efectos de decisiones tomadas en el pasado por políticos movidos por intereses egoístas.
Finalmente, Pastor expresa su esperanza en que las generaciones futuras que entren en la política lo hagan con una mentalidad renovada. "Estoy convencida de que el talante que algunos nunca han conocido como propio lo traerá la remesa de futuras personas que se dedicarán a la política", afirma. Para Pastor, este cambio traerá consigo una nueva etapa donde los acuerdos políticos estén basados en la educación, el respeto y la admiración mutua, dejando atrás "el circo de payasos" que, en su opinión, caracteriza a la política actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45