
Protección Civil alerta por lluvias intensas y descenso de temperaturas en Baleares, Comunitat Valenciana, Cataluña y Aragón
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha emitido una alerta por la llegada de fuertes precipitaciones y un importante descenso de temperaturas que afectarán a diversas regiones de España desde el martes 12 de noviembre hasta el sábado 16, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Una masa de aire frío, proveniente del norte de Europa, se desplazará hacia el suroeste, provocando un brusco descenso de temperaturas en todo el país. Las condiciones meteorológicas podrían derivar en la formación de una DANA o borrasca fría, impactando principalmente en Baleares y la vertiente mediterránea. Por eso, cuatro comunidades autónomas (Islas Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana y Aragón) han activado avisos por lluvias intensas.
Según AEMET, a partir del martes se espera que las lluvias comiencen a ser intensas, especialmente en el sur del archipiélago balear y en varias zonas del litoral mediterráneo. Las precipitaciones serán persistentes y podrían acumular hasta 200 litros por metro cuadrado en áreas específicas de Baleares, el norte de la Comunitat y los litorales de Cataluña.
Además, la llegada de la masa de aire frío traerá nieve a zonas de montaña del Cantábrico y los Pirineos. A partir del miércoles, las precipitaciones se extenderán a otras regiones de la Península, afectando especialmente las áreas montañosas con nevadas significativas. Se prevé que el episodio de lluvias se mantenga durante toda la semana.
Dada la posible evolución cambiante del fenómeno meteorológico, las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad. Ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas, Protección Civil y Emergencias ha emitido una serie de recomendaciones para la población:
- En caso de conducir: Reducir la velocidad y extremar la precaución. Evitar detenerse en lugares donde se pueda acumular gran cantidad de agua y preferir las carreteras principales y autopistas.
- Si se produce una tormenta súbita: Tener cuidado con el lugar donde se aparcan los vehículos, evitando zonas inundables. No intentar atravesar tramos inundados con el coche o a pie, ya que el agua puede ocultar peligros. Si hay riesgo de inundación, buscar los puntos más altos de la zona.
- En el campo: Alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas, y evitar cruzar vados inundados. Si la tormenta sorprende, evitar lugares elevados, árboles y estructuras metálicas, y buscar refugio en zonas seguras.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha emitido una alerta por la llegada de fuertes precipitaciones y un importante descenso de temperaturas que afectarán a diversas regiones de España desde el martes 12 de noviembre hasta el sábado 16, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Una masa de aire frío, proveniente del norte de Europa, se desplazará hacia el suroeste, provocando un brusco descenso de temperaturas en todo el país. Las condiciones meteorológicas podrían derivar en la formación de una DANA o borrasca fría, impactando principalmente en Baleares y la vertiente mediterránea. Por eso, cuatro comunidades autónomas (Islas Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana y Aragón) han activado avisos por lluvias intensas.
Según AEMET, a partir del martes se espera que las lluvias comiencen a ser intensas, especialmente en el sur del archipiélago balear y en varias zonas del litoral mediterráneo. Las precipitaciones serán persistentes y podrían acumular hasta 200 litros por metro cuadrado en áreas específicas de Baleares, el norte de la Comunitat y los litorales de Cataluña.
Además, la llegada de la masa de aire frío traerá nieve a zonas de montaña del Cantábrico y los Pirineos. A partir del miércoles, las precipitaciones se extenderán a otras regiones de la Península, afectando especialmente las áreas montañosas con nevadas significativas. Se prevé que el episodio de lluvias se mantenga durante toda la semana.
Dada la posible evolución cambiante del fenómeno meteorológico, las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad. Ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas, Protección Civil y Emergencias ha emitido una serie de recomendaciones para la población:
- En caso de conducir: Reducir la velocidad y extremar la precaución. Evitar detenerse en lugares donde se pueda acumular gran cantidad de agua y preferir las carreteras principales y autopistas.
- Si se produce una tormenta súbita: Tener cuidado con el lugar donde se aparcan los vehículos, evitando zonas inundables. No intentar atravesar tramos inundados con el coche o a pie, ya que el agua puede ocultar peligros. Si hay riesgo de inundación, buscar los puntos más altos de la zona.
- En el campo: Alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas, y evitar cruzar vados inundados. Si la tormenta sorprende, evitar lugares elevados, árboles y estructuras metálicas, y buscar refugio en zonas seguras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45