Los forenses completan 162 autopsias de fallecidos por la dana, 39 de ellos identificados
EFE/Kai Försterling
En la imagen, efectivos de la UME a las puertas de la morgue improvisada que ha sido instalada en la Feria de Valencia, este viernes. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado hasta el momento más de 150 muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Kai Försterling
(EFE).- Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles, 30 de octubre, y hasta las 21 horas de este viernes un total de 162 autopsias a personas fallecidas en la dana que ha azotado la provincia de Valencia, de los que 39 están plenamente identificados gracias a las huellas dactilares.
Así se recoge en la estadística actualizada del Centro Integrado de Datos (CID) constituido para hacer frente a la emergencia conforme a lo que establece el Real Decreto 32/2009, por el que se aprueba el Protocolo nacional de Actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con múltiples víctimas, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Todos los difuntos a los que se les ha practicado la autopsia, cuenten o no ya con informe positivo de identificación, se han ido trasladando por la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde la Ciudad de la Justicia de Valencia, en cuyos sótanos se centraliza la recepción de las víctimas mortales, hasta la morgue que se ha montado en Feria Valencia.
El Instituto de Medicina Legal de Valencia tiene a su disposición más de 130 efectivos para hacer frente a la emergencia, entre médicos forenses, psicólogos, trabajadores sociales, ayudantes de laboratorio, facultativos y técnicos de autopsia, junto a personal para tramitación.
En ese dispositivo, en el que se hacen turnos rotatorios, participan médicos forenses de diferentes administraciones, tanto autonómicas como del Ministerio de Justicia, que se han desplazado desde Murcia, Cartagena, Albacete, Madrid, Andalucía, Castellón, Alicante o Baleares.
Cada equipo forense dedicado al levantamiento de cadáveres en los diferentes lugares donde se han producido víctimas está compuesto por dos profesionales al que se une después un policía nacional o un guardia civil.

(EFE).- Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles, 30 de octubre, y hasta las 21 horas de este viernes un total de 162 autopsias a personas fallecidas en la dana que ha azotado la provincia de Valencia, de los que 39 están plenamente identificados gracias a las huellas dactilares.
Así se recoge en la estadística actualizada del Centro Integrado de Datos (CID) constituido para hacer frente a la emergencia conforme a lo que establece el Real Decreto 32/2009, por el que se aprueba el Protocolo nacional de Actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con múltiples víctimas, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Todos los difuntos a los que se les ha practicado la autopsia, cuenten o no ya con informe positivo de identificación, se han ido trasladando por la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde la Ciudad de la Justicia de Valencia, en cuyos sótanos se centraliza la recepción de las víctimas mortales, hasta la morgue que se ha montado en Feria Valencia.
El Instituto de Medicina Legal de Valencia tiene a su disposición más de 130 efectivos para hacer frente a la emergencia, entre médicos forenses, psicólogos, trabajadores sociales, ayudantes de laboratorio, facultativos y técnicos de autopsia, junto a personal para tramitación.
En ese dispositivo, en el que se hacen turnos rotatorios, participan médicos forenses de diferentes administraciones, tanto autonómicas como del Ministerio de Justicia, que se han desplazado desde Murcia, Cartagena, Albacete, Madrid, Andalucía, Castellón, Alicante o Baleares.
Cada equipo forense dedicado al levantamiento de cadáveres en los diferentes lugares donde se han producido víctimas está compuesto por dos profesionales al que se une después un policía nacional o un guardia civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26