Pese a ser competencia de la CHJ
El Ayuntamiento de Calp inicia la limpieza del barranco del Quisi como medida preventiva ante posibles inundaciones
Tras la reciente DANA que ha causado graves estragos en varios municipios valencianos, el Departamento de Medio Ambiente de Calp ha comenzado la limpieza del barranco del Quisi, específicamente en la zona del puente Casanova. Esta intervención de emergencia se lleva a cabo a pesar de que la competencia para realizar estos trabajos es de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Dos máquinas excavadoras trabajan actualmente en el lugar, enfocándose en la eliminación de la caña Arundo Donax, una especie invasora que prolifera en el lecho del barranco y puede causar obstrucciones. El objetivo es evitar posibles desbordamientos y proteger a la población de los riesgos de inundación. El concejal de Medio Ambiente, Pere Moll, subrayó: “No podemos permanecer impasibles ante la amenaza que representa esta situación; si no hacemos nada puede pasar una catástrofe y queremos evitar que se repitan desastres como el que hemos sufrido y garantizar la seguridad de nuestros vecinos”. Añadió además que “la inacción de la CHJ no puede ser una excusa”.
![[Img #17548]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2024/6866_fossa.jpg)
Esta medida adquiere mayor relevancia ante la previsión de una nueva DANA que podría afectar la región a mediados de esta semana.
Por otro lado, el Departamento de Medio Ambiente ha implementado acciones preventivas adicionales, como la colocación de restos de praderas de Posidonia en la zona sur de la playa de la Fossa, cerca del Penyal d’Ifac, con el objetivo de evitar la pérdida de arena ante el próximo temporal.

Tras la reciente DANA que ha causado graves estragos en varios municipios valencianos, el Departamento de Medio Ambiente de Calp ha comenzado la limpieza del barranco del Quisi, específicamente en la zona del puente Casanova. Esta intervención de emergencia se lleva a cabo a pesar de que la competencia para realizar estos trabajos es de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Dos máquinas excavadoras trabajan actualmente en el lugar, enfocándose en la eliminación de la caña Arundo Donax, una especie invasora que prolifera en el lecho del barranco y puede causar obstrucciones. El objetivo es evitar posibles desbordamientos y proteger a la población de los riesgos de inundación. El concejal de Medio Ambiente, Pere Moll, subrayó: “No podemos permanecer impasibles ante la amenaza que representa esta situación; si no hacemos nada puede pasar una catástrofe y queremos evitar que se repitan desastres como el que hemos sufrido y garantizar la seguridad de nuestros vecinos”. Añadió además que “la inacción de la CHJ no puede ser una excusa”.
Esta medida adquiere mayor relevancia ante la previsión de una nueva DANA que podría afectar la región a mediados de esta semana.
Por otro lado, el Departamento de Medio Ambiente ha implementado acciones preventivas adicionales, como la colocación de restos de praderas de Posidonia en la zona sur de la playa de la Fossa, cerca del Penyal d’Ifac, con el objetivo de evitar la pérdida de arena ante el próximo temporal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45