El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Sábado, 09 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El empleo turístico aumenta en los últimos meses de 2024 y España supera los 3 millones de ocupados por primera vez

El empleo turístico en España sigue en auge y ha superado, por primera vez, los 3 millones de personas ocupadas en el tercer trimestre de 2024 alcanzando los 3.019.064 trabajadores, según datos de Turespaña.

 

Este hecho representa un incremento del 2,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, consolidando al sector como un motor clave de la economía española. Entre julio y septiembre de este año se registraron 67.231 empleados y empleadas más en actividades relacionadas con el Turismo, representando el 13,8% del empleo total del país.

 

El informe de Turespaña destaca un aumento notable en el número de personas asalariadas que creció un 2,3% hasta situarse en 2.550.911. Este aumento ha sido especialmente relevante en sectores como el transporte de viajeros (7%) y la hostelería (3,4%). Asimismo, la contratación indefinida ha mostrado una tendencia al alza con un incremento del 4,3%, suponiendo la decimotercera subida consecutiva. Por el contrario, los contratos temporales han disminuido un 5,1%reflejando una mejora en la estabilidad laboral del sector. La tasa de temporalidad, por su parte, se ha reducido en el 19,4% en comparación con el 20,9% del año pasado.

 

Otro aspecto positivo ha sido el aumento de las jornadas completas que han representado el 79,4% del total de empleados y empleados suponiendo un 4,3% más que en 2023. También ha habido un incremento en el número de autónomos y autónomas del 2%, alcanzando los 467.629 en total.

 

El crecimiento del empleo ha sido más significativo en comunidades que no son las habituales en el Turismo de sol y playa. Cantabria y Castilla y León han registrado aumentos interanuales del 16,6% y 11,5%, respectivamente. Por número de ocupados, Cataluña lidera con 561.972 empleados (un 9,4% más), seguida de Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana. Este crecimiento destaca la tendencia de desconcentración de destinos turísticos, impulsando nuevas oportunidades laborales en las regiones del norte y el interior de España.

 

No obstante, algunas comunidades han visto una caída en el número de ocupados. Baleares, Galicia, Castilla-La Mancha, el País Vasco, Murcia, Asturias, Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla no han experimentado el mismo crecimiento positivo acentuando desigualdades territoriales en la recuperación y expansión del empleo turístico. A pesar de estos contrastes, el porcentaje de paro en actividades turísticas se mantiene en un 8,1%, una cifra inferior al 11,2% de la tasa de desempleo nacional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.