Sanidad inicia la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la covid-19 para proteger a los grupos de riesgo
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se vacuna contra la gripe y la covid-19, como parte de la campaña de concienciación para fomentar la inmunización en la población
La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la covid-19, dirigida a proteger a la población ante la llegada del otoño e invierno. Esta iniciativa, que se desarrollará de forma escalonada, comenzará con los grupos de riesgo y se extenderá a la población general a partir del 3 de noviembre. Entre las novedades de este año, destacan la implementación de puntos móviles de vacunación y la inmunización en centros educativos, con el objetivo de facilitar el acceso a las vacunas y aumentar la cobertura.
La Conselleria de Sanidad ha iniciado la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la Covid-19. A partir de hoy, se comenzarán a administrar las dosis de ambas vacunas con el objetivo de proteger lo antes posible a la población frente a estos virus respiratorios de cara a la temporada de otoño e invierno.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha asistido al Centro de Salud Serrería I, donde se ha vacunado tanto de gripe como de Covid-19, en un gesto de concienciación sobre la importancia de las vacunas para protegerse y evitar la transmisión de los virus. Durante su visita, Gómez subrayó que “la vacuna es la medida más eficaz para evitar contagios y para proteger a la población con mayor riesgo de padecer complicaciones graves. De hecho, está evidenciado que la vacuna frente a la gripe puede evitar hasta la mitad de los casos más graves en adultos mayores”.
Entre los beneficios de la vacuna, los especialistas señalan que durante las dos semanas posteriores a la gripe, el riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus se multiplica por cuatro. Además, Gómez añadió que “la presencia de enfermedades crónicas multiplica por siete el riesgo de desarrollar gripe grave en adultos mayores, y todo ello se podría evitar gracias a la vacuna”.
Facilidades para la vacunación
El titular de Sanidad destacó que "el objetivo es ir superando cada año las coberturas de vacunación alcanzadas". Para lograrlo, se han implementado nuevas medidas, como la campaña de vacunación en centros educativos y de educación especial. Hasta la fecha, 10.837 escolares de la Comunitat Valenciana han sido inmunizados frente a la gripe en sus colegios, gracias a la colaboración de los equipos de Atención Primaria y la Conselleria de Educación.
Por provincias, el número de escolares vacunados es:
- 2.736 en Alicante,
- 1.412 en Castellón,
- 6.689 en Valencia.
Los menores de 3 y 4 años reciben la vacuna intranasal frente a la gripe, y también se está vacunando al alumnado de centros de educación especial. Gómez agradeció al personal sanitario y educativo su implicación, afirmando que "esta medida ha tenido una gran acogida en su primer año de implementación".
Vacunación en centros de mayores
Este año, se prevé vacunar a los residentes de 423 centros de mayores, personas con discapacidad y centros de salud mental, administrando la vacuna directamente en los centros.
La campaña de vacunación se desarrollará de forma escalonada, comenzando con los grupos de riesgo, y a partir del 3 de noviembre se extenderá a la población en general. Además, como novedad, se dispondrán puntos móviles de vacunación en zonas de gran afluencia de municipios con mayor población, donde se podrá acudir sin cita previa durante los fines de semana.
Nueva campaña de concienciación
La Conselleria de Sanidad ha lanzado una campaña bajo el lema ‘Hay muchos motivos para vacunarse de gripe y COVID-19. ¿Cuál es tu motivo?’, con la que se busca animar a la población a vacunarse, especialmente a los grupos más vulnerables. A través de vídeos, se muestran historias de personas de diferentes grupos de riesgo, cada una de las cuales tiene un motivo personal para vacunarse. El conseller Gómez afirmó que “cuando nos vacunamos, protegemos nuestra salud y la de los demás”.
1.260.000 dosis de vacunas contra la gripe
Para esta campaña, se han adquirido 1.260.000 dosis de la vacuna de la gripe, por un importe de 12,7 millones de euros, con la posibilidad de ampliar en un 20% si la demanda lo requiere. Además, la Comunitat Valenciana dispone de 520.000 dosis de la vacuna frente a la Covid-19, con nuevos suministros semanales para cubrir a toda la población.
Grupos de vacunación
La doble vacunación está indicada para personas de 60 años o más, residentes en centros de mayores, así como personas con condiciones de riesgo, como diabetes, hipertensión, asma o inmunosupresión. También está dirigida a personal sanitario, convivientes con personas inmunosuprimidas, y mujeres embarazadas en cualquier trimestre, ya que tienen cuatro veces más riesgo de contraer gripe grave.
Los ciudadanos de grupos de riesgo recibirán un SMS para solicitar cita a través de la APP GVA+Salut, la web de la Conselleria de Sanidad o en su centro de salud.
Recomendaciones para la población infantil y otros grupos
Se recomienda la vacuna de la gripe a niños de 6 a 59 meses, personas con condiciones de riesgo, fumadores, personal de centros sanitarios y sociosanitarios, así como a aquellos con exposición directa a animales en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones.
