La línea 9 del TRAM d'Alacant, que conecta Benidorm con Dénia, transportó a 91.318 usuarios en septiembre, impulsando la movilidad en la comarca de la Marina Alta y Baixa
La Línea 9 del TRAM d'Alacant, que conecta Benidorm con Dénia, facilitó el desplazamiento de 91.318 usuarios durante el pasado mes de septiembre. Este tramo ferroviario, clave para la movilidad en la Marina Alta y la Marina Baixa, se consolida como un importante recurso de transporte para los habitantes y visitantes de ambas comarcas.
El incremento de pasajeros en la Línea 9 forma parte del crecimiento general registrado por el TRAM d'Alacant, que alcanzó un total de 1.744.640 usuarios en septiembre, lo que representa un aumento del 9,43 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
La importancia de la Línea 9 radica en su conexión entre localidades estratégicas del litoral, ofreciendo una alternativa de transporte público sostenible y accesible para los residentes de Benidorm, Altea, Calp, Benissa, Teulada, Gata y Dénia, contribuyendo a la descongestión del tráfico rodado y facilitando la movilidad entre los principales núcleos turísticos y urbanos de la zona.
Además de la Línea 9, otras rutas del TRAM d'Alacant registraron también un importante flujo de viajeros, como la Línea 2 (Luceros-San Vicent del Raspeig), que fue la más utilizada con 717.673 movimientos. Sin embargo, el crecimiento en el uso de la Línea 9 subraya la relevancia de este tramo para la conectividad dentro de las Marinas, destacando su papel en la mejora del transporte comarcal.

La Línea 9 del TRAM d'Alacant, que conecta Benidorm con Dénia, facilitó el desplazamiento de 91.318 usuarios durante el pasado mes de septiembre. Este tramo ferroviario, clave para la movilidad en la Marina Alta y la Marina Baixa, se consolida como un importante recurso de transporte para los habitantes y visitantes de ambas comarcas.
El incremento de pasajeros en la Línea 9 forma parte del crecimiento general registrado por el TRAM d'Alacant, que alcanzó un total de 1.744.640 usuarios en septiembre, lo que representa un aumento del 9,43 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
La importancia de la Línea 9 radica en su conexión entre localidades estratégicas del litoral, ofreciendo una alternativa de transporte público sostenible y accesible para los residentes de Benidorm, Altea, Calp, Benissa, Teulada, Gata y Dénia, contribuyendo a la descongestión del tráfico rodado y facilitando la movilidad entre los principales núcleos turísticos y urbanos de la zona.
Además de la Línea 9, otras rutas del TRAM d'Alacant registraron también un importante flujo de viajeros, como la Línea 2 (Luceros-San Vicent del Raspeig), que fue la más utilizada con 717.673 movimientos. Sin embargo, el crecimiento en el uso de la Línea 9 subraya la relevancia de este tramo para la conectividad dentro de las Marinas, destacando su papel en la mejora del transporte comarcal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26