El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 10:55:42 horas

Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El gobierno de Calpe impulsa una medida en el Barranc del Quisi para evitar futuras inundaciones

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, visitó Calp y esgrimió que “solo sabéis pedir”, además de excusar la inacción en el Barranc del Quisi en la falta de recursos económicos.

El tripartito de gobierno en Calpe, conformado por Somos Calpe, Compromís y PSOE, llevará al próximo pleno una propuesta destinada a prevenir inundaciones en el municipio. El objetivo principal es evitar que se repitan situaciones como las inundaciones de 2007 o fenómenos similares a la reciente DANA que afectó a l’Horta Sud en Valencia.

 

Entre los puntos destacados de la sesión plenaria ordinaria de noviembre se encuentra la solicitud dirigida a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que apruebe y ejecute el mantenimiento integral del Barranc del Quisi. La medida, planteada antes de las recientes inundaciones en Valencia, cobra ahora mayor relevancia debido a la magnitud de los daños causados por las lluvias. Esta propuesta pretende garantizar una gestión adecuada y segura de los cauces naturales, aumentando la capacidad de desagüe y minimizando los riesgos de obstrucción.

 

La problemática en el Barranc del Quisi reside principalmente en el puente de Casanova, donde las lluvias torrenciales provocan que las cañas del cauce se acumulen y bloqueen la estructura, generando situaciones de alto riesgo para las áreas aledañas, una situación que, según el tripartito, podría desencadenar episodios similares a los registrados en Valencia.

 

Para mitigar este riesgo, el gobierno local propone una intervención que incluye la eliminación de las cañas mediante la técnica de ‘solarización’. Este método implica la limpieza del cauce y la instalación de una lona negra que elimine las raíces, para luego replantar con especies autóctonas que contribuyan a naturalizar el entorno.

 

Lo que pedimos en pleno no es una novedad, viene desde 2022, tras el fallecimiento de Juan Manuel Policarpo en acto de servicio”, señalaba el concejal de Medio Ambiente, Pere Moll, quien remarcó la urgencia de abordar esta problemática. Ante la falta de acción de la CHJ, Moll anunció que ha ordenado a los recursos municipales que inicien la limpieza del cauce desde la depuradora hasta el puente de Casanova en cuanto cesen las alertas meteorológicas. “Cuando terminen los trabajos, le pasaré la factura a la Confederación”, añadía el edil, en un mensaje dirigido al organismo responsable.

 

El concejal de Medio Ambiente insistió en la importancia de esta iniciativa y expresó su esperanza de que todos los grupos municipales muestren sensibilidad y aprueben la medida por unanimidad. “Ver abstenciones en este punto demostraría la calaña personal de cada persona, subrayaba Moll, enfatizando la necesidad de que el compromiso político prevalezca para abordar este tema prioritario para Calpe.

 

[Img #17541]

 

Es una necesidad para evitar inundaciones que está contemplada desde hace tiempo”, afirmó Moll, señalando que la medida es fundamental para prevenir situaciones como las que afectaron a Calpe en 2007.

 

El edil recordaba que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, visitó Calp y se mostró distante, llegando a esgrimir que solo sabéis pedir. Polo además excusó la inacción en el Barranc del Quisi en la falta de recursos económicos.

 

Asimismo, Moll desveló que el Ayuntamiento de Calpe está trabajando en un anteproyecto junto a la Conselleria de Medio Ambiente para la descañalización del barranco, con un estudio de valoración económica que serviría para conocer el coste de la intervención.

 

Por su parte, la alcaldesa Ana Sala destacó que Calpe ya cuenta con Planes de Acción frente a inundaciones, incendios forestales, sequía y terremotos, aunque todos estos programas requieren una dotación económica para llevarlos a cabo de forma preventiva. “Pedimos que la Confederación Hidrográfica del Júcar haga su parte y el Ayuntamiento de Calp hará la suya”, concluyó Sala, insistiendo en la responsabilidad compartida en la gestión de riesgos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.