En conclusión, la Conselleria de Sanidad pone en marcha una campaña completa para facilitar la inmunización y concienciar sobre la importancia de vacunarse para proteger a la población frente a la gripe y la Covid-19.

La Conselleria de Sanidad ha iniciado la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la Covid-19. A partir de hoy, se comenzarán a administrar las dosis de ambas vacunas con el objetivo de proteger lo antes posible a la población frente a estos virus respiratorios de cara a la temporada de otoño e invierno.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha asistido al Centro de Salud Serrería I, donde se ha vacunado tanto de gripe como de Covid-19, en un gesto de concienciación sobre la importancia de las vacunas para protegerse y evitar la transmisión de los virus. Durante su visita, Gómez subrayó que “la vacuna es la medida más eficaz para evitar contagios y para proteger a la población con mayor riesgo de padecer complicaciones graves. De hecho, está evidenciado que la vacuna frente a la gripe puede evitar hasta la mitad de los casos más graves en adultos mayores”.
Entre los beneficios de la vacuna, los especialistas señalan que durante las dos semanas posteriores a la gripe, el riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus se multiplica por cuatro. Además, Gómez añadió que “la presencia de enfermedades crónicas multiplica por siete el riesgo de desarrollar gripe grave en adultos mayores, y todo ello se podría evitar gracias a la vacuna”.
Facilidades para la vacunación
El titular de Sanidad destacó que "el objetivo es ir superando cada año las coberturas de vacunación alcanzadas". Para lograrlo, se han implementado nuevas medidas, como la campaña de vacunación en centros educativos y de educación especial. Hasta la fecha, 10.837 escolares de la Comunitat Valenciana han sido inmunizados frente a la gripe en sus colegios, gracias a la colaboración de los equipos de Atención Primaria y la Conselleria de Educación.
Por provincias, el número de escolares vacunados es:
- 2.736 en Alicante,
- 1.412 en Castellón,
- 6.689 en Valencia.
Los menores de 3 y 4 años reciben la vacuna intranasal frente a la gripe, y también se está vacunando al alumnado de centros de educación especial. Gómez agradeció al personal sanitario y educativo su implicación, afirmando que "esta medida ha tenido una gran acogida en su primer año de implementación".
Vacunación en centros de mayores
Este año, se prevé vacunar a los residentes de 423 centros de mayores, personas con discapacidad y centros de salud mental, administrando la vacuna directamente en los centros.
La campaña de vacunación se desarrollará de forma escalonada, comenzando con los grupos de riesgo, y a partir del 3 de noviembre se extenderá a la población en general. Además, como novedad, se dispondrán puntos móviles de vacunación en zonas de gran afluencia de municipios con mayor población, donde se podrá acudir sin cita previa durante los fines de semana.
Nueva campaña de concienciación
La Conselleria de Sanidad ha lanzado una campaña bajo el lema ‘Hay muchos motivos para vacunarse de gripe y COVID-19. ¿Cuál es tu motivo?’, con la que se busca animar a la población a vacunarse, especialmente a los grupos más vulnerables. A través de vídeos, se muestran historias de personas de diferentes grupos de riesgo, cada una de las cuales tiene un motivo personal para vacunarse. El conseller Gómez afirmó que “cuando nos vacunamos, protegemos nuestra salud y la de los demás”.
1.260.000 dosis de vacunas contra la gripe
Para esta campaña, se han adquirido 1.260.000 dosis de la vacuna de la gripe, por un importe de 12,7 millones de euros, con la posibilidad de ampliar en un 20% si la demanda lo requiere. Además, la Comunitat Valenciana dispone de 520.000 dosis de la vacuna frente a la Covid-19, con nuevos suministros semanales para cubrir a toda la población.
Grupos de vacunación
La doble vacunación está indicada para personas de 60 años o más, residentes en centros de mayores, así como personas con condiciones de riesgo, como diabetes, hipertensión, asma o inmunosupresión. También está dirigida a personal sanitario, convivientes con personas inmunosuprimidas, y mujeres embarazadas en cualquier trimestre, ya que tienen cuatro veces más riesgo de contraer gripe grave.
Los ciudadanos de grupos de riesgo recibirán un SMS para solicitar cita a través de la APP GVA+Salut, la web de la Conselleria de Sanidad o en su centro de salud.
Recomendaciones para la población infantil y otros grupos
Se recomienda la vacuna de la gripe a niños de 6 a 59 meses, personas con condiciones de riesgo, fumadores, personal de centros sanitarios y sociosanitarios, así como a aquellos con exposición directa a animales en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones.
En conclusión, la Conselleria de Sanidad pone en marcha una campaña completa para facilitar la inmunización y concienciar sobre la importancia de vacunarse para proteger a la población frente a la gripe y la Covid-19.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